Gremios estatales aceptaron la propuesta de aumento salarial que hizo el gobierno santafesino

Tanto UPCN como ATE informaron que en las votaciones de los delegados se impuso la moción de aceptación.

Economía11/08/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

-9RsPRhIB_1300x655__1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Este jueves al mediodía, UPCN Santa Fe informó que aceptó la oferta de incremento salarial realizada días atrás por el gobierno provincial.
La votación por parte de los delegados gremiales se llevó a cabo con un sistema online, que estuvo disponible el 9 y 10 de agosto (hasta las 12 hs.).
Desde la entidad gremial indicaron que se "mantuvo una comunicación fluida con los afiliados, escuchando sus apreciaciones, reparos y nivel de aceptabilidad a la oferta salarial".

Durante la jornada votó el 73% de los afiliados pertenecientes al Convenio Colectivo de Trabajo Ley 10.052. La aceptación llegó al 80% de los votos de los delegados gremiales y ya se lo comunicó al gobierno.
Lo mismo ocurrió con los delegados gremiales de ATE. Desde el gremio indicaron a El Litoral que se inclinaron por aceptar la propuesta de aumento oficial. En este caso, la votación salió 78% en favor de la oferta de gobierno.

El gobierno provincial ofreció un incremento salarial del 25 % con los sueldos de agosto, y nuevos tramos en los meses siguientes: 7 % en septiembre y otro tanto en octubre, y luego un 6 % en noviembre y otro porcentaje igual en diciembre; todos los porcentajes calculados tomando como base los salarios de febrero.
Además, tanto en octubre como en diciembre se activará la "cláusula gatillo" o de actualización automática, que consiste en comparar los aumentos acumulados con la inflación medida en cada período, "y de existir una diferencia en menos, se compensa", según estableció el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri.

En paralelo, se dispuso trabajar en la paritaria las asignaciones familiares, que comenzarán a ser liquidadas con incremento a partir del mes de agosto si la propuesta es aceptada. Por nacimiento será de 6100 pesos; por adopción 37 mil; la suma prenatal, 5 mil; el monto por hijo 5 mil y, por hijo con discapacidad, 20 mil pesos.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
28026-ctera-bandera

CTERA en alerta por el borrador de reforma educativa

Redacción El Informe de Ceres
Educación22/11/2025

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación

deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias