
Vuelve un clásico: los memes de “julio” ya hacen estallar las redes sociales
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
Esta combinación de reforestación y trabajo en territorio en conjunto con las comunidades locales, busca recuperar gran parte de la biodiversidad de la región geográfica del Gran Chaco, tan afectada por el accionar humano.
Interés General07/08/2023Para lograr el objetivo, las entidades necesitan del compromiso de personas, empresas e instituciones que planten árboles online.
Baum-Fábrica de árboles, nacida en 2021 y que ha traído más de 20 reforestaciones masivas a la provincia de Córdoba en el último año y medio, es un emprendimiento que produce árboles nativos de forma masiva, y una herramienta (sitio web) con la cual todas las personas, empresas e instituciones que quieran aportar al medio ambiente plantando árboles nativos, mitigando su huella de carbono y generando conciencia ambiental, lo puedan hacer.
En este 2023 se ha expandido y busca nuevos territorios para reforestar en la Argentina. Es en esta búsqueda que se encuentra con Alianza Wichi. Esta es una organización comprometida con la colaboración y empoderamiento de las culturas indígenas en el Gran Chaco sudamericano. Su enfoque se centra en proteger los territorios ancestrales, fomentar la biodiversidad y crear ecosistemas prósperos para el sustento y bienestar de las comunidades.
A través de programas educativos, proyectos de restauración ambiental y empoderamiento económico, buscan promover un diálogo respetuoso y enriquecedor entre culturas, construyendo un futuro sostenible en armonía con la naturaleza.
"Alianza Wichi, trabajamos junto a las culturas indígenas del Gran Chaco sudamericano con un objetivo compartido: proteger sus territorios y enriquecernos mutuamente. Mediante un equipo multidisciplinario, nos esforzamos por restaurar ecosistemas, preservar la biodiversidad y promover el desarrollo sostenible de las comunidades. Nuestra alianza se basa en el respeto a la diversidad cultural y la promoción de prácticas colaborativas que aseguren un futuro próspero y equitativo para todos."
A raíz de la inminente necesidad de árboles de la región geográfica del Gran Chaco, Baum y Alianza Wichi proponen una reforestación de 5.000 árboles para el territorio de Tartagal, provincia de Salta.
Estos ejemplares serán provistos por Baum-Fábrica de árboles, quienes llevarán a cabo la reforestación junto a miembros de la comunidad wichi local y coordinarán este trabajo con la Alianza.
La acción se llevará a cabo en el mes de octubre, en territorio Wichi y Weenhayek, lo que significa que restan tan solo 3 meses para su realización. La especie que se plantará es el algarrobo blanco, cuya gran cantidad de usos (madera, refugio y frutos) se remontan a tiempos precolombinos. Este árbol es altamente venerado por la comunidad wichi por todos sus beneficios: esta especie nativa es refugio para otras especies de flora y fauna, su fruto es alimento para las comunidades, ayuda a retener la humedad del suelo, a la vez que no necesita mucho suministro de agua para adaptarse, entre otras particularidades.
Esta es una gran oportunidad para formar parte de un proyecto socio-ambiental con resultados tangibles, principalmente para empresas interesadas en reducir su huella de carbono y en aumentar su imagen positiva en la sociedad. Es por eso que desde Baum y Alianza Wichi invitamos a empresas, instituciones, pymes y a cualquier persona interesada para la financiación de este proyecto.
Llevar a cabo este tipo de acciones carbono-positivas son esenciales en estos días, cuando el cuidado del ambiente es uno de los principales tópicos a tratar con urgencia. Quien colabore con Baum y Alianza Wichi obtendrá un certificado por la cantidad de carbono capturado, calculado bajo estandares internacionales, entre muchos otros beneficios.
¿Cómo sumarte a esta iniciativa? Muy simple:
-Ingresá a la web de www.baumfda.com y plantá árboles online
-Difundí el proyecto con tus conocidos para seguir sumando árboles
-Comunicate con el equipo Baum a través de sus redes o por correo electronico: [email protected]
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
El 54% en una encuesta considera que una familia sin hijos igual es completa. Se afirma la tendencia a vivir solo, sobre todo en personas de más de 55 años.
RM y V fueron licenciados del servicio militar obligatorio. En una ceremonia repleta de fanáticos, los integrantes expresaron sus ansias por regresar a la banda
Luisina Fertonani, especialista en alimentación aplicada al deporte, explicó cómo estructurar una dieta efectiva según las exigencias y etapas de competencia.
Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.
Según una investigación realizada por la Asociación Estadounidense de Psicología, el tiempo libre es clave para aumentar el bienestar y reducir el estrés. Sin embargo, más allá de las cinco horas libres diarias, el bienestar comienza a disminuir.
La disminución de nacimientos impacta en la matrícula escolar, y se espera que en los próximos años ingrese un 31% menos de estudiantes al sistema educativo. Esta tendencia, que se aceleró en 2014, puede representar una oportunidad para fortalecer los aprendizajes si se aplican las políticas adecuadas.
Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.
El fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, investiga al pastor Jorge Ledesma, que "convirtió $100 mil en dólares", por lavado de dinero.
Este jueves el Senado le da tratamiento a la Ley de Emergencia en Discapacidad, gracias a que consiguió media sanción en Diputados. La oposición planteó una sesión "autoconvocada", es decir, sin que Villarruel encabece la citación. La sesión estuvo pautada para las 14:00 y consiguió quórum.
El expresidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
Desde ayer y hasta el domingo, el Gobierno de la Ciudad tiene muchas ofertas acompañar a niños y jóvenes en este receso invernal
En una tensa sesión, el Senado sancionó las leyes para aumentar las jubilaciones, extender la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. La aprobación de los proyectos se consiguió gracias al armado de una mayoría circunstancial opositora, que contó con el liderazgo del kirchnerismo, un grupo de radicales, aliados alejados del PRO y legisladores que responden a los gobernadores provinciales.
El histórico cantante santafesino será invitado especial del grupo uruguayo el próximo 25 de julio en el teatro Luz y Fuerza de Santa Fe. Será su primera aparición pública desde su sorpresiva salida de Los Palmeras.
“Si no pueden ni quieren, que las transfieran”, reiteraron desde el Ministerio de Obras Públicas provincial.
En el marco del proceso de reforma de la Constitución de Santa Fe, las cinco diócesis que conforman su territorio, Rafaela, Reconquista, Rosario, Santa Fe y Venado Tuerto, presentaron el documento “Somos Iglesia: aportes en el proceso de la Reforma Constitucional. Un compromiso ciudadano”
Este viernes 11 de julio, la ciudad de Morteros será sede de una jornada que combinará educación ambiental, turismo y encuentro intercultural, con la visita de una comitiva de estudiantes y docentes provenientes de Lee Vining, California, Estados Unidos