
Una ley busca responsabilizar a los adultos en casos de bullying escolar
La medida plantea sanciones para padres, tutores o adultos responsables que omitan su deber de cuidado ante casos de bullying protagonizados por menores a su cargo.
La medida fue propuesta por el presidente comunal y acordada con la oposición. Con los árboles se hará un homenaje a los 40 años de democracia en el país.
Interés General03/08/2023En la comuna de Gobernador Crespo, en el departamento San Justo, tendrá lugar una novedosa medida que busca preservar el medio ambiente y enaltecer la democracia: los partidos y espacios políticos deberán donar un árbol por cada pasacalle o cartel que coloquen en la vía pública.
"Una campaña electoral no puede perjudicar al medio ambiente. Hemos notado en las elecciones pasadas que ha sido visible la invasión de cartelería, folletería y pasacalles. Por eso desde la comuna local estamos comprometidos con el cuidado del medio ambiente, y hemos comprometido a todos los partidos políticos a reflexionar y recapacitar", dijo el presidente comunal Luciano Lemaire, autor de la ordenanza.
En detalle, la ordenanza estipula que los partidos tendrán 48 horas para retirar los afiches una vez finalizado el proceso electoral, y para hacer la donación de los árboles. Del mismo modo establece que los carteles no podrán ser colocados en "postes de alumbrado público, edificios públicos, carteles indicadores de calles o monumentos".
"Yo me hago parte, también puse un cartel, un pasacalle pintado a mano. Pero hubo partidos que pusieron de todo, y a la sociedad le molestan estas cosas y a mi también. Hablando con la gente, escuchándolos, se nos ocurrió esta idea", le contó Lemaire a UNO Santa Fe.
La iniciativa fue acordada con la oposición y se aprobó por unanimidad. Lemaire indicó que "la idea es dar un ejemplo a la sociedad, cuidar el medio ambiente, y reducir la contaminación visual también".
Con respecto al destino que tendrán los árboles que serán donados, desde la Comuna se le dio participación a que los crespenses compartan sus ideas mediante las redes sociales, y es así que se decidió que se creará un Parque de la Democracia. Allí se plantarán los árboles donados por los partidos para conmemorar los 40 años de democracia ininterrumpida que cumple nuestro país.
La medida plantea sanciones para padres, tutores o adultos responsables que omitan su deber de cuidado ante casos de bullying protagonizados por menores a su cargo.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
El Comité Noruego reconoció a la líder opositora por su incansable defensa de los derechos humanos y su esfuerzo por una transición pacífica hacia la democracia frente al régimen de Nicolás Maduro.
La resolución la tomó el Juzgado Federal Nº 1 de Santa Fe sobre Carlos Andrés Vaudagna –imputado colaborador en la causa contra el exjuez Marcelo Bailaque– y Néstor Javier Bermúdez
La despedida de Miguel Ángel Russo vistió de luto a todo el fútbol argentino, y Boca informó cómo se desarrollará su velatorio en La Bombonera.
Representantes de los trabajadores se reunieron con el juez del concurso y dejaron en claro su postura. Unos 500 trabajadores acompañaron desde la calle el desarrollo de la audiencia que tuvo lugar en los Tribunales de Rafaela
Una encuesta realizada por la Universidad Siglo 21 indicó déficits en esos tres factores, aunque advirtió una brecha según el nivel educativo y el género. Qué detectó sobre el uso de pantallas.
El análisis llevado a cabo por Fundación Vivienda Digna, TECHO, Mujeres 2000, Módulo Sanitario y Hábitat para la Humanidad Argentina indicó que las consecuencias son profundas: viviendas precarias, hacinamiento, falta de acceso a agua potable, baños, electricidad segura, y una vulneración constante de los derechos humanos básicos.
El estudio reveló fuertes diferencias entre provincias, ya que demostró que Santa Cruz fue la más cara, mientras que Corrientes se ubicó como la más económica.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
El Gobierno de la Provincia dispuso, mediante el Decreto Nº 2518/25, que a partir del 1 de julio de 2026 todas las actuaciones administrativas deberán gestionarse exclusivamente por medios digitales, a través de la Plataforma de Gestión Digital Timbó
El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 4 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal.
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.
La medida plantea sanciones para padres, tutores o adultos responsables que omitan su deber de cuidado ante casos de bullying protagonizados por menores a su cargo.
El beneficio alcanza a los rubros de comercio, servicios, hotelería, transporte y taxis. El Gobierno provincial busca aliviar la carga tributaria de los sectores productivos mediante créditos fiscales por más de $463 millones
El senador Felipe Michlig junto al diputado Marcelo González acompañaron al ministro de Seguridad de la Provincia, Pablo Cococcioni, en la visita a la sede de la Unidad Regional XIII de Policía, donde se entregóequipamiento tecnológico, computadoras y aportes del Programa Vínculos. Posteriormente procedieron a la habilitación del sistema 911 en el predio de Vialidad Provincial de San Cristóbal
“Hay una decisión expresa del gobernador Pullaro y la vicegobernadora Scaglia de garantizar políticas alimentarias”, afirmó la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, María Victoria Tejeda, durante una conferencia de prensa en Santa Fe. La funcionaria presentó los avances de la iniciativa y destacó el trabajo conjunto con municipios y comunas.