La provincia abre la inscripción a nuevos créditos para el sector agropecuario

En el marco del acompañamiento impulsado por la provincia a las distintas actividades agropecuarias afectadas por la sequía, el Ministerio de Producción, inicia una nueva inscripción a dos líneas de financiamiento, sin intereses, destinada a productores ganaderos y mixtos de la provincia

Agropecuarias03/08/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

22167-vacasencorral

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Dicha líneas serán canalizadas a través de las agencias y asociaciones para el desarrollo de todo el territorio santafesino.

Al respecto, el ministro de Producción, Daniel Costamagna, detalló que el objetivo “es continuar acompañando mediante el financiamiento de inversiones y del capital de trabajo para contribuir a la recomposición de las unidades productivas de pequeños y medianos productores”.

Los créditos podrán ser solicitados por autogestión a través de www.santafe.gob.ar/afem/ y los productores deberán seleccionar la línea a inscribirse y luego a la Agencia o Asociación más cercana a su domicilio para realizar posteriormente la tramitación del financiamiento.

Son dos las líneas de financiamiento disponibles:

>> Plan Gan.Ar (Plan Ganadería Argentina): es por un cupo total de 400 millones de pesos y está destinada a productores ganaderos de leche y carne bovina, que tengan constancia de inscripción en el Registro Único de Producciones Primarias (RUPP) y Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA) vigente.

Los beneficiarios deberán tener una escala de producción ganadera (leche o carne) de hasta 600 cabezas totales de ganado bovino.

El monto máximo a otorgar por productor es de $ 600.000; la tasa de interés es 0%, y el plazo total de reintegro es de hasta 18 meses, incluido el periodo de gracia de 12 meses.

En este caso, el crédito deberá ser utilizado en insumos para la implantación de pasturas, verdeos, forrajes conservados y alimentación estratégica; incorporación de reproductores; elementos para la captación, extracción, distribución y almacenamiento de agua; infraestructura ganadera, elementos para el manejo de ganado, para bienestar animal, para manejo de efluentes, entre otros.

Los interesados pueden inscribirse hasta el lunes 7 de agosto de 2023.

>> Línea para Recomposición Productiva 2023: Está destinada a productores ganaderos con hasta 1.000 cabezas totales de ganado bovino (leche/carne), según informe de última acta de vacunación; y mixtos, agricultura extensiva/ ganadería bovina de leche o carne, con hasta 700 cabezas totales de ganado y hasta 500 hectáreas de agricultura. En ambos casos deben contar con certificado de emergencia o desastre agropecuario.

El monto máximo a otorgar por productor es de $ 700.000, con una tasa de interés del 0%, y un plazo total de reintegro de hasta 12 meses, incluido el periodo de gracia de 12 meses.

Pueden utilizarse en insumos y servicios para la implantación de pasturas, verdeos, forrajes conservados; y para la provisión de alimentos y agua de bebida; limpieza de represas, entre otros.

La inscripción se puede efectuar hasta el viernes 11 de agosto de 2023

Vale aclarar que quedarán excluidos de poder recibir esta asistencia económica aquellos productores que hayan recibido financiamiento en el marco de la línea de prevención y recomposición productiva 2022.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
genoma-chicharrita-del-maiz-828x548

Histórico: el INTA logró secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz

Redacción El Informe de Ceres
Agropecuarias26/06/2024

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) logró secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz, un hito científico que permitirá diseñar estrategias más eficientes para el control del insecto y facilitar el desarrollo de variedades de maíz más resistentes a las enfermedades transmitidas por este insecto.

multimedia.normal.9fa0c7bacd5612a6.MS0yMDkuanBnX25vcm1hbC5qcGc=

Impulsan la cría intensiva de ovinos como oportunidad productiva

Redacción El Informe de Ceres
Agropecuarias14/06/2024

Especialistas del INTA Santa Fe destacan las ventajas de diversificar la actividad y sumar a los ovinos a los establecimientos productivos. Alta productividad y rentabilidad, así como buena calidad del producto, entre los beneficios. Un adelanto de la Jornada Internacional “Potenciando el sector ovino en la región centro del país” que se realizará el sábado 15 de junio en la sede de Sociedad Rural de Venado Tuerto.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26478-michlig-contrato

Otro paso para el Gasoducto Lechero: se firmó el contrato entre la provincia y la empresa adjudicataria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales17/04/2025

En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, durante un acto encabezado por su titular Gustavo Puccini, el Senador Felipe Michlig y el titular de ENERFE Rodolfo Giacosa, se firmó el contrato entre el Gobierno provincial y la empresa “Peitel S.A. – Rovial S.A. Gasoductos UT”, para la construcción del “Gasoducto Sudoeste Lechero -1° etapa

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias