Promueven la utilización del SIGOT para prevenir la mortandad en colmenas

El Ministerio de la Producción de Santa Fe, a través de un trabajo articulado con el SENASA, promueve la implementación del Sistema Integral Georreferenciado de Ordenamiento Territorial (SIGOT) para el cuidado de las abejas, principal polinizador y sostén de la biodiversidad, calidad y rendimiento de los cultivos

Agropecuarias26/07/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

22118-apicultor1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Se trata de una herramienta que conecta los datos de los apiarios, a partir del Registro Nacional del Productor Apícola (RENAPA), con información vinculada a aplicaciones de fitosanitarios en base a recetas agronómicas de aplicación y datos del aplicador.

A partir de su localización, establece un radio donde se detecta la presencia de apiarios emitiendo un alerta a las comunas, municipios y apicultores que poseen colmenas en el área de aplicación.

La secretaria de Agroalimentos, María Eugenia Carrizo, detalló que “esta herramienta es otra acción que desde el Ministerio ponemos a disposición de los actores vinculados a la ley N°11.273 de Productos Fitosanitarios con el objetivo de promover el uso responsable de los fitosanitarios, establecer el ordenamiento territorial de las actividades productivas preservando los servicios ecosistémicos y fomentar la interacción entre los actores del sector agropecuario con las comunas, municipios y estado provincial". 

Además, precisó: "Varias localidades de distintos departamentos como María Juana, Gálvez, Casilda y San Martín de las Escobas están interesadas en comenzar a utilizarlo”.  

Todos los interesados deben enviar un correo electrónico a [email protected] para la validación, envío de clave de acceso al sistema e instructivo de uso. 

En el mismo se deben consignar los siguientes datos: CUIT, razón social, matrícula profesional en caso de corresponder, e-mail y teléfono de contacto.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
genoma-chicharrita-del-maiz-828x548

Histórico: el INTA logró secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz

Redacción El Informe de Ceres
Agropecuarias26/06/2024

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) logró secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz, un hito científico que permitirá diseñar estrategias más eficientes para el control del insecto y facilitar el desarrollo de variedades de maíz más resistentes a las enfermedades transmitidas por este insecto.

multimedia.normal.9fa0c7bacd5612a6.MS0yMDkuanBnX25vcm1hbC5qcGc=

Impulsan la cría intensiva de ovinos como oportunidad productiva

Redacción El Informe de Ceres
Agropecuarias14/06/2024

Especialistas del INTA Santa Fe destacan las ventajas de diversificar la actividad y sumar a los ovinos a los establecimientos productivos. Alta productividad y rentabilidad, así como buena calidad del producto, entre los beneficios. Un adelanto de la Jornada Internacional “Potenciando el sector ovino en la región centro del país” que se realizará el sábado 15 de junio en la sede de Sociedad Rural de Venado Tuerto.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias