
Aguinaldo de jubilados diciembre 2025: cuándo se cobra y cómo calcular el monto exacto
ANSES confirmó que el Sueldo Anual Complementario deberá pagarse antes del 18 de diciembre, mientras los haberes de noviembre ya reflejan un aumento del 2,08 %.




El Ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, estuvo presente en la Exposición Rural de Palermo para participar de la jornada especial de precandidatos a presidentes del país y compartió su visión de una Argentina distinta a la de hoy en día y dejó anuncios.
Economía25/07/2023
Redacción El Informe de Ceres






Por el lado de los anuncios, Massa aseguró que "ya saben cómo es mi estilo de trabajar, dialogar y definir cuáles son los mecanismos sobre los cuales podemos avanzar, pero escuché que se habló de las retenciones a las economías regionales y quiero decirlo con toda claridad, que no son 200 economías regionales como escuché recién".


"Hasta el 30 de agosto quedan solo 6 economías regionales que pagan retenciones. A partir del 1ro de septiembre ninguna economía regional en la Argentina va a pagar retención", anunció el ministro.
Según informaron desde la Secretaría de Agricultura de la Nación, ya que el funcionario no lo indicó en su discurso, las economías regionales que dejarían de pagar retenciones son: Maní, Vino, Arroz, Industria Forestal, Cáscaras de Cítricos y Tabaco.
Dividiendo su disertación en dos ejes, coyuntura y futuro, el precandidato analizó la situación actual del país "porque obviamente que las medidas, las decisiones que a veces se toman en un contexto tienen que ver centralmente con la coyuntura, con cómo condiciona el momento la situación de un sector".
Massa explicó que "la economía argentina en los últimos 40 años ha tenido una enorme dependencia del sector agropecuario en términos externos, cada aumento de buenos precios internacionales o de buenos niveles de producción tuvo fortaleza en términos de balanza comercial y de acumulación de reservas, le dio fortaleza a fiscal al Estado".
Haciendo una analogía con un barco, el funcionario dijo "es como si en los últimos 40 años un solo motor hubiese sido el que centralmente impulsaba el barco en el que todos viajamos, que es este barco llamado Argentina".
"A lo largo de los últimos años y, sobre todo de los últimos meses, han ido transformándose paulatinamente en pequeños motores con posibilidades enormes de crecimiento otros sectores", explicó Massa en relación a potenciar otras economías argentinas para que a presión del crecimiento no caiga solamente en el sector agroindustria.
"Claramente cuando miramos el sector energético y comparamos el 2022 con menos 7.000 millones de dólares, respecto del 2024 con más 11.000 millones de dólares, vemos claramente que aparece un motor de complemento a la economía argentina en materia macroeconómica", puntualizó.






ANSES confirmó que el Sueldo Anual Complementario deberá pagarse antes del 18 de diciembre, mientras los haberes de noviembre ya reflejan un aumento del 2,08 %.

El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. A nivel nacional, el número promedio es de 30 cierres por día.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

El dato oficial se conocerá este martes. Las consultoras anticipan una leve aceleración del Índice de Precios al Consumidor, impulsada por subas en alimentos, combustibles y transporte, en un contexto de inestabilidad política y cambiaria.

Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la ingesta de esta proteína es la más alta desde que se tienen registros. Por otro lado, crecieron fuertemente las importaciones desde Brasil.

El estudio reveló fuertes diferencias entre provincias, ya que demostró que Santa Cruz fue la más cara, mientras que Corrientes se ubicó como la más económica.




El costo de llenar el changuito del supermercado escaló por encima de los $800.000 en octubre para una familia tipo, según el último informe de la consultora Analytica. El relevamiento, que compara precios en supermercados online de todo el país, mostró aumentos de entre 3,7% y 5,3% y una fuerte dispersión entre provincias, impulsada tanto por diferencias salariales como por la estructura tributaria local.

Tras días de incertidumbre y una intensa búsqueda, el afortunado se presentó justo a tiempo para reclamar el premio más grande en la historia del juego en Río Negro.

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

En el Liceo Municipal de Artes “Alfredo Zain” de la ciudad de Ceres, el Fiscal Regional de la 5° Circunscripción Judicial, Carlos María Vottero, encabezó la Audiencia Pública anual en la que presentó su Informe de Gestión correspondiente al año 2024, en cumplimiento de lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013

Un hombre fue aprehendido en Ceres tras una serie de allanamientos realizados por la PDI en el marco de una investigación por microtráfico de drogas. También se secuestró una importante cantidad de dinero, estupefacientes y un arma

La nueva norma se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial y autoriza a las instituciones a aumentar las cuotas sin necesidad de avisar a los padres.

ANSES confirmó que el Sueldo Anual Complementario deberá pagarse antes del 18 de diciembre, mientras los haberes de noviembre ya reflejan un aumento del 2,08 %.

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

El Senador Felipe Michlig agradeció «la participación de las ligas y de los 12 clubes, y confirmó que la fecha límite para confirmar la inscripción será el 16 de diciembre». También anunció que Sportivo Suardi, último campeón de la Copa de Oro, va a representar a nuestra región en la prestigiosa “Copa Santa Fe. Fútbol”.






