
Una familia necesitó $1.160.780 para no ser pobre en agosto
El calculo se realiza a partir de la Canasta Básica Total (CBT), que determina el umbral de pobreza. La misma aumentó 1% en el pasado mes, según registró el organismo.
El Ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, estuvo presente en la Exposición Rural de Palermo para participar de la jornada especial de precandidatos a presidentes del país y compartió su visión de una Argentina distinta a la de hoy en día y dejó anuncios.
Economía25/07/2023Por el lado de los anuncios, Massa aseguró que "ya saben cómo es mi estilo de trabajar, dialogar y definir cuáles son los mecanismos sobre los cuales podemos avanzar, pero escuché que se habló de las retenciones a las economías regionales y quiero decirlo con toda claridad, que no son 200 economías regionales como escuché recién".
"Hasta el 30 de agosto quedan solo 6 economías regionales que pagan retenciones. A partir del 1ro de septiembre ninguna economía regional en la Argentina va a pagar retención", anunció el ministro.
Según informaron desde la Secretaría de Agricultura de la Nación, ya que el funcionario no lo indicó en su discurso, las economías regionales que dejarían de pagar retenciones son: Maní, Vino, Arroz, Industria Forestal, Cáscaras de Cítricos y Tabaco.
Dividiendo su disertación en dos ejes, coyuntura y futuro, el precandidato analizó la situación actual del país "porque obviamente que las medidas, las decisiones que a veces se toman en un contexto tienen que ver centralmente con la coyuntura, con cómo condiciona el momento la situación de un sector".
Massa explicó que "la economía argentina en los últimos 40 años ha tenido una enorme dependencia del sector agropecuario en términos externos, cada aumento de buenos precios internacionales o de buenos niveles de producción tuvo fortaleza en términos de balanza comercial y de acumulación de reservas, le dio fortaleza a fiscal al Estado".
Haciendo una analogía con un barco, el funcionario dijo "es como si en los últimos 40 años un solo motor hubiese sido el que centralmente impulsaba el barco en el que todos viajamos, que es este barco llamado Argentina".
"A lo largo de los últimos años y, sobre todo de los últimos meses, han ido transformándose paulatinamente en pequeños motores con posibilidades enormes de crecimiento otros sectores", explicó Massa en relación a potenciar otras economías argentinas para que a presión del crecimiento no caiga solamente en el sector agroindustria.
"Claramente cuando miramos el sector energético y comparamos el 2022 con menos 7.000 millones de dólares, respecto del 2024 con más 11.000 millones de dólares, vemos claramente que aparece un motor de complemento a la economía argentina en materia macroeconómica", puntualizó.
El calculo se realiza a partir de la Canasta Básica Total (CBT), que determina el umbral de pobreza. La misma aumentó 1% en el pasado mes, según registró el organismo.
Además, en términos interanuales la cifra marcó 33,6%. Esta se trata de la octava medición del año para el gobierno de Javier Milei.
El organismo previsional abona esta semana las jubilaciones mínimas, las PNC, la AUH, y la AUE, entre otras prestaciones. Las que se cobran en la semana del 8 al 12 de septiembre: el detalle del calendario.
Así lo adelantó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, a través de las redes sociales. Se da luego de dos meses de volatilidad en la previa electoral
Varias entidades bancarias volvieron a ajustar sus tasas de interés y en algunas el pico llegó al 55% según los datos oficiales del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.
En septiembre de 2025 las empleadas domésticas reciben un aumento del 1% y la última cuota del bono no remunerativo.
Según estudios privados y datos oficiales, la importación de cortes porcinos crecieron 582% y la de pechugas 325% interanual.
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
Desde que asumió, se perdieron 334 empleos registrados por día. Un informe del Centro CEPA revela la sangría que impulsa la búsqueda laboral en LinkedIn.
El arco opositor anticipó que no admitirá una nueva prórroga adelantando que buscarán conseguir que salga la ley.
El decreto 614/2025, firmado por Javier Milei y publicado en el Boletín Oficial, otorga a la Jefatura de Gabinete la facultad de trasladar feriados para organizar fines de semana largos. El calendario ya marca algunas fechas clave para el año próximo.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Cientos de drones se agruparon para recrear el rostro del fallecido Pontífice argentino. Fue en el marco del cierre del festival musical Grace for the World al que asistieron miles de personas el último sábado en Roma.
En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.
El pasado viernes se realizó en la Municipalidad de Ceres la apertura de sobres para la construcción de 6 viviendas sociales para familias de extrema vulnerabilidad. Una empresa se ajustó al presupuesto oficial y el plazo de obra será de 3 meses.
Varios hechos destacados de inseguridad en la ciudad y operativos de chequeo de identidad en el Departamento