Tres jueces de Familia de Santa Fe fueron denunciados ante la Corte

Una ONG los apunta por presunta "arbitrariedad e incumplimiento". Los magistrados realizaron un descargo ante las acusaciones en su contra.

Judiciales10/07/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

xRbGknA5A_1300x655__1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Tres jueces de Familia fueron denunciados ante la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe. La presentación fue realizada por una ONG que sostiene que los magistrados presentaron una "manifiesta arbitrariedad en el ejercicio de sus funciones", "faltaron a sus deberes en no ejecutar leyes, plazos y procedimientos" y cometieron "graves hechos de violencia económica, psicológica, simbólica, e institucional contra niñas, niños, mujeres y familias".

Detrás de la denuncia, que fue ratificada ante el ministro de la Corte Rafael Gutiérrez, está la Asociación Civil Red de Víctimas de Violencia (Red Viva), una organización sin fines de lucro cuyo objetivo es la promoción y defensa de los derechos humanos de forma integral.
Las representantes de la ONG, que cuentan con el patrocinio legal de la abogada Ana García Lapissonde, ya habían presentado la documentación ante el Procurador Jorge Barraguirre.

Allí se señala que los jueces Liliana Michelassi, Fabio Della Siega y Fernando Gastiazoro habrían incurrido en los delitos de "incumplimiento de los deberes de funcionario público", "prevaricato", "abuso de poder" y posible "connivencia" de acuerdo a lo establecido por el Código Penal, al menos en seis causas que se enumeran.
Con la ratificación de la denuncia, se presentaron 180 fojas que contienen una descripción de los casos testigo, y una lista con los números de los seis expedientes sobre los que se sostiene la denuncia: tres involucran a Della Siega, uno de estos también a Gastiazoro, y otros tres a Michelassi. Además, documental diversa, resoluciones judiciales e informes de equipos interdisciplinarios junto a documentos que exponen "la discordancia entre lo que dijeron los niños y lo que 'transcribieron' dichos equipos".

"Esperamos que se sancione a los magistrados y fundamentalmente, si se cumplen los requisitos, que se lleve adelante un jury de enjuiciamiento" a los tres jueces, que pertenecen a los Tribunales Colegiados de Familia N° 2 y 3 de la Primera Circunscripción Judicial. "Si bien sabemos que es muy difícil, que hay muy pocos jueces a los que se los remueve, planeamos llegar hasta la Corte Interamericana si es necesario, por la violaciones a los derechos de niñas y niños", señaló la abogada García Lapissonde.

La ONG denuncia que los magistrados además de no haber cumplido con sus deberes, tampoco han aplicado la Ley Micaela "revelando un accionar absolutamente carente de perspectiva de género y niñez".
"En las presentes causas, se discute la plena vigencia de derechos humanos y garantías procesales contenidos en la Constitución Nacional y tratados internacionales con jerarquía constitucional. Particularmente, la necesaria aplicación de la perspectiva de infancia en las resoluciones judiciales y el proceso judicial, una deuda sostenida respecto de la aplicación de la Convención de Derechos de niños, niñas y adolescentes", señala el documento presentado ante la Corte provincial.

Tomaron "casos testigos", y realizaron una descripción de lo sucedido en los procesos judiciales, señalando "situaciones de violencia que no han sido tomadas en cuenta por los magistrados denunciados" y adjuntaron documentación de respaldo.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27586-michlig-justicia

Reunión por cobertura de cargos judiciales en los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Judiciales23/09/2025

Los senadores provinciales Felipe Michlig (Dpto. San Cristóbal) y Raúl Gramajo (Dpto. 9 de Julio) mantuvieron una reunión de trabajo con el ministro de Seguridad y Justicia de la Provincia de Santa Fe, Pablo Coccioni, quien estuvo acompañado por el secretario de Justicia Dr. Santiago Mascheroni a fin de evaluar la marcha del proceso de concurso y presentación de pliegos para avanzar en la cobertura de cargos judiciales vacantes de jueces, fiscales y defensores públicos

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias