
Importante inversión en seguridad urbana y obras para San Guillermo y Colonia Rosa
Durante el acto se entregaron alrededor de 40 millones de los Programas Vínculos, Obras Menores y FANI.
La Cámara de Senadores otorgó media sanción - por unanimidad - a un proyecto remitido por el Poder Ejecutivo por medio del cual se propicia actualizar el monto previsto, en la ley provincial Nº 13.501 vigente desde la gestión del ex Gobernador Antonio Bonfatti, con el fin de obtener financiamiento de corto plazo.
Política07/07/2023Atendiendo a que el monto vigente es de 2.000 millones de pesos, el Gobierno Provincial persigue su actualización habida cuenta el tiempo transcurrido, desde el año 2015, en que el mismo había sido establecido por la referida ley provincial Nº 13.501.
Del análisis realizado en la Cámara de Senadores el proyecto fue enriquecido, estableciéndose que en lugar de establecer un monto máximo de autorización en pesos, el mismo se fije en un porcentaje sobre los recursos totales que contenga el último Presupuesto de la Administración Provincial aprobado en vigencia. De esta manera el monto autorizado se actualizará anualmente.
El Senador del departamento Castellanos, Alcides Calvo que “por ello finalmente se acordó autorizar al Poder Ejecutivo y/o a las Empresas, Sociedades y otros Entes Públicos a emitir letras, pagarés o medios sucedáneos de pago y/o a realizar operaciones de financiamiento por un valor nominal en circulación de hasta el uno por ciento (1,1 %) del total de recursos del último Presupuesto de la Administración Provincial aprobado en vigencia o su equivalente en moneda extranjera, esto representará para este año 2023 la suma de 20.647 millones de pesos, lo que mejora la pretensión del Gobierno Provincial”.
Explica Calvo que “que desde el año 2015 la variación de precios acumulada alcanza el 2016 %, según información publicada por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC), por lo que la actualización resulta lógica, aunque se propicia realizarla por un porcentaje menor a dicha variación. Es decir un poco más de 20.000 millones de pesos”.
Concluye Calvo expresando que “sin dudas, de contar el proyecto con la sanción definitiva por parte de la Cámara de Diputados, constituirá una herramienta muy importante a utilizar por el actual Gobierno Provincial para cumplir en parte compromisos relacionados con la cancelación de gastos de capital (entre ellos obras públicas), y para los gobiernos que lo sucedan
Durante el acto se entregaron alrededor de 40 millones de los Programas Vínculos, Obras Menores y FANI.
En el panel “La visión de la política” de Experiencia Idea Rosario, los gobernadores de Santa Fe y Córdoba plantearon que mejorar rutas, energía y transporte es clave para la competitividad y el crecimiento económico.
Durante una recorrida por el Puerto de Santa Fe, el gobernador insistió en que el modelo nacional no representa a las provincias y criticó la falta de inversión en rutas y transporte. También se refirió a la posible candidatura de Scaglia a diputada nacional.
Con amplio respaldo opositor, la Cámara baja dio media sanción al financiamiento universitario y la emergencia para el Garrahan. Ambos proyectos superaron o rozaron los dos tercios, desafiando un eventual veto presidencial.
El Gobierno resolvió disolver la Secretaría PyME y la de Comercio e Industria que dependen del Ministerio de Economía tras la repentina renuncia de sus dos secretarios, Marcos Ayerra, de la primera, y Esteban Marzorati, de la segunda.
Soñamos con una ciudad donde los más chicos tengan oportunidades. Donde nuestros abuelos estén cuidados. Donde las familias vivan con tranquilidad y dignidad. Aseguro, el pre candidato a concejal Juan Mansilla, en el cierre de campaña.
El gobernador de Santa Fe se refirió al acto del Día de la bandera en Rosario y la convocatoria del presidente Javier Milei a firmar el Pacto de Mayo el próximo 9 de julio en Tucumán.
Mientras en las inmediaciones del Congreso se daba una batalla campal entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad, puertas adentro los senadores mantuvieron un extenso debate en torno al proyecto de Ley Bases.
También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.
Esta mañana será el turno de los gremios de la administración central y por la tarde el de los docentes. Pullaro adelantó que la oferta podría tener vigencia de seis meses.
Desde el Inta de la ciudad de Ceres informaron sobre la actividad que incluyó recorrer apiarios de Ceres, Villa Trinidad y San Guillermo.
A partir de este martes estarán disponibles los aportes.
Profesionales nucleados en Adul paralizan todas sus actividades desde este lunes 11 de agosto al domingo 17. Denuncian que no tuvieron aumentos en junio ni julio y que este año perdieron el 38% de su poder adquisitivo frente a la inflación.
Durante el acto se entregaron alrededor de 40 millones de los Programas Vínculos, Obras Menores y FANI.
Se trata de Mauricio Alejandro Giménez, quién fue visto por última vez, el martes alrededor de las 21,30 hs.
La cifra viene en ascenso, mientras avanza la investigación judicial para dar con los responsables. Hace algunos días allanaron una clínica en Córdoba.
El Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, junto a una comitiva del departamento San Cristóbal participaron del acto que encabezó el gobernador Maximiliano Pullaro en la Casa de Gobierno, para la firma de convenios con 61 municipios y comunas para la construcción de 79 aulas en el marco del Programa "1000 Aulas" del Ministerio de Educación. La inversión provincial supera los 4.000 millones de pesos.