El Senado autorizó a la provincia a ampliar el endeudamiento

La Cámara de Senadores otorgó media sanción - por unanimidad - a un proyecto remitido por el Poder Ejecutivo por medio del cual se propicia actualizar el monto previsto, en la ley provincial Nº 13.501 vigente desde la gestión del ex Gobernador Antonio Bonfatti, con el fin de obtener financiamiento de corto plazo.

Política07/07/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

22008-camarasenadores2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Atendiendo a que el monto vigente es de 2.000 millones de pesos, el Gobierno Provincial persigue su actualización habida cuenta el tiempo transcurrido, desde el año 2015, en que el mismo había sido establecido por la referida ley provincial Nº 13.501. 

Del análisis realizado en la Cámara de Senadores el proyecto fue enriquecido, estableciéndose que en lugar de establecer un monto máximo de autorización en pesos, el mismo se fije en un porcentaje sobre los recursos totales que contenga el último Presupuesto de la Administración Provincial aprobado en vigencia. De esta manera el monto autorizado se actualizará anualmente.

El Senador del departamento Castellanos, Alcides Calvo que “por ello finalmente se acordó autorizar al Poder Ejecutivo y/o a las Empresas, Sociedades y otros Entes Públicos a emitir letras, pagarés o medios sucedáneos de pago y/o a realizar operaciones de financiamiento por un valor nominal en circulación de hasta el uno por ciento (1,1 %) del total de recursos del último Presupuesto de la Administración Provincial aprobado en vigencia o su equivalente en moneda extranjera, esto representará para este año 2023 la suma de 20.647 millones de pesos, lo que mejora la pretensión del Gobierno Provincial”.

Explica Calvo que “que desde el año 2015 la variación de precios acumulada alcanza el 2016 %, según información publicada por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC), por lo que la actualización resulta lógica, aunque se propicia realizarla por un porcentaje  menor a dicha variación. Es decir un poco más de 20.000 millones de pesos”. 

Concluye Calvo expresando que “sin dudas, de contar el proyecto con la sanción definitiva por parte de la Cámara de Diputados, constituirá una herramienta muy importante a utilizar por el actual Gobierno Provincial para cumplir en parte compromisos relacionados con la cancelación de gastos de capital (entre ellos obras públicas), y para los gobiernos que lo sucedan

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26972-michlig-rto

La provincia habilitó un taller de RTO en Suardi

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

En la oportunidad se realizó la firma del convenio de cesión de uso y explotación del taller móvil RTO celebrado entre la agencia provincial de seguridad vial, la cámara de centros de inspección vehicular, la Municipalidad de Suardi y los legisladores provinciales

multimedia.grande.847e506ef25389e9.Z3JhbmRlLndlYnA=

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/07/2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias