
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
El equipo competirá a finales de julio en Venezuela, con unos 60 combinados de toda Latinoamérica. El grupo, integrado por cuatro expertos de las brasas, cuenta con dos cocineros oriundos de Montes de Oca. Uno de ellos es el capitán de la formación. “Tenemos que defender el título que logramos en marzo”, expresó a este medio.
Interés General05/07/2023Los “campeones mundiales del asado” se preparan para seguir haciendo historia en el Primer Panamericano que se realizará a fines de julio en Venezuela. Un equipo de expertos argentinos, entre ellos dos santafesinos oriundos de Montes de Oca, representarán al país en el prestigioso evento culinario que reunirá cerca de 60 formaciones de toda Latinoamérica.
“Tenemos que tratar de defender el título que logramos en Neuquén en marzo”, contó Alejandro Mansilla, capitán del grupo nacional y uno de los dos representantes de la provincia Santa Fe, en diálogo con este medio.
Conocida por su tradición y pasión por el asado, la Argentina ha dejado una marca imborrable en el mundo de la parrilla. Ahora, este equipo de talentosos asadores llevará su destreza y conocimientos al escenario continental, compitiendo contra otros países para demostrar por qué son considerados maestros en el arte a las brasas.
La sede, este año, será en la ciudad de Valencia, estado de Carabobo, en Venezuela, el 28, 29 y 30 de julio. Participarán cerca de 60 equipos que bajarán desde México hacia el sur continental. Y Argentina tendrá un único representativo, integrado por Germán Mansilla y Bruno Portillo -ambos de Montes de Oca-, Gunther Moros -Misiones- y el reciente ganador del campeonato federal del asado celebrado en el Obelisco, Germán Caballero -Mendoza-.
El evento será una nueva oportunidad para que los argentinos compartan su rica herencia culinaria con los participantes y visitantes de todas partes de América. Desde cortes de carne exquisitamente sazonadas hasta técnicas de cocción perfeccionadas durante generaciones, el equipo nacional denominado “Los Federales” mostrará la esencia misma de la cocina a la parrilla. “En esta ocasión vamos a tener que asar cinco proteínas: pollo, pescado, vaca, cerdo y cordero. Además, un postre a libre elección pero que contenga algo a la parrilla”, adelantó Mansilla.
De acuerdo al trabajo para la competencia, el capitán de “Los Federales” adelantó que cada integrante del equipo ya tiene su tarea seleccionada. “Tenemos todo definido por lo que fue la experiencia en Neuquén. Como salimos campeones, no vamos a modificar nada. Confío mucho en mi equipo. Tengo la suerte de estar junto a Bruno Portillo, que se ocupará del postre y de ayudarme en la parrilla. Además, dos enormes parrilleros como Gunter Moro y Germán Caballero que van a estar en el armado de plato y guarniciones. Ellos saben darle el color al plato para que los jefes que nos toquen de jurado digan que es lo mejor que tiene Argentina”, afirmó.
Los representantes albicelestes se han preparado arduamente para este desafío, refinando sus técnicas, explorando nuevos sabores y perfeccionando su arte en cada oportunidad. Con una combinación de conocimientos tradicionales y creatividad innovadora, están listos para sorprender a los jueces y cautivar a los paladares exigentes con sus exquisitas creaciones.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
El Comité Noruego reconoció a la líder opositora por su incansable defensa de los derechos humanos y su esfuerzo por una transición pacífica hacia la democracia frente al régimen de Nicolás Maduro.
La resolución la tomó el Juzgado Federal Nº 1 de Santa Fe sobre Carlos Andrés Vaudagna –imputado colaborador en la causa contra el exjuez Marcelo Bailaque– y Néstor Javier Bermúdez
La despedida de Miguel Ángel Russo vistió de luto a todo el fútbol argentino, y Boca informó cómo se desarrollará su velatorio en La Bombonera.
Representantes de los trabajadores se reunieron con el juez del concurso y dejaron en claro su postura. Unos 500 trabajadores acompañaron desde la calle el desarrollo de la audiencia que tuvo lugar en los Tribunales de Rafaela
Una encuesta realizada por la Universidad Siglo 21 indicó déficits en esos tres factores, aunque advirtió una brecha según el nivel educativo y el género. Qué detectó sobre el uso de pantallas.
El análisis llevado a cabo por Fundación Vivienda Digna, TECHO, Mujeres 2000, Módulo Sanitario y Hábitat para la Humanidad Argentina indicó que las consecuencias son profundas: viviendas precarias, hacinamiento, falta de acceso a agua potable, baños, electricidad segura, y una vulneración constante de los derechos humanos básicos.
El área equivale al 18% del área boscosa que el país tenía en 1985. La región más afectada es la chaqueña.
El dato oficial se conocerá este martes. Las consultoras anticipan una leve aceleración del Índice de Precios al Consumidor, impulsada por subas en alimentos, combustibles y transporte, en un contexto de inestabilidad política y cambiaria.
Un estudio revela que el endeudamiento promedio de los hogares pasó de 2 millones a 3.7 millones de pesos en el último año. El 58% de ese total se destina a la compra de alimentos, marcando un cambio preocupante en los hábitos de consumo.
Tras una licitación abierta a la comunidad, dos vecinos de nuestra ciudad, cumplieron con los requisitos para la compra de un terreno destinado a la construcción de viviendas
Quedó en prisión preventiva un hombre de 28 años, cuyas iniciales son SDP, al que se investiga por vender cocaína al menudeo en Ceres. Así lo ordenó, por un plazo de 90 días, el juez José Luis Estévez, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales sancristobalenses.
El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 4 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal.
El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados
El aumento de precios promedio del mes de septiembre fue 0,2% por encima del guarismo nacional y acumula un 23,3% en lo que va de 2025.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.