Santafesinos a la parrilla: los campeones internacionales ahora van por el Primer Panamericano de Asadores

El equipo competirá a finales de julio en Venezuela, con unos 60 combinados de toda Latinoamérica. El grupo, integrado por cuatro expertos de las brasas, cuenta con dos cocineros oriundos de Montes de Oca. Uno de ellos es el capitán de la formación. “Tenemos que defender el título que logramos en marzo”, expresó a este medio.

Interés General05/07/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

GufCYTL3K_1300x655__2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Los “campeones mundiales del asado” se preparan para seguir haciendo historia en el Primer Panamericano que se realizará a fines de julio en Venezuela. Un equipo de expertos argentinos, entre ellos dos santafesinos oriundos de Montes de Oca, representarán al país en el prestigioso evento culinario que reunirá cerca de 60 formaciones de toda Latinoamérica.
“Tenemos que tratar de defender el título que logramos en Neuquén en marzo”, contó Alejandro Mansilla, capitán del grupo nacional y uno de los dos representantes de la provincia Santa Fe, en diálogo con este medio.

Conocida por su tradición y pasión por el asado, la Argentina ha dejado una marca imborrable en el mundo de la parrilla. Ahora, este equipo de talentosos asadores llevará su destreza y conocimientos al escenario continental, compitiendo contra otros países para demostrar por qué son considerados maestros en el arte a las brasas.

La sede, este año, será en la ciudad de Valencia, estado de Carabobo, en Venezuela, el 28, 29 y 30 de julio. Participarán cerca de 60 equipos que bajarán desde México hacia el sur continental. Y Argentina tendrá un único representativo, integrado por Germán Mansilla y Bruno Portillo -ambos de Montes de Oca-, Gunther Moros -Misiones- y el reciente ganador del campeonato federal del asado celebrado en el Obelisco, Germán Caballero -Mendoza-.
El evento será una nueva oportunidad para que los argentinos compartan su rica herencia culinaria con los participantes y visitantes de todas partes de América. Desde cortes de carne exquisitamente sazonadas hasta técnicas de cocción perfeccionadas durante generaciones, el equipo nacional denominado “Los Federales” mostrará la esencia misma de la cocina a la parrilla. “En esta ocasión vamos a tener que asar cinco proteínas: pollo, pescado, vaca, cerdo y cordero. Además, un postre a libre elección pero que contenga algo a la parrilla”, adelantó Mansilla.

De acuerdo al trabajo para la competencia, el capitán de “Los Federales” adelantó que cada integrante del equipo ya tiene su tarea seleccionada. “Tenemos todo definido por lo que fue la experiencia en Neuquén. Como salimos campeones, no vamos a modificar nada. Confío mucho en mi equipo. Tengo la suerte de estar junto a Bruno Portillo, que se ocupará del postre y de ayudarme en la parrilla. Además, dos enormes parrilleros como Gunter Moro y Germán Caballero que van a estar en el armado de plato y guarniciones. Ellos saben darle el color al plato para que los jefes que nos toquen de jurado digan que es lo mejor que tiene Argentina”, afirmó.

Los representantes albicelestes se han preparado arduamente para este desafío, refinando sus técnicas, explorando nuevos sabores y perfeccionando su arte en cada oportunidad. Con una combinación de conocimientos tradicionales y creatividad innovadora, están listos para sorprender a los jueces y cautivar a los paladares exigentes con sus exquisitas creaciones.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Meta-IA-828x548

Qué es Meta IA y cómo usarla en WhatsApp

Redacción El Informe de Ceres
Interés General17/07/2024

Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.

dGpS7pGGx_1300x655__1

Ni género, ni etnia, ni clase social: la ideología política es la mayor causa de discriminación en la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Interés General26/06/2024

Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

colectividades

Ceres vivió la 4ª edición de la Fiesta de las Colectividades

Redacción El Informe de Ceres
Locales07/07/2025

El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González junto a la intendenta Alejandra Dupouy presidieron la 4ª edición de la Fiesta de las Colectividades, en el marco de los festejos por los 133 años de la fundación de la ciudad

27029-ambulancia6

Dos jóvenes heridos luego de una pelea en un bar de Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales07/07/2025

Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias