La inflación en Santa Fe fue de 2,3%, mayor al promedio nacional

El aumento de precios promedio del mes de septiembre fue 0,2% por encima del guarismo nacional y acumula un 23,3% en lo que va de 2025.

Provinciales16/10/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

supermercado-precios-inflacion

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La inflación de septiembre fue de 2,1%, por lo que en los últimos doce meses acumuló 31,8% y en lo que va del año el 22%, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). Los datos de la Ciudad de Buenos Aires habían arrojado un 2,2% para el noveno mes del año, con una tasa anual del 35% y del 22,7% en lo que va del corriente. El rubro de mayor aumento fue Transporte con un 3,5%, seguido por Recreación y cultura con un 3,1%. Alimentos y bebidas no alcohólicas tuvo un alza del 2%.

En Santa Fe, el promedio del noveno mes del año es 0,2% menor que el porcentaje nacional; según datos del Instituto Provincial de Estadísticas y Censo (IPEC) la inflación de septiembre en la Provincia trepó al 2,3%. La variación interanual se ubica en 32,3%, acumula en 2025 un 23,3%.

Respecto a la inflación por rubro, el Ipec informó que Educación es el que más creció con el 3,5%; seguido por Transporte y comunicaciones con el 3,4%; y Otros bienes y servicios, con el 2,9%. Continúan Vivienda y servicios público y Atención médica y gastos para la salud con 2,4%; Alimentos y bebidas con el 2% y Equipamiento y mantenimiento del hogar con el 1,7%. Mientras que Esparcimiento y Indumentaria  son los rubros que menos aumentaron sus precios con un 1,4 y 1%, respectivamente. 

Además, los datos evidencian que entre agosto y septiembre, los productos de la canasta básica que más incremento sufrieron son el aceite de girasol (1,5 litros), un 4,6% y el harina de trigo común un 4%, seguido por el pan de mesa, un 2,3%.

En el rubro de frutas y verduras, la variación de precios de los productos fue dispar; por un lado, la fruta aumentaron: el tomate redondo, un 43,6%; la cebolla, un 10,5%; la naranja un 8,4%; la banana con un 4,9% y la manzana deliciosa creció un 2,9%. Mientras que en el caso de la lechuga la variación fue contraria: bajó un 16,7%.

Entre los cortes de carne vacuna todos incrementaron su valor, salvo el asado que bajó un 0,5. Lo que más aumentó son las hamburguesas congeladas, con un 3,6%; le siguen la nalga y el hígado (2%); la carne picada especial (1,3%) y el cuadril, con 1,2%. Luego continúa la paleta con 0,8% de crecimiento.

En tanto el pollo, la proteína más elegida como alternativa a la carne de vaca, bajó un 2,1% en septiembre; y el filet de merluza fresca aumento un 3,2% en relación a agosto. Los huevos bajaron un 1,3%

En cuanto a otros alimentos que son más consumidos en momentos de crisis, ya mencionamos el incremento de la harina de trigo común (4%) y los fideos guiseros aumentaron un 0,8%. En tanto que el arroz blanco bajó un 2,1%. 

Entre los lácteos, la leche fresca entera bajó un 2,4%; aunque el yogurt firme, el queso sardo y la manteca aumentaron sus precios en un 3,9, un 2,9 y un 1%, respectivamente

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.normal.9d2754c4973c2891.bm9ybWFsLndlYnA=

La Provincia completó la implementación del Juicio por Jurados

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/10/2025

El sistema de Juicio por Jurados ya funciona en Rosario y completa su aplicación en toda Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y participación ciudadana. “El objetivo es acercar la justicia a la gente, generando mayor confianza en las instituciones y garantizando que la voz de la ciudadanía forme parte activa en la resolución de los casos más relevantes”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
564923813_18484132192079661_2699366123349524056_n

Nuevo remate en Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/10/2025

El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias