El Informe de Ceres El Informe de Ceres

Cuáles son los tres alimentos que triplicaron a la inflación anual

La inflación golpea día a día el bolsillo de los argentinos. En este contexto de aceleración de precios constantes, el Centro de Estudios para la Recuperación Argentina de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA publicó un informe sobre cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en el último año.

Economía 29/06/2023 Redacción El Informe de Ceres Redacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

alimentos-inflacion-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La tercera semana de junio registró un incremento del 2,67% en los alimentos, después de dos semanas de calma, siendo uno de los sectores que más influye en la inflación mensual. En ese marco, el trabajo del centro de estudios de la UBA reveló qué productos de la canasta básica alimentaria subieron en los últimos doce meses.

Según el estudio, uno de los alimentos que más sufrió la inflación fue la batata: el kilo aumentó un 452,7% anual. En segundo lugar quedó el tomate redondo con un 433,5% de incremento y la naranja con un 378,4%. Así, los tres productos triplicaron el índice interanual que en mayo fue del 114,2%.

También, el centro de la UBA informó que hubo fuertes incrementos en el precio del azúcar (272,8%) y la papa (253%), duplicando la inflación del último año. Además, señalaron que se registraron subas por encima de la media en bebidas, cervezas fiambres, frutas, huevos, infusiones, lácteos, panificados y harinas y vinos.

Sin embargo, destacaron que el precio de la carne aumentó por debajo de la media: promedió un 72,1%. En tanto, tuvo un bajo aceleramiento la cebolla con un 82,3% y la lechuga con un 40,8%.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

IVA-1-828x548

Cómo y dónde reclamar si no depositan los reintegros del IVA

Redacción El Informe de Ceres
Economía 26/09/2023

El programa Compre sin IVA ya rige en todo el país y muchos ciudadanos pueden acceder al beneficio que establece la devolución de la totalidad del impuesto sobre productos de la canasta básica que se compren y abonen con tarjeta de débito. En caso de que no se vean reflejado los reintegros, hay una página web para hacer el reclamo de una manera sencilla.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

IMG-20230829-WA0056-820x1024

ce1b4636-0b4e-4fbe-a144-3c4986edd09f

Lo más visto

IVA-1-828x548

Cómo y dónde reclamar si no depositan los reintegros del IVA

Redacción El Informe de Ceres
Economía 26/09/2023

El programa Compre sin IVA ya rige en todo el país y muchos ciudadanos pueden acceder al beneficio que establece la devolución de la totalidad del impuesto sobre productos de la canasta básica que se compren y abonen con tarjeta de débito. En caso de que no se vean reflejado los reintegros, hay una página web para hacer el reclamo de una manera sencilla.

l_1695820740

Día Nacional de la Conciencia Ambiental

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 27/09/2023

La fecha recuerda la tragedia acontecida el 27 de septiembre de 1993 en la ciudad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, donde fallecieron siete personas como consecuencia de un escape de gas cianhídrico.

Mantente informado

Boletín de noticias