El Informe de Ceres El Informe de Ceres

Aerolíneas realizó el vuelo inaugural de la ruta Reconquista – Buenos Aires

Después de 40 años, una línea de bandera volvió a conectar a la región con la capital argentina. La inversión para dotar de la infraestructura necesaria al aeropuerto norteño fue de $ 400 millones. El intendente Vallejos agradeció las gestiones de Florencia Carignano, considerada la gran artífice del logro.

Interés General 21/06/2023 Redacción El Informe de Ceres Redacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

avion-en-vuelo-v2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Puntualmente a las 14 arribó el primer vuelo comercial de Aerolíneas Argentinas que de ahora en más unirá a la ciudad de Reconquista con Buenos Aires. Producto del trabajo mancomunado que se vino realizando entre distintos organismos, este logro le permitirá a Reconquista recuperar su actividad comercial aérea y restablecer una vía de comunicación para la provincia.
Minutos después del decolaje y con posterioridad a la recorrida por las obras de refuncionalización del aeropuerto local, en un escenario montado en las afueras de la terminal aérea se realizó el acto de presentación. Allí, el intendente Amadeo Enrique Vallejos agradeció a aquellos que “hicieron posible que hoy estemos soñando despiertos, porque esto hace un año y medio parecía un sueño y que gracias a la persistencia de Florencia Carignano, que es un poquito más insistidora que yo, logró ayudarnos a abrir puertas”

El mandatario mostró su emoción porque “hoy podamos tener la aeronave aquí a nuestras espaldas, es algo que por allí nos cuesta despertarnos de este sueño”, e instó a que “ojalá podamos optimizar este recurso, esta comunicación que tenemos hoy, no sólo con Rosario y Buenos Aires, sino que también distintas partes del país y del mundo tengan localizado a Reconquista como un lugar para visitar”, para que aquí también podamos desarrollar nuestro turismo, generar trabajo y aquí también poder generar ese arraigo que necesitamos.
“Tenemos nuestros recursos naturales, nuestro sitio Ramsar ‘Jaaukanigás’ con 500.000 hectáreas de rica biodiversidad -destacó- que seguro que gran parte del mundo lo va a querer conocer. Este es un logro de todos los del norte de nuestra provincia de Santa Fe”.

A su turno, el titular de Aeropuertos Argentina 2000 remarcó que “estos proyectos surgen cuando el sistema aeronáutico funciona, cuando el trabajo público y privado funciona” y dijo que “entre la vocación de poner un vuelo en un aeropuerto nuestro que estaba desconectado hasta lo que estamos viendo hoy, lo que sucedió fue planificación, fue trabajo en equipo, todos queriendo que esto suceda”


Daniel Ketchibachian enumeró las obras llevadas a cabo para que funcione la terminal áerea: “En 90 días, es un récord, y estamos viendo una terminal que tiene la nueva parte 750 metros, que casi triplica lo que había, nuevo sistema de check-in, nuevo sistema de equipaje, nuevo sistema de repotencialización eléctrica, extensión del estacionamiento, aire acondicionado, sanitarios nuevos y un sinfín de servicios para que el avión que están viendo ahí y los pasajeros que vengan a este aeropuerto tengan el mayor confort posible”.
Esto fue posible, subrayó, porque la economía regional, además de beneficiarse con la inversión y con los puestos de trabajo, hizo un “trabajo excepcional y quiero felicitar a todos los equipos realmente que participaron, un trabajo incansable para que hoy este vuelo esté saliendo desde acá. Y esto viene también gracias y en el marco al decreto de extensión que nosotros firmamos, donde nos comprometimos a invertir 600 millones de dólares en seis años”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

rodriii_chavezz_1695651985575

El ceresino Rodrigo Chávez subcampeón internacional

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 25/09/2023

El bailarín ceresino participo en Cancun de una competencia mundial de danza urbana y salió subcampeón internacional. Rodri agradeció a traves de sus redes sociales a todos quienes lo apoyaron para poder cumplir su sueño. Felicitaciones Rodri!!!

l_1695820740

Día Nacional de la Conciencia Ambiental

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 27/09/2023

La fecha recuerda la tragedia acontecida el 27 de septiembre de 1993 en la ciudad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, donde fallecieron siete personas como consecuencia de un escape de gas cianhídrico.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

IMG-20230829-WA0056-820x1024

ce1b4636-0b4e-4fbe-a144-3c4986edd09f

Lo más visto

IVA-1-828x548

Cómo y dónde reclamar si no depositan los reintegros del IVA

Redacción El Informe de Ceres
Economía 26/09/2023

El programa Compre sin IVA ya rige en todo el país y muchos ciudadanos pueden acceder al beneficio que establece la devolución de la totalidad del impuesto sobre productos de la canasta básica que se compren y abonen con tarjeta de débito. En caso de que no se vean reflejado los reintegros, hay una página web para hacer el reclamo de una manera sencilla.

l_1695820740

Día Nacional de la Conciencia Ambiental

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 27/09/2023

La fecha recuerda la tragedia acontecida el 27 de septiembre de 1993 en la ciudad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, donde fallecieron siete personas como consecuencia de un escape de gas cianhídrico.

Mantente informado

Boletín de noticias