El Informe de Ceres El Informe de Ceres

The New York Times se sorprende con las paradojas argentinas: alta inflación pero restaurantes llenos

El diario neoyorquino analizó la crisis financiera del país que "tiene un efecto secundario sorprendente; una floreciente escena gastronómica en las principales ciudades del país".

Economía 19/06/2023 Redacción El Informe de Ceres Redacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

restaujpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

A medida que la crisis financiera en Argentina continúa su curso, un fenómeno inesperado está emergiendo en las calles de las principales ciudades del país, pero principalmente en Buenos Aires: una floreciente escena gastronómica, escribió The New York Times en una crónica que busca analizar las paradojas derivadas de la situación económica.
El diario neoyorquino se cuestiona cómo en medio de la incertidumbre económica, los argentinos se apresuran a “quemar” sus pesos antes de que pierdan aún más valor, lo que estaría derivando en un resurgimiento de nuevas tendencias y locales gastronómicos.

La crónica periodística destaca el caso de Pedro Díaz Flores, uno de los copropietarios de un reconocido restaurante porteño, el “decimoséptimo establecimiento gastronómico que abre en Buenos Aires en los últimos 18 meses”, y quien destaca la apuesta que están haciendo por la oportunidad que brinda “el panorama gastronómico en Argentina”.
“En medio de la agitación económica, Buenos Aires está dando vida a una escena culinaria que compite con las mejores del mundo. Este fenómeno podría parecer sorprendente, pero es la respuesta directa a la crisis financiera que asola al país”, consigna el NYT.
Y agrega: “Con una inflación que supera el 114%, ubicándose como la cuarta tasa más alta del mundo, y el peso argentino desplomándose, con una caída del 25% en tan solo tres semanas en abril, los argentinos sienten la urgencia de deshacerse de su moneda antes de que pierda aún más valor”, dando respuesta al fenómeno planteado.

En lugar de mantener sus ahorros en pesos, las clases media y alta están optando por salir a comer con más frecuencia, invirtiendo su dinero en experiencias gastronómicas. Esta tendencia generó una demanda "sin precedentes" en la industria de la gastronomía, algo que está siendo aprovechado al máximo por los empresarios del sector y los chefs para invertir en la apertura de nuevos establecimientos.

A medida que los argentinos se lanzan a disfrutar de la próspera escena gastronómica, "los sabores y aromas que emanan de los restaurantes se convierten en un símbolo de resiliencia y creatividad en tiempos difíciles".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

IVA-828x548

Más de 3,3 millones de personas recibieron los reintegros del IVA

Redacción El Informe de Ceres
Economía 22/09/2023

Según detalló la AFIP, la medida busca aliviar la carga fiscal a través de la devolución del IVA (Impuesto al Valor Agregado) en compras de productos de la canasta básica, hechas con tarjeta de débito y con tope en $18.800 mensuales. Los reintegros se realizan 48 horas después de realizada la compra.

balzarini

Análisis de las nuevas medidas economicas

Redacción El Informe de Ceres
Economía 22/09/2023

El Gobierno Nacional, desde hace un par de semanas, ha empezado a dar a conocer diferentes medidas económicas que afectan directamente nuestra vida diaria, pero la mayoría no termina de entender a quiénes afecta y cómo lo hace. Es por eso que, dialogamos con el CPN Gerardo Balzarini quien explica con más claridad algunas de esas medidas.

movil-ceres

Ceres: atentado y resistencia a la autoridad

Redacción El Informe de Ceres
Policiales 25/09/2023

El hecho se registró en un Local Bailable donde el Personal que cubría Servicio de Policía Adicional toma conocimiento de una gresca en la pista. Se pude apreciar que dos femeninas se encontraban jalándose de sus cabellos, se les solicita que desistan de dicha acción, que al momento de llevar a cabo una maniobra para que depongan su actitud, otra femenina procedió a agredir físicamente a una empleada policial.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

IMG-20230829-WA0056-820x1024

ce1b4636-0b4e-4fbe-a144-3c4986edd09f

Lo más visto

movil-policia3

San Cristobal: un niño de 4 años lesionado con un disparo de un aire comprimido

Redacción El Informe de Ceres
Policiales 25/09/2023

Desde el Hospital local dan aviso que habría ingresado un menor de 4 años con una lesión aparentemente de impacto de aire comprimido en su parpado derecho. Se lo examino y posteriormente se lo traslado a un nosocomio de mayor complejidad de Santa Fe para su mejor atención. Su progenitora manifestó que se lo habría provocado su hermano de 10 años de manera accidental.

Mantente informado

Boletín de noticias