El Informe de Ceres El Informe de Ceres

La provincia de Santa Fe lleva 34 meses ininterrumpidos de generación de empleo formal en el sector privado

Los datos provienen de un informe elaborado por el Ministerio de Trabajo de la Nación.

Provinciales 12/06/2023 Redacción El Informe de Ceres Redacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

empleo-industria44

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad de la provincia, Juan Manuel Pusineri, dio a conocer los datos más recientes generados sobre la economía formal santafesina: “En lo que respecta a empleos asalariados, la provincia ha estado generando ininterrumpidamente puestos de trabajo durante los últimos 34 meses”, manifestó el funcionario. La información consignada tiene por fuente el informe “Situación y Evolución del Trabajo Registrado” que publica periódicamente el ministerio de Trabajo de la Nación, en base al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

Pusineri destacó que estas cifras “confirman la tendencia expansiva del mercado laboral, situación en la cual coinciden otras fuentes como la AFIP y el INDEC, especialmente a través de la Encuesta Permanente de Hogares”.

 

Consultado acerca de cuáles son los sectores más dinámicos de la economía provincial que están contribuyendo a la creación de empleo, el ministro especificó que -de acuerdo a la información que aporta AFIP- las actividades que generaron nuevos puestos de trabajo en el último año son: los servicios de hotelería y gastronomía (14,3%), los servicios artísticos, culturales, deportivos y de esparcimiento (9,6%), la construcción (7,3%), las tareas suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado (7,2%) y la industria manufacturera (4,2%).

 

“Estos no son solamente números, sino personas que han encontrado una oportunidad gracias a la combinación del potencial productivo de Santa Fe con las acciones concretas que lleva adelante el gobierno. Es el objetivo de las obras que se están desplegando en todo el territorio como los caminos de la ruralidad, los acueductos y gasoductos; el impulso al plan de conectividad; el incentivo para que nuestras empresas exporten; las políticas vinculadas al consumo, como Billetera Santa Fe; el financiamiento al sector, la articulación científica y tecnológica y los programas relacionados con el empleo. Como ha definido el gobernador Omar Perotti desde el inicio de la gestión, nuestra tarea es acompañar y fortalecer a quienes producen, invierten y generan trabajo”, puntualizó el funcionario.

 

Para finalizar, Pusineri describió en qué sectores de la producción se encuentran distribuidos los 550.000 puestos de trabajo que registra la provincia: “En números redondos, del total de asalariadas y asalariados, tenemos 138.000 trabajando en la industria manufacturera, 106.000 en actividades de comercio, 43.000 en servicios de enseñanza, 39.000 en la construcción, 35.000 en actividades administrativas y servicios de apoyo, 35.000 en servicios de transporte y almacenamiento y 26.000 en actividades agropecuarias. El resto de las y los 128.000 trabajadores se encuentra en otras ramas tales como servicios de salud, servicios de asociaciones y servicios personales, hotelería y gastronomía, intermediación financiera, servicios profesionales, científicos y técnicos y servicios artísticos, culturales y deportivos, entre las más representativas”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

movil-policia3

San Cristobal: un niño de 4 años lesionado con un disparo de un aire comprimido

Redacción El Informe de Ceres
Policiales 25/09/2023

Desde el Hospital local dan aviso que habría ingresado un menor de 4 años con una lesión aparentemente de impacto de aire comprimido en su parpado derecho. Se lo examino y posteriormente se lo traslado a un nosocomio de mayor complejidad de Santa Fe para su mejor atención. Su progenitora manifestó que se lo habría provocado su hermano de 10 años de manera accidental.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

IMG-20230829-WA0056-820x1024

ce1b4636-0b4e-4fbe-a144-3c4986edd09f

Lo más visto

IVA-1-828x548

Cómo y dónde reclamar si no depositan los reintegros del IVA

Redacción El Informe de Ceres
Economía 26/09/2023

El programa Compre sin IVA ya rige en todo el país y muchos ciudadanos pueden acceder al beneficio que establece la devolución de la totalidad del impuesto sobre productos de la canasta básica que se compren y abonen con tarjeta de débito. En caso de que no se vean reflejado los reintegros, hay una página web para hacer el reclamo de una manera sencilla.

l_1695820740

Día Nacional de la Conciencia Ambiental

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 27/09/2023

La fecha recuerda la tragedia acontecida el 27 de septiembre de 1993 en la ciudad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, donde fallecieron siete personas como consecuencia de un escape de gas cianhídrico.

Mantente informado

Boletín de noticias