El Informe de Ceres El Informe de Ceres

Martorano admitió el estado de alerta por el dengue y reunió a intendentes y presidentes comunales

La ministra de Salud de Santa Fe dijo este miércoles que "están aumentando los casos" de dengue a nivel local y nacional. "Hay circulación comunitaria en 18 localidades".

Salud 29/03/2023 Redacción El Informe de Ceres Redacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

martorano

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, dijo este miércoles en AIRE que "están aumentando los casos" de dengue a nivel local y nacional. "Hay circulación comunitaria de dengue en 18 localidades de la provincia, entre ellas, Santa Fe, Rosario, Reconquista y Rafaela", informó.
 
Este jueves se conocerá la nueva cifra de casos de dengue en la provincia de Santa Fe, que rondarían los 5.200. "Estamos en estado de alerta", dijo Martorano.

 El martes se realizó un Zoom "multitudinario" con intendentes y presidentes comunales de la provincia, en donde contaron el número de casos de dengue y se mostraron mapas de casos activos. Además, se mostró la curva de ascenso de casos y se habló de prevención y bloqueo. Las autoridades de cada localidad recibieron un documento con todas las indicaciones sanitarias.

"Venimos trabajando fuertemente en lo que es prevención, descacharrar y acompañar a los vecinos", sostuvo la ministra en diálogo con Luis Mino en Ahora Vengo.

 "Estamos realizando rastrillajes preventivos, que tienen que ver con la limpieza, recomendaciones, folletería y entrega de todo lo necesario. Seguimos con los bloqueos cuando tenemos un caso positivo, se trabaja en la vivienda y se hace el trabajo en las nueve manzanas que lo rodean y el control de fiebre para detectar segundos casos", explicó.

 Por esto, brigadistas se están acercando a los barrios de Santa Fe. La ministra pidió a los vecinos que los dejen ingresar a sus viviendas a hacer los trabajos de prevención.

Sobre la detección de cinco casos de chikungunya en Alto Verde, Martorano explicó que "en Alto Verde y en Rosario tenemos chikungunya, aunque hay mucho más dengue que chikungunya".

 "Le pedimos a cada vecino en su casa, que se tome diez minutos y salga al balcón o al patio y saque todo lo que acumula agua", dijo. "Una tapita de gaseosa que haya quedado en el balcón dada vuelta, junta agua. El mosquito pone unos 300 huevos cada 48 horas", informó.

Diferencias entre bloqueo y rastrillaje por dengue
Martorano explicó que el bloqueo se realiza cuando se detecta un caso positivo de dengue. Se trabaja con la persona, se le entrega el repelente para que no vuelva a picarlo un mosquito y contagie. Luego se realiza el trabajo en las manzanas de alrededor, por donde va a sobrevolar el mosquito, se buscan febriles y si hace falta se fumiga.

 El rastrillaje consiste en recorrer los barrios para limpiarlos, aunque no haya casos positivos de dengue. Se visitan casas dando recomendaciones y preguntando si hay personas con fiebre.

AIRE DE SANTA FE

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

21747-iapos2

Mi IAPOS, la nueva app de la obra social

Redacción El Informe de Ceres
Salud 30/05/2023

En el marco de los trabajos que viene desarrollando la obra social provincial para la incorporación de tecnologías digitales que mejoren la calidad de los servicios de atención a los afiliados, presentó una nueva aplicación para celulares, Mi IAPOS, que cuenta con mayores funciones que la versión anterior

Píldora_del_día_después

Se habilitó la venta libre para la pastilla del día después

Redacción El Informe de Ceres
Salud 31/05/2023

Se anunciaron actualizaciones en la Ley 27.610 que regula el acceso a la interrupción voluntaria y legal del embarazo (IVE/ILE). Además, se aprobó la creación del “Manual Clínico” para asistir a pacientes que hayan sido víctimas de algún tipo de violencia de género

ceres-deportes-1

El Senador Michlig y la Intendente Dupouy entregaron elementos deportivos a CCAO y CACU

Redacción El Informe de Ceres
Departamentales 29/05/2023

Este domingo, en la ciudad de Ceres, en ocasión de disputarse la 11° fecha de la Liga Ceresina de Fútbol, El Senador Felipe Michlig, la intendente Alejandra Dupouy y la Coord. María Paula Salari entregaron elementos deportivos a los Clubes Central Olímpico (CCAO) y Atlético Ceres Unión (CACU), en la previa del comienzo del CLÁSICO de la ciudad, que congregó a 1500 personas y cuyo resultado fue empate 1 a 1.

sies (1)

Otro accidente sobre Ruta 34

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 29/05/2023

El hecho tuvo lugar en horas de la tarde de este domingo y fue protagonizado por una moto en la cual se dirigían dos personas de 26 años, quienes terminaron con lesiones leves y un automóvil guiado por un vecino de la localidad de Lehmann.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

wpp-828x548

¿Chau a los emojis de Whats App?

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 31/05/2023

Hace ya varias semanas trascendió que WhatsApp eliminará los tradicionales emojis que ofrece la aplicación para acompañar el texto y completar la comunicación de una forma más gráfica. Sin embargo, a esta acción seguirá otra: la implementación de un nuevo tipo de emojis.

Píldora_del_día_después

Se habilitó la venta libre para la pastilla del día después

Redacción El Informe de Ceres
Salud 31/05/2023

Se anunciaron actualizaciones en la Ley 27.610 que regula el acceso a la interrupción voluntaria y legal del embarazo (IVE/ILE). Además, se aprobó la creación del “Manual Clínico” para asistir a pacientes que hayan sido víctimas de algún tipo de violencia de género

arrufo.programalote propio

Arrufó sigue sumando viviendas

Redacción El Informe de Ceres
Regionales 31/05/2023

Ayer, el presidente comunal Cristian Piumatti, firmó junto a Gastón Torres y Yamila Roldan, el legajo para comenzar la gestión del Programa Vivienda en Lote Propio, que será presentado el miércoles en la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo.

Mantente informado

Boletín de noticias