
Festram celebró el aumento de las asisgnaciones familiares de los empleados municipales
A través de una reunión celebrada en el martes pasado, la Mesa Paritaria acordó un complemento de Asignaciones Familiares que representa un aumento del 300%.
La nueva propuesta incluye modificaciones en referencia al pase a planta de contratados y respecto del Impuesto a las Ganancias.
Política 22/03/2023Autoridades de los ministerios de Salud, de Economía y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social mantuvieron una nueva reunión con representantes de la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA) y del Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud (Siprus) en el marco de las negociaciones paritarias que se iniciaron días atrás.
A su término, los funcionarios provinciales dieron precisiones acerca de lo conversado durante el encuentro: “Hoy se elevó una nueva propuesta integral a los profesionales de la salud que, como habíamos adelantado, en lo salarial propiamente dicho, es exactamente igual a la propuesta anterior por el hecho de que la política de este gobierno ha sido mantener una oferta salarial similar para todos los sectores”, detalló el subsecretario de Empleo de la provincia, Eduardo Massot.
“Respecto de las cuestiones no salariales, hubo modificaciones con respecto al pase de contratados a planta permanente y a Ganancias. En relación al impuesto a las ganancias, éste había sido un punto que ellos habían planteado para agregar al acta paritaria y así se hizo. Pero hay que tener en cuenta que se trata de un impuesto nacional, que no depende de la provincia. En el supuesto caso de que el Ministerio de Economía disponga una modificación del mismo, la provincia lo aplicará inmediatamente de acuerdo al aplicativo que disponga AFIP”, precisó el funcionario de la cartera laboral.
En tanto que el secretario de Salud de la provincia, Jorge Prieto, destacó el diálogo mantenido con los representantes de los profesionales de salud: “Tal cual lo manifestábamos, la intención es llegar a una solución. Comprendemos que se trata de una política salarial que fue acordada con todos los gremios y que eso no va a ser modificado. Por eso nos quedamos con esta última propuesta que contempla nuevos puntos, como ganancias y la edad de ingreso de las personas que la hayan excedido”, y aseguró que “estamos dispuestos a seguir dialogando y trabajando conjuntamente, siempre y cuando no haya medidas de fuerza. La idea es garantizar el sistema de salud que es un derecho de ellos como trabajadores, y también de los santafesinos y las santafesinas”.
Cabe aclarar que, en el caso de que la propuesta sea aceptada se podrá seguir llevando adelante el proceso de pase a planta de los profesionales del Arte de Curar regidos por la Ley 9282. Por dicho motivo, los funcionarios provinciales resaltaron la importancia de lograr un acuerdo, dado que un nuevo rechazo generaría la imposibilidad de darle continuidad al mismo y abonar los aumentos ofrecidos.
Se espera que los profesionales de la salud nucleados en ambos sindicatos eleven su respuesta a esta nueva oferta en los próximos días.
A través de una reunión celebrada en el martes pasado, la Mesa Paritaria acordó un complemento de Asignaciones Familiares que representa un aumento del 300%.
Ante una multitud y por la última fecha de la primera ronda del Torneo Absoluto, Central y Atlético Ceres empataron en un gol.
Se ha denunciado que se intentó sobornar a los árbitros, siendo la denuncia presentada por el árbitro Miguel González contra un miembro del cuerpo técnico del Club Unión Deportiva Arrufó.
En primer lugar GABRIEL CURI participó del campeonato argentino de ruta en la ciudad de Posadas, Misiones. También parte del grupo estuvo en la primer edición de la TULUMBA BIKE RACE en Villa Tulumba, Córdoba.
La familia dio a conocer el robo por medio de las redes sociales
Fue en operativos realizados por la DGI en la autopista Rosario- Buenos Aires y en un camino rural en jurisdicción de San Cristóbal. El valor de la mercadería incautada asciende a $6,8 millones.
Varios fueron los motivos por los cuales la actividad turística superó en un 20% al movimiento del 2018, última vez que el feriado patrio fue parte de un fin de semana largo. En varias provincias la ocupación hotelera superó el 90%.
Este domingo, en la ciudad de Ceres, en ocasión de disputarse la 11° fecha de la Liga Ceresina de Fútbol, El Senador Felipe Michlig, la intendente Alejandra Dupouy y la Coord. María Paula Salari entregaron elementos deportivos a los Clubes Central Olímpico (CCAO) y Atlético Ceres Unión (CACU), en la previa del comienzo del CLÁSICO de la ciudad, que congregó a 1500 personas y cuyo resultado fue empate 1 a 1.
Hay una carrera que es muy demandada por las empresas de la actividad agropecuaria y también por un sector del Estado, pero que muy pocas personas deciden estudiar. Los salarios del sector son muy buenos.
Según señalaron medios locales, el operativo se realizó en un galpón y taller mecánico donde encontraron ladrillos de marihuana con un total de 567 kilos.
La inflación mensual se ubicó en el 7,8%. Lácteos, huevos y panificados, los principales incidentes de la 4ta semana.
En Argentina, los niveles de donación y trasplantes se recuperaron luego del impacto de la pandemia de coronavirus.
"Es un inmenso orgullo para mí", expresó en un emotivo mensaje en sus redes sociales.
Hace ya varias semanas trascendió que WhatsApp eliminará los tradicionales emojis que ofrece la aplicación para acompañar el texto y completar la comunicación de una forma más gráfica. Sin embargo, a esta acción seguirá otra: la implementación de un nuevo tipo de emojis.
Se anunciaron actualizaciones en la Ley 27.610 que regula el acceso a la interrupción voluntaria y legal del embarazo (IVE/ILE). Además, se aprobó la creación del “Manual Clínico” para asistir a pacientes que hayan sido víctimas de algún tipo de violencia de género
En primer lugar GABRIEL CURI participó del campeonato argentino de ruta en la ciudad de Posadas, Misiones. También parte del grupo estuvo en la primer edición de la TULUMBA BIKE RACE en Villa Tulumba, Córdoba.
Fue en operativos realizados por la DGI en la autopista Rosario- Buenos Aires y en un camino rural en jurisdicción de San Cristóbal. El valor de la mercadería incautada asciende a $6,8 millones.
Ayer, el presidente comunal Cristian Piumatti, firmó junto a Gastón Torres y Yamila Roldan, el legajo para comenzar la gestión del Programa Vivienda en Lote Propio, que será presentado el miércoles en la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo.