Santa Fe es la tercera provincia con la nafta más cara del país

Detrás de Misiones, Corrientes y con los mismos valores que Córdoba. Llenar un tanque de 50 litros supera los $9.000.

Economía19/01/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

combustible-gasoil

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Luego del primer aumento de combustible del año que fue un promedio del 4,5% y en medio de la temporada de turismo de verano, llenar el tanque de combustible de un auto resulta cada vez mas caro. La provincia de Santa Fe es la tercera provincia con el precio de las naftas súper más caras del país detras de Misiones, Corrientes y con los mismos valores de Córdoba.

De acuerdo a los datos de la Secretaría de Energía de la Nación, el litro de nafta súper en YPF cuesta $180.20, de esta manera si el tanque de nafta de un vehículo es de 50 litros, llenar un tanque cuesta $9.010. En cambio llenarlo en la provincia de Santa Cruz, la provincia donde el litro es el más barato ($127.80), cuesta $6390.

Si se carga en la petrolera Shell, que es la de mayor valor en la provincia ($188.80 el litro) el total de un tanque lleno es de $9.440.

En cuanto al gasoil el precio común en YPF cuesta $196.30, de esta forma en una camioneta Traffic, por ejemplo que tiene un tanque de 71 litros, el valor alcanza los $13937.30. Y la diferencia con Misiones es mayor por lo que el litro hoy cuesta $206.20 y un tanque completo $14.640. 

Grandes brechas

Las diferencias de precios entre las distintas regiones del país son notorias. Entre Misiones, que como se mencionó anteriormente es siempre la más cara, y Tierra del Fuego, existe una diferencia de $45 en el valor de cada litro de gasoil ($206,2 contra $161,2). En un tanque completo, la diferencia alcanza los $1.395, por lo que la brecha alcanza al 15,6%. Por su parte, la nafta súper más barata se encuentra en Santa Cruz. Allí se paga cada litro a $127,8, lo que implica un costo total de $6.390 por cada tanque, unos $2.970 menos que en Misiones (brecha del 46,5%).

Turismo sur, centro y norte

Las diferencia entre las provincias son notorias, por eso para quienes viajen tendrán que tener en cuenta que no tendrá el mismo valor cargar combustible en las provincias del centro, del sur y del norte. Quienes lo hagan a la zona de Cataratas del Iguzú, por ejemplo pagarán muchos más caro que quienes elijan como destino el centro del país como Buenos Aires, la Costa Atlántica. También en la Patagónia pagaran los valores más baratos del país. A quienes inicien viaje a la provincia de Córdoba encontrarán precios similares a Santa Fe tanto en nafta súper como en gasoil común.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias