
Las familias necesitaron más de $800 mil para llenar el changuito en septiembre
El estudio reveló fuertes diferencias entre provincias, ya que demostró que Santa Cruz fue la más cara, mientras que Corrientes se ubicó como la más económica.
Detrás de Misiones, Corrientes y con los mismos valores que Córdoba. Llenar un tanque de 50 litros supera los $9.000.
Economía19/01/2023Luego del primer aumento de combustible del año que fue un promedio del 4,5% y en medio de la temporada de turismo de verano, llenar el tanque de combustible de un auto resulta cada vez mas caro. La provincia de Santa Fe es la tercera provincia con el precio de las naftas súper más caras del país detras de Misiones, Corrientes y con los mismos valores de Córdoba.
De acuerdo a los datos de la Secretaría de Energía de la Nación, el litro de nafta súper en YPF cuesta $180.20, de esta manera si el tanque de nafta de un vehículo es de 50 litros, llenar un tanque cuesta $9.010. En cambio llenarlo en la provincia de Santa Cruz, la provincia donde el litro es el más barato ($127.80), cuesta $6390.
Si se carga en la petrolera Shell, que es la de mayor valor en la provincia ($188.80 el litro) el total de un tanque lleno es de $9.440.
En cuanto al gasoil el precio común en YPF cuesta $196.30, de esta forma en una camioneta Traffic, por ejemplo que tiene un tanque de 71 litros, el valor alcanza los $13937.30. Y la diferencia con Misiones es mayor por lo que el litro hoy cuesta $206.20 y un tanque completo $14.640.
Grandes brechas
Las diferencias de precios entre las distintas regiones del país son notorias. Entre Misiones, que como se mencionó anteriormente es siempre la más cara, y Tierra del Fuego, existe una diferencia de $45 en el valor de cada litro de gasoil ($206,2 contra $161,2). En un tanque completo, la diferencia alcanza los $1.395, por lo que la brecha alcanza al 15,6%. Por su parte, la nafta súper más barata se encuentra en Santa Cruz. Allí se paga cada litro a $127,8, lo que implica un costo total de $6.390 por cada tanque, unos $2.970 menos que en Misiones (brecha del 46,5%).
Turismo sur, centro y norte
Las diferencia entre las provincias son notorias, por eso para quienes viajen tendrán que tener en cuenta que no tendrá el mismo valor cargar combustible en las provincias del centro, del sur y del norte. Quienes lo hagan a la zona de Cataratas del Iguzú, por ejemplo pagarán muchos más caro que quienes elijan como destino el centro del país como Buenos Aires, la Costa Atlántica. También en la Patagónia pagaran los valores más baratos del país. A quienes inicien viaje a la provincia de Córdoba encontrarán precios similares a Santa Fe tanto en nafta súper como en gasoil común.
El estudio reveló fuertes diferencias entre provincias, ya que demostró que Santa Cruz fue la más cara, mientras que Corrientes se ubicó como la más económica.
La producción de septiembre se ubicó en 271.200 toneladas, lo cual implica una caída del 0,1% con respecto al mes de agosto.
El ministro de Trabajo alertó por la fuerte caída de la actividad económica en el segundo semestre y advirtió que, aunque aún no se refleja en despidos masivos, el escenario laboral es “preocupante”. Entre los casos más graves hay atrasos salariales, concursos y pedidos de quiebra.
Según el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), el consumo local cayó 6,3% respecto a julio.
Según datos del INDEC para el primer semestre de 2025, el índice en Gran Santa Fe es del 35,8%, por encima del 31,6% del país, a pesar de una drástica caída interanual de 24 puntos.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó que la pobreza en el primer semestre del 2025 fue de 31,6%, lo que abarca un total de alrededor de 9,5 millones de personas. El dato implica una considerable reducción respecto al semestre anterior, cuando la cifra fue de 38,1%.
El ministro de Producción, Gustavo Puccini, anunció que el programa Santa Fe Activa pasará de otorgar $46 mil millones a $216 mil millones. Además, criticó la volatilidad del mercado y la política de retenciones del gobierno nacional.
La petrolera Shell aplicó un nuevo aumento en los precios de los combustibles, sumando su quinta suba en menos de un mes, lo que refleja una fuerte presión sobre los consumidores argentinos.
El ministro de Gobierno fue contundente respecto a la adhesión de Amsafe a la medida de fuerza nacional: la Provincia descontará el día a los docentes que paren
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.
“Nosotros creemos en un Estado presente, que acompañe al sector privado, a los productores, a los emprendedores y a las instituciones, allanando el camino para que puedan desarrollarse”, señaló Michlig
El Gobierno de la Provincia dispuso, mediante el Decreto Nº 2518/25, que a partir del 1 de julio de 2026 todas las actuaciones administrativas deberán gestionarse exclusivamente por medios digitales, a través de la Plataforma de Gestión Digital Timbó
Además, informan que los docentes deberán completar la Declaración Jurada. El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes.
Tres argentinos se incluían entre las personas que pasaron más de dos años cautivas en manos de la organización terrorista en Gaza
El evento que convocó a candidatas de toda la región se realizó este sábado por la noche donde la ceresina Julieta Antonella López se consagró como nueva reina Nacional del Zapallo.