
Los alimentos y bebidas siguen presionando la inflación de mayo
La inflación mensual se ubicó en el 7,8%. Lácteos, huevos y panificados, los principales incidentes de la 4ta semana.
La temporada de verano 2023 superó los niveles en relación a la primera quincena de 2022.
Economía 18/01/2023El Partido de La Costa recibió 672.500 turistas en la primera quincena de enero de 2023, de acuerdo a los datos suministrados por la Secretaría de Turismo local. Según el Observatorio Argentino de Turismo (OAT), el distrito que concentra 14 localidades sobre la Costa Atlántica bonaerense tuvo un promedio general de alojamiento del 95% de las más de 30 mil plazas disponibles.
El partido de La Costa está teniendo una muy buena temporada. Los datos del año pasado parecían muy difíciles de superar, pero en esta primera quincena estamos manteniendo esos niveles récord y hasta logramos superarlos en relación a la primera quincena de 2022.
El gasto diario por turista hasta el momento es de un promedio de $ 10.419, que es una cifra un poco por encima del gasto diario que había informado la Confederación Argentina de la Mediana Empresa en diciembre de 2022.
Para la economía de ese partido de la costa atlántica bonaerense, la primera quincena de enero significó una inyección de más de $ 104.415 millones que impactan más allá de los servicios netamente del rubro turismo.
El 18% de los turistas llegó al partido de La Costa desde alguna provincia aparte de la de Buenos Aires cuando en 2022 ese porcentaje había sido de un 10%.
La inflación mensual se ubicó en el 7,8%. Lácteos, huevos y panificados, los principales incidentes de la 4ta semana.
Las personas son cada vez más adeptas a abonar con su celular usando billeteras digitales en comercios de cercanía y por montos bajos.
La diputada Lucila De Ponti impulsa la medida con el objetivo de fomentar el consumo y aliviar el bolsillo de los santafesino con la llegada del Día del Padre.
El calzado que hoy se fabrica en China con biopolímeros del cereal podría confeccionarse en el país, donde la huella ambiental del cultivo es la más baja del mundo.
Celeste Saulo es la primera mujer que estará al frente de esa agencia de las Naciones Unidas, un organismo clave en la lucha contra el cambio climático. Desde 2014 dirige el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina.
El aumento será igual para todos los usuarios, como sucedió en meses anteriores, porque la evolución de los salarios, que se usa como tope, estuvo por encima de los costos del sector
Se cumple un nuevo aniversario sobre el primer grito de NI UNA MENOS, es por eso que este sábado, diferentes agrupaciones locales, se reunirán para realizar actividades de concientización sobre los femicidios en nuestro país.
Están próximas a iniciarse las prácticas profesionalizantes y humanízate donde los concurrentes del Centro de Día podrán explorar y cultivar sus conocimientos en las cocinas del Hospital Regional.
"Es un inmenso orgullo para mí", expresó en un emotivo mensaje en sus redes sociales.
Este emprendimiento es un anexo de Mundo Mix, el emprendimiento de Lahuen Manassero, hijo de Liz “Me enganché, me sumé a su emprendimiento”
En una asamblea desarrollada días atrás, los vecinos del barrio decidieron que la comisión actual continúe trabajando, pero se sumaron 10 nuevos i8ntegrantes.
La academia del Profesor Emanuel Minard ya cuenta con una Comisión que permitirá tener una mejor llegada a la comunidad y que será de gran ayuda para el trabajo entre el coreógrafo, sus alumnos y las familias.
La diputada Lucila De Ponti impulsa la medida con el objetivo de fomentar el consumo y aliviar el bolsillo de los santafesino con la llegada del Día del Padre.
Oficializaron los nuevos topes, rangos y montos para las distintas asignaciones que abona Anses.
A partir del mes de junio de 2023, SanCor Cooperativas Unidas Ltda. vuelve a producir quesos en su planta industrial de San Guillermo. Se empleará a unas 15 personas
Celeste Saulo es la primera mujer que estará al frente de esa agencia de las Naciones Unidas, un organismo clave en la lucha contra el cambio climático. Desde 2014 dirige el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina.
El recorrido del mandatario incluye a Ambrosetti, Arrufó, Colonia Rosa y Suardi donde encabezará diferentes actos.
Lo anticipó el asesor de la Bolsa de Comercio de Rosario José Luis Aiello. Este miércoles podrían darse precipitaciones de hasta 100 milímetros en algunas zonas de la región pampeana.