Más de 672 mil turistas en la Costa Atlántica

La temporada de verano 2023 superó los niveles en relación a la primera quincena de 2022.

Economía18/01/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

turismo-costa atlantic

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Partido de La Costa recibió 672.500 turistas en la primera quincena de enero de 2023, de acuerdo a los datos suministrados por la Secretaría de Turismo local. Según el Observatorio Argentino de Turismo (OAT), el distrito que concentra 14 localidades sobre la Costa Atlántica bonaerense tuvo un promedio general de alojamiento del 95% de las más de 30 mil plazas disponibles.

El partido de La Costa está teniendo una muy buena temporada. Los datos del año pasado parecían muy difíciles de superar, pero en esta primera quincena estamos manteniendo esos niveles récord y hasta logramos superarlos en relación a la primera quincena de 2022.

El gasto diario por turista hasta el momento es de un promedio de $ 10.419, que es una cifra un poco por encima del gasto diario que había informado la Confederación Argentina de la Mediana Empresa en diciembre de 2022.

Para la economía de ese partido de la costa atlántica bonaerense, la primera quincena de enero significó una inyección de más de $ 104.415 millones que impactan más allá de los servicios netamente del rubro turismo.

El 18% de los turistas llegó al partido de La Costa desde alguna provincia aparte de la de Buenos Aires cuando en 2022 ese porcentaje había sido de un 10%.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27834-michlig-elecciones

Michlig felicitó a la «LLA» por el triunfo en la provincia y destacó el nuevo rol de «PU»

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/10/2025

El Senador por el Departamento San Cristóbal y Pte. de la UCR de la Provincia de Santa Fe, Felipe Michlig, felicitó “a todos los electores que, en el cumplimiento del deber cívico y ejercicio del derecho constitucional al voto popular, se expresaron en las urnas en cada uno de los distritos electorales, igualmente para todos los que trabajaron en el éxito del acto electoral nacional”.

comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias