Los gremios estatales y docentes aceptaron la oferta del gobierno santafesino: cómo serán los aumentos

Tanto UPCN como ATE tuvieron alta aceptación con porcentajes de 90% a favor. Por su parte, en la paritaria docente, Amsafe, Sadop y UDA también votaron por la afirmativa.

Política16/12/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

paritaria-docente-amsafe

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Sobre el mediodía de este viernes, los gremios de los empleados públicos de Santa Fe aceptaron la oferta de aumento salarial propuesta por el gobierno provincial.

Por el lado de UPCN la votación resultó con un 90% de aceptación, mientras que por el lado de ATE Santa Fe el porcentaje fue similar (91%).

De esta manera, los empleados de la administración pública percibirán un incremento salarial de un 20 % más para el mes de diciembre, aparte del 5 % que ya estaba acordado. En tanto, en enero se añadirá otro 5 % de incremento.

Jorge Hoffmann, secretario general de ATE manifestó: “El Plenario de Delegados y Delegadas de ATE aceptó por amplia mayoría la propuesta salarial para concluir lo que resta del año. En el mes de diciembre vamos a cobrar un 25%, un 5% ya había sido acordado en septiembre y en el mes de enero un 5%. Por lo tanto, la propuesta salarial para el 2022 alcanza a un 102%. Con esto estaríamos logrando que los salarios estén por arriba de la inflación que es el piso que nos hemos propuesto para estos años después de la caída salarial durante el gobierno de Macri”.

 

Además, manifestó: “hay un compromiso para tratar en el mes de febrero diferentes temas como son el pase a planta de los trabajadores/as contratados/as, las licencias parentales, el impacto de ganancias en las categorías superiores, el Agrupamiento de Choferes, el Escalafón para el SPI, pago del adicional de Atención Primaria para algunos SAMCos que todavía no lo tienen. Podemos decir, que además de la política salarial tenemos un montón de propuestas de trabajo en las que vamos avanzando”.

 

Docentes, también

Casi en simultáneo se conoció que el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) también votó afirmativamente sobre la propuesta oficial. El secretario general del gremio, Pedro Bayúgar, señaló que a pesar de la aprobación, existieron “algunas críticas que refieren a la necesidad de tener una negociación más activa que asegure la no pérdida del poder adquisitivo y fundamentalmente, estas críticas estuvieron orientadas también a las cuestiones referidas a las condiciones de trabajo que no fueron resueltas durante el año y generaron mucho malestar”.

Pasadas las 13, se conoció que Amsafe votó en sintonía y aceptó la propuesta por un amplio margen. De 5.525 votos, 4.761 fueron a favor de la propuesta oficial.

El mismo camino tomó la Unión de Docentes Argentina (UDA) al elegir la aceptación de la oferta del gobierno provincial. Al respecto, el Secretario General de UDA, Sergio Romero, manifestó que: “los haberes que este mes alcanzan los docentes, mejoran relativamente su poder adquisitivo, pero se debe seguir trabajando y pujando para lograr mejorar sustancialmente el sueldo docente, por cuanto muchos de ellos, aún están por debajo de la línea de la pobreza”

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
milei saludando feliz

Javier Milei viene este sábado a Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Política02/10/2025

El presidente vendrá a la capital provincial como parte de una breve actividad proselitista y luego continuará hacia la ciudad entrerriana de Paraná, con idéntico objetivo.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

28065-parquesolar

Autorizaron la instalación de un parque fotovoltaico en Ceres, a través de una inversión privada

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/11/2025

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias