La provincia de Santa Fe entregó equipamiento para fortalecer la telemedicina en la región

Con el apoyo de la Nación mediante el programa Proteger, se trata de computadoras All In One. “La carga de datos nos permite tomar decisiones y generar políticas públicas”, manifestó Martorano.

Provinciales11/11/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

fotalecimiento

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Salud y con el apoyo del Gobierno Nacional, mediante el programa Proteger, fortalece la estrategia de salud digital. En esta oportunidad, lo hizo mediante la entrega de equipamiento informático de última generación para 33 localidades que se encuentran en la Región Santa Fe.

Durante la jornada, la ministra Sonia Martorano destacó esta estrategia, afirmando que “entregamos 33 computadoras All In One para que puedan trabajar mejor, comunicarse, realizar las cargas en tiempo real y poder  avanzar en esto que estamos desarrollando desde aquí -en el Cemafe- que es la telemedicina”.

“La carga de datos nos permite tomar decisiones y generar políticas públicas”, afirmó la funcionaria provincial al tiempo que destacó la posibilidad de “mejorar la calidad de vida de la población mediante la telemedicina, que llegó para quedarse”, agregó.

Tal como en otras oportunidades, la ministra explicó que el equipamiento permite “acortar las distancias y los tiempos para que distintas localidades puedan tener la conexión con los médicos especialistas en tiempo real y evitar traslados”. 

Carga de datos y búsqueda pro activa

“Hay varios ejes de trabajo, uno de ellos tiene que ver con la población adscrita y las diferentes patologías, venimos trabajando diabetes, hipertensión, obesidad, dislipidemias (ver OJO). A estas personas registradas se las contacta para ver si se acercaron a sus agentes de salud. La gente se sorprende pero estamos realizando una búsqueda pro activa. En estas situaciones también acudimos a la telemedicina para quienes no se pueden acercar a los efectores de salud”, detalló la funcionaria.

Para contextualizar otros ejes de acción en los cuales la telemedicina se aplica, la ministra explicó que “la provincia tiene 133 mil km cuadrados, con 26 habitantes por km entonces hay regiones en las cuales la distancia es una complicación, también en la distribución de los médicos. Por eso estamos apostando a la descentralización pero, en el mientras tanto, utilizamos estas herramientas que funcionan en el mundo mediante la tecnología.

Las opciones utilizadas en telemedicina también son que “el médico -de la localidad- y el paciente se conectan con un especialista de manera virtual y se realiza la consulta”. Puede darse que “el paciente y el médico especialista realizan la consulta on line -con una intervención previa del médico de la localidad-.

 

Para finalizar Martorano afirmó que “de la mano de esto viene la ley de conectividad, son 4500 km de fibra óptica y es fundamental que podamos avanzar en esto”.

 

Las localidades que recibieron el equipamiento son:

Santa Clara de Buena Vista , Gálvez, Sarmiento, Arroyo Aguiar, Campo Andino, Emilia, Laguna Paiva, Llambi Campbell, Recreo, Elisa, Esperanza, Franck, Humboldt, Nuevo Torino, Progreso, Providencia, Sa Pereira, San Agustín, San Jerónimo Norte, Arocena, Desvío Arijón, Cayastacito, Colonia Dolores, La Criolla, Pedro Gómez Cello, Sauce Viejo.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
26630-alonsorodrigo3

AMSAFE manifestó su desacuerdo con la propuesta salarial de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/05/2025

El secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, expresó el profundo descontento del gremio docente con la reciente propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial. La misma contempla aumentos del 3% en abril, 2,6% en mayo y 2,4% en junio, sobre la base del salario de marzo, y un garantizado de $75.000.- únicamente para trabajadores activos

multimedia.grande.8db7dd69d89c2195.Z3JhbmRlLndlYnA=

Provincia presenta el concurso "Emprender Santa Fe" para impulsar el empleo, la innovación y el desarrollo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/05/2025

Se trata de la instancia local del certamen nacional “Emprendimiento Argentino 2025”, orientado a potenciar el talento, el crecimiento de las pymes y el desarrollo productivo en todo el territorio. La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo, vía online. Los proyectos seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado especializado y, posteriormente, competirán en una final nacional.

multimedia.grande.9ecad5b5a5f165b4.Z3JhbmRlLndlYnA=

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/05/2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26630-alonsorodrigo3

AMSAFE manifestó su desacuerdo con la propuesta salarial de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/05/2025

El secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, expresó el profundo descontento del gremio docente con la reciente propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial. La misma contempla aumentos del 3% en abril, 2,6% en mayo y 2,4% en junio, sobre la base del salario de marzo, y un garantizado de $75.000.- únicamente para trabajadores activos

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias