Octubre se viene con otro aumento en los surtidores

Si el Gobierno no decreta una nueva prórroga, el precio aumentará como mínimo de 4% en el caso de las naftas y de casi el 2% en el gasoil durante el fin de semana

Economía28/09/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

nafta

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El fin de semana los surtidores pueden presentar cambios, tanto en la nafta como el gasoil, ya que en el mes de agosto el gobierno nacional fijó que el próximo sábado 1 de octubre se deben actualizar los impuestos a los combustibles líquidos, un índice que forma parte de la formulación de precios en los surtidores y que las productoras trasladan a los consumidores.
En este marco, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) actualizó los montos de los impuestos a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) para el período entre el próximo sábado 1° de octubre y el miércoles 30 de noviembre del corriente año.

Alberto Boz, integrante de Faeni (Federación Argentina de Expendedores de Naftas del Interior), ratificó lo dicho a los micrófonos de LT8: “El decreto 561, que prorrogó la entrada en vigencia del primer y del segundo trimestre de la carga impositiva – que se ajusta trimestralmente conforme al índice de precios al consumidor – vence el 1° de octubre, o sea que ese día debería practicarse esa actualización”.

El ajuste tributario “es del 3 por ciento e impactaría en el precio final en 1,2 ó 1,3 por ciento; esto es, unos 4 ó 5 pesos”, detalló Boz. “En lo que va del año, las naftas aumentaron el 31 %; el gasoil, 51%, y aún hay un retraso en el precio de ambos de entre un 25 y un 30 por ciento”

“Pero no es que el porcentaje de inflación sea concordante con lo que tiene que aumentar el combustible”, aclaró el empresario, “porque su base es otra: es el precio del barril de petróleo crudo y cuánto cuestan el biodiesel y el bioetanol, con los que se corta el combustible. Sí, la inflación impacta en las estaciones de servicio, porque sus costos de estructura subieron con la inflación, y porque su ingreso está ligado al precio del combustible por un porcentaje de margen de ganancia que nos imponen las petroleras”.

“No sé si habrá permiso para el aumento de las naftas. Y nada quita que horas antes del 1° de octubre vuelva a prorrogarse la aplicación de los impuestos a la tarifa”, concluyó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

28026-ctera-bandera

CTERA en alerta por el borrador de reforma educativa

Redacción El Informe de Ceres
Educación22/11/2025

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias