Amsafe insiste con la marcha atrás del descuento de los días de paro

Este martes comienzan 72 horas de medida de fuerza. El jueves habrá movilización frente al Ministerio de Trabajo.

Política26/09/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

amsafe-paroo

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Los docentes públicos nucleados en Amsafe inician este martes una medida de fuerza por 72 horas, que se suma a la de la semana pasada. De esta manera, los chicos que asisten a escuelas públicas retomarán el dictado de clases el próximo lunes en la ciudad de Santa Fe, ya que el viernes se celebra el santo patrono. 

Este lunes desde el gobierno provincial declararon que volverán a abrir el diálogo en el contexto de paritarias, pero cuando culminen los paros.  Los docentes votaron el rechazo de la oferta salarial y la moción de dos semanas con 72 horas de paro que finalizan este jueves. 

Por su parte, los docentes privados si bien aceptaron en disconformidad dieron el ok a la propuesta salarial.

Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe en diálogo con el móvil de LT10 ratificó la medida y anunció que el jueves se movilizarán al Ministerio de Trabajo, a las 10 de la mañana.

"Vamos a exigir una nueva convocatoria a paritarias y que ese encuentro  llegue con una propuesta.  También vamos a exigir que el gobierno provincial se abstenga de llevar adelante los descuentos en los haberes de los maestros".

En ese sentido, enfatizó: "No vamos a permitir que el gobierno nos meta la mano en el bolsillo. Este conflicto tiene un único responsable que es el gobierno de Perotti, y es el gobierno el que tiene que solucionarlo".

FUENTE LT10

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias