Tras el conflicto, Festram informó que hubo acuerdo en la paritaria municipal

Festram informó que acordó a un aumento anual del 81% con cláusula de revisión en diciembre. Al 46% percibido con anticipación, se sumará un 35% en cuatro tramos.

Política21/09/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Festram-sede

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Luego de la compleja situación planteada por la ruptura de un acta acuerdo, los intendentes y presidentes comunales volvieron a reunirse con Festram para consumar el acuerdo paritario. Participaron del mismo los representantes de las Municipalidades de Villa Gobernador Gálvez, Esperanza, Reconquista, Venado Tuerto y las comunas de Cañada Rosquín y Helvecia. Por su parte, el secretario de Integración y Fortalecimiento Institucional, José Luis Freyre, quien confirmó que se mantenía el acuerdo arribado el lunes.
 
Tal como se estableció en la reunión paritaria del 26 de julio, los tramos previstos inicialmente fueron adelantados para llegar con el 46% en agosto, al que sumará un 13% en setiembre, un 8% en octubre, un 9% en noviembre y un 5% en diciembre, con cláusula de revisión el día 15 de ese mes.

 Por otra parte, cabe destacar la intención de uno de los gremios municipales de la ciudad de Esperanza, que luego de impulsar una negociación local y regional, reconoció la paritaria provincial como único ámbito de negociación salarial, aunque no pudo compartir la discusión por no estar afiliado a Festram.

 
El mismo día de la tensa situación de la comisión paritaria en Casa Gris, el Ipec publicó los datos inflacionarios de agosto, estableciendo una inflación anual del 74,5% y un acumulado del 55,1%, por lo que el acuerdo del 81% trae algo de alivio al bolsillo de los trabajadores y trabajadoras de municipios y comunas, el que será revisado en el mes de diciembre si se produjera un nuevo desfasaje.

 Festram aclara qué, según la Ley 9.996 y su jurisprudencia, es el único gremio que puede establecer acuerdos paritarios para el conjunto de municipios y comunas. Por tal razón, solo se puede acordar localmente salarios superiores a los fijados en paritaria, pero es ilegal concretar aumentos con cifras “en negro” (o sea no remunerativa y/o no bonificable).

 Finalmente, Festram aseguró que da por superadas las diferencias planteadas entre autoridades provinciales, municipales y comunales, que concreta un hecho auspicioso para el conjunto de los trabajadores del sector de toda la provincia de Santa Fe y agradece a todos los sindicatos y sus dirigentes por el apoyo y la unidad demostrada en todas las instancias. Asimismo, se congratula con todo el ámbito institucional, tanto de legisladores nacionales, provinciales y municipales que ofrecieron su colaboración para llegar a este acuerdo razonable.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
milei saludando feliz

Javier Milei viene este sábado a Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Política02/10/2025

El presidente vendrá a la capital provincial como parte de una breve actividad proselitista y luego continuará hacia la ciudad entrerriana de Paraná, con idéntico objetivo.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias