
La Billetera Santa Fe volvió al reintegro de $5.000 por mes
Venció el plus que había dispuesto el gobierno de Perotti, de reintegro en Billetera Santa Fe, y el tope volvió a los $5.000 por mes
El gobierno suscribió un convenio con la Cámara de la Construcción de Santa Fe y la UOCRA para promover la inserción laboral formal con perspectiva de género para jóvenes y mujeres que aún no han accedido a un trabajo formal.
Provinciales 30/08/2022La ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, firmó un convenio con el presidente de la Cámara de la Construcción, Sergio Winkelmann y el secretario general de la Uocra, César Cassina, con el objetivo de incorporar a la obra pública a mujeres y jóvenes que aún no accedieron a un trabajo formal.
El convenio se enmarca dentro de una lectura de los tiempos actuales que demandan nuevas normas de convivencia laborales en todos los niveles del sector productivo dentro de la industria de la construcción. También entendiendo que la concientización y el conocimiento son las principales herramientas que tienen las empresas y el personal obrero para defender sus derechos y cumplir con sus obligaciones.
Al respecto, la ministra Frana indicó: “Este convenio pretende convertirse en una herramienta para alentar las buenas prácticas laborales dentro del ámbito de una obra pública. Busca incorporar trabajadoras y trabajadores al trabajo formal y fomentar la capacitación como estrategia de crecimiento del sector. Cuando uno mira los índices de ocupación, los porcentajes en jóvenes y mujeres son preocupantes. Y en este sentido, debo reconocer el muy buen trabajo de la Cámara de la Construcción y de las mujeres que han trabajado sobre esta notable iniciativa”.
Y agregó: “tenemos un sindicato con una escuela de capacitación que desde hace años prepara a jóvenes y a veces no tan jóvenes, para el mundo de la construcción. Y allí, estableceremos un cupo de ingreso de hombres y mujeres con estas características, en obras de envergadura, para seguir creciendo en puestos de trabajo y en lo que nos dice el gobernador Omar Perotti permanentemente, que la verdadera inclusión es una fuente de trabajo, y así lo estamos haciendo, buscando mecanismos para que esta idea se concrete”.
Por su parte, Winkelmann aseguró: “Este es un convenio estratégico con perspectiva de género, que firmamos con el gobierno provincial y la Uocra, que busca incorporar a jóvenes recién recibidos o que no tengan posibilidades de seguir estudiando, captándolos para capacitarlos con teoría y práctica e incorporarlos a la obra pública, a través de ítems que se expresará en los pliegos licitatorios”.
Por último, el representante de la Uocra manifestó: “A pesar de la pandemia y las complicaciones económicas no hemos tenido, como en la mayor parte del país, un descenso en los niveles de ocupación sino todo lo contrario, hemos podido sostener los niveles de empleo gracias a la apuesta empresarial de la Cámara de la Construcción, del gobierno provincial y de los compañeros, a tal punto que los trabajadores que conocen el rubro, los especialistas, están todos ocupados. Lo que ha motivado a incorporar más mujeres, seguir capacitando y de esta manera, darle la oportunidad a los jóvenes de trabajar y capacitarse en el conocimiento de un oficio”.
Venció el plus que había dispuesto el gobierno de Perotti, de reintegro en Billetera Santa Fe, y el tope volvió a los $5.000 por mes
El Banco Central finalmente aceptó el pedido de Mercado Pago y prorrogó hasta el 1° de febrero la entrada en vigencia la interoperabilidad para los pagos QR hechos con tarjeta de crédito, tal como existe para los pagos QR con transferencia de cuenta a cuenta.
La Anses debe cubrir una parte del déficit previsional santafesino, con actualizaciones ordenadas en la norma pero no cumplidas por el organismo a cargo de Fernanda Raverta.
Los médicos del Hospital Internacional y Centro de Fertilidad de Mujeres de Kampala fueron testigos de un verdadero milagro. Una mujer de 70 años dio a luz a gemelos en Uganda, producto de una fecundación in vitro.
En las sesiones legislativas de Santa Fe, se han destacado varios proyectos del diputado Marcelo González que han obtenido avances significativos. Uno de ellos es la ampliación del número de familiares directos de los caídos en las Islas Malvinas que pueden acceder a la pensión de honor de los ex combatientes
El futuro ministro de Educación adelantó la continuidad del boleto educativo gratuito y del concurso de ascenso docente, pero con revisión de los módulos. La paritaria se convocará la primera semana de enero.
El tiempo litúrgico que comienza el próximo domingo nos invita a esperar la Natividad del Señor, su Parusía y también su venida al corazón de cada uno de nosotros.
Si querés proteger y mejorar tu jardín, un buen antihongos es fundamental y podés armar uno súper natural, fácil y eficaz aprovechando al máximo el pomelo. Los cítricos al rescate: acá tenés la solución.
A través del programa REMEDIAR, dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, se busca, desde hace más de 20 años, garantizar el acceso de la población, a los medicamentos básicos.
Hace 10 años, se declaraba al mate como infusión nacional y, en este contexto vistamos el taller de la artesana Lorena Montenegro. Ella nos habló de sus mates de barro y arcilla “Nacieron como vasijas multi uso, pero cuando la gente los compra, los lleva directamente para mate”
Diputados aprobó los proyectos de ley en la última sesión ordinaria del calendario legislativo. En 2025 elegirán a sus primeros intendentes. Otras tres localidades aguardan el tratamiento en el Senado.
El gobernador electo encabezó la primera reunión interministerial. Advirtió que "tendremos que reducir los gastos que tiene el Estado" y afirmó que "la provincia no está bien financieramente".
Este jueves, la Cámara de Diputados de Santa Fe convirtió en ley el proyecto de Código Procesal Penal Juvenil. Fuertes críticas del PJ, del Frente Social y Popular y el Socialismo.
Lo confirmó la Oficina del Presidente Electo en redes sociales. El nuevo funcionario quedará bajo la órbita del ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello.
El Banco Central finalmente aceptó el pedido de Mercado Pago y prorrogó hasta el 1° de febrero la entrada en vigencia la interoperabilidad para los pagos QR hechos con tarjeta de crédito, tal como existe para los pagos QR con transferencia de cuenta a cuenta.
Así lo aseguró el futuro ministro de Educación, José Goity. Se descarta la "fecha probable" que había anunciado el actual titular de la cartera.
La Anses debe cubrir una parte del déficit previsional santafesino, con actualizaciones ordenadas en la norma pero no cumplidas por el organismo a cargo de Fernanda Raverta.
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.