
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Fue durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia, en donde sostuvo que la medida del gobierno nacional representa un perjuicio para los trabajadores, la producción y la provincia de Santa Fe.
Provinciales09/05/2025
Redacción El Informe de Ceres






El proyecto del diputado sancristobalense, establece la “preocupación ante la reestructuración que está llevando a cabo el gobierno nacional en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y en consecuencia, el posible cierre de las agencias de extensión ubicadas en distintos puntos del país, especialmente los que se encuentran en la provincia de Santa Fe.


Durante su intervención en la Cámara, González, expresó que la medida es inapropiada por diversas razones. En primer lugar, señaló que el INTA es el principal organismo al que se recurre ante problemáticas relacionadas con el sector agropecuario.
En segundo lugar, advirtió que se está considerando su fusión, la venta de tierras productivas —que no podrán recuperarse— y recortes en el personal. Señaló que en la provincia de Santa Fe, existen tres estaciones agropecuarias experimentales ubicadas en Oliveros, Rafaela y Reconquista, y que corren riesgo de ser vendidas y/o arrendadas algunas de sus hectáreas. En estos centros se desarrollan ensayos productivos cuyo objetivo es generar mejoras aplicables al sector.
En sus fundamentos González aclaró que “estamos de acuerdo en que el Estado debe ser eficiente, pero no coincidimos en que institutos reconocidos a nivel nacional e internacional tengan un vaciamiento que implique el cierre de dependencias en las distintas provincias, como lo que puede ocurrir en Santa Fe y que corra riesgo el trabajo de profesionales del sector que todos los días realizan una tarea seria y comprometida”.
Además enfatizó “un país como el nuestro, en el que la agricultura y la ganadería son los pilares fundamentales de nuestra economía, no puede recortar su presupuesto en espacios como el INTA que realizan investigación de desarrollo tecnológicos, impulsan el desarrollo agropecuario, dan respuestas a los desafíos que se presentan en el sector articulando con diversas instituciones como universidades con las que, mediante el trabajo en conjunto, desarrolla y fortalece el sistema de ciencia y tecnología”.
Por último, el legislador instó a que se revea la medida e invitó a todos los sectores del país para que se reúnan en pos de crear una política agropecuaria fuerte que ponga el foco en el desarrollo económico de manera sustentable, un proyecto del cual el INTA debe ser parte por su relevancia y contribución al sector agropecuario y a la innovación tecnológica.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






Se abre la búsqueda de docentes para cubrir vacantes en dos carreras universitarias en Ceres

La Provincia anunció este lunes que todos los empleados estatales tendrán una suba de 4,8% en noviembre, para compensar la inflación. Desde el gremio docente califican la decisión de "unilateral".

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






