El diputado Marcelo González manifestó su preocupación por posibles cierres de agencias del INTA

Fue durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia, en donde sostuvo que la medida del gobierno nacional representa un perjuicio para los trabajadores, la producción y la provincia de Santa Fe.

Provinciales09/05/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

26633-gonzalezmarcelo16

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El proyecto del diputado sancristobalense, establece la “preocupación ante la reestructuración que está llevando a cabo el gobierno nacional en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y en consecuencia, el posible cierre de las agencias de extensión ubicadas en distintos puntos del país, especialmente los que se encuentran en la provincia de Santa Fe.

Durante su intervención en la Cámara, González, expresó que la medida es inapropiada por diversas razones. En primer lugar, señaló que el INTA es el principal organismo al que se recurre ante problemáticas relacionadas con el sector agropecuario.

En segundo lugar, advirtió que se está considerando su fusión, la venta de tierras productivas —que no podrán recuperarse— y recortes en el personal. Señaló que en la provincia de Santa Fe, existen tres estaciones agropecuarias experimentales ubicadas en Oliveros, Rafaela y Reconquista, y que corren riesgo de ser vendidas y/o arrendadas algunas de sus hectáreas. En estos centros se desarrollan ensayos productivos cuyo objetivo es generar mejoras aplicables al sector.  

En sus fundamentos González aclaró que “estamos de acuerdo en que el Estado debe ser eficiente, pero no coincidimos en que institutos reconocidos a nivel nacional e internacional tengan un vaciamiento que implique el cierre de dependencias en las distintas provincias, como lo que puede ocurrir en Santa Fe y que corra riesgo el trabajo de profesionales del sector que todos los días realizan una tarea seria y comprometida”. 

Además enfatizó “un país como el nuestro, en el que la agricultura y la ganadería son los pilares fundamentales de nuestra economía, no puede recortar su presupuesto en espacios como el INTA que realizan investigación de desarrollo tecnológicos, impulsan el desarrollo agropecuario, dan respuestas a los desafíos que se presentan en el sector articulando con diversas instituciones como universidades con las que, mediante el trabajo en conjunto, desarrolla y fortalece el sistema de ciencia y tecnología”. 

Por último, el legislador instó a que se revea la medida e invitó a todos los sectores del país para que se reúnan en pos de crear una política agropecuaria fuerte que ponga el foco en el desarrollo económico de manera sustentable, un proyecto del cual el INTA debe ser parte por su relevancia y contribución al sector agropecuario y a la innovación tecnológica. 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

28003-pdi-allana

Durante octubre, hubo 58 allanamientos en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias