Paritaria de la Administración Central: provincia ofreció 8% de aumento en tres tramos

El ofrecimiento contempla un 3% para abril, un 2,6% para mayo y un 2,4% en junio

Provinciales08/05/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Paritaria-3-10-24a-696x464-1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Se retomó ayer por mañana la paritaria entre el gobierno provincial y los representantes de los trabajadores de la administración central, con una oferta de aumento salarial como conclusión del encuentro. La oferta de incremento que la provincia puso sobre la mesa es del 8%, dividido en tres tramos: un 3% para abril, un 2,6% para mayo y un 2,4% en junio. Además, el mínimo de aumento garantizado en esta oportunidad es de 75.000 pesos.

Fabián Bastía, ministro de gobierno, explicó luego del encuentro: “ha sido una paritaria muy trabajada, en una realidad de una sábana muy corta en relación a los recursos. Pensando en esta paritaria en los sectores de la base, en los más débiles, hicimos el esfuerzo para concretar una propuesta que precisamente inicie de la base a la cima de la pirámide y poder contemplar un mínimo garantizado, como ocurrió en la paritaria del año pasado”.

En tanto, Jorge Molina, secretario general de UPCN, consideró luego de la reunión: “en julio vamos a revisar estos incrementos y la relación de los salarios con los datos que publique el Indec. Y los compañeros que en el primer trimestre no han llegado por algún motivo al 9,5%, habrá una liquidación complementaria para garantizar que lleguen a ese porcentaje. La base que se toma es la del mes de marzo. El mínimo garantizado será de 75 mil pesos. Esta política salarial es global, a algunos les toca el mínimo garantizado y a algunos no. Los sectores mayoritarios tienen garantizados esta suma fija que va a estar igual o superior a la inflación. Esto es lo que pudimos lograr después de varias semanas de negociación. El panorama es difícil porque el escenario nacional pide otra cosa y acá la provincia se está desmarcando del gobierno nacional, que no autoriza aumentos de más del 1%”.

.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

28065-parquesolar

Autorizaron la instalación de un parque fotovoltaico en Ceres, a través de una inversión privada

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/11/2025

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias