UNL continúa plantando un árbol por cada graduada y graduado

En Ciudad Universitaria de Santa Fe se plantarán especies autóctonas dando continuidad a esta iniciativa. La actividad se concretará el lunes 29 a las 10 y estará encabezada por el rector Enrique Mammarella.

Educación26/08/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

unl-arboles

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Con la plantación de 200 árboles nativos en la ciudad de Santa Fe, la Universidad Nacional del Litoral continúa desarrollando el valioso programa “Plantemos un árbol por cada graduado y graduada”. Se trata de una iniciativa aprobada en 2021 por el Consejo Superior (REC 1080243/21) cuyo objetivo es sumar una nueva acción de compromiso de la UNL con el desarrollo sustentable.

El comienzo de esta nueva etapa de plantación de especies nativas se concretará este lunes a las 10 en Ciudad Universitaria y será encabezado por el rector Enrique Mammarella. A partir de ese momento y hasta fines de septiembre se plantarán 200 ejemplares de especies como algarrobo, aromito, ceibo, timbó, cina cina y palo jabón en este espacio, en el Predio UNL-ATE, en CONICET y en PTLC. En este contexto, además, la UNL recibirá la declaración de Interés Municipal del programa “Plantemos un árbol por cada graduado y graduada” por parte del Concejo de la ciudad de Santa Fe.

Cabe recordar que esta iniciativa incluye la generación de plantines de especies nativas a partir de semillas colectadas y seleccionadas por el PROgrama de DOcumentación, COnservación y VAloración de la flora nativa de la UNL (PRODOCOVA); la siembra y producción se realiza en la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja; la posterior crianza de los árboles en el Campo Experimental de Cultivos Intensivos y Forestales a cargo de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA-UNL); y su plantación en lugares que se determinan por un consorcio formado para tal fin. En este sentido, además, se llevará registro y se hará un seguimiento de los ejemplares plantados.

Con este programa, la UNL también apunta a significar el compromiso de las y los graduados con el desarrollo sostenible y el sostenimiento del vínculo de ellos con la Universidad a lo largo de toda su vida profesional.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27313-amsafe-movilizacion2

AMSAFE rechazó en forma unánime la propuesta salarial del gobierno

Redacción El Informe de Ceres
Educación15/08/2025

En la asamblea provincial realizada este jueves 14 de agosto de 2025, los trabajadores de la educación nucleados en AMSAFE expresaron un rechazo unánime a la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial. No se registraron mociones de aceptación, lo que dejó en evidencia el profundo malestar del sector

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
dupouy-rojas-1536x864

El Gobierno licitó la construcción de 6 viviendas sociales

Redacción El Informe de Ceres
Locales15/09/2025

El pasado viernes se realizó en la Municipalidad de Ceres la apertura de sobres para la construcción de 6 viviendas sociales para familias de extrema vulnerabilidad. Una empresa se ajustó al presupuesto oficial y el plazo de obra será de 3 meses.

54 fnz

Se presentó la 54° Fiesta Nacional del Zapallo

Redacción El Informe de Ceres
Locales17/09/2025

En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias