La APSV celebra el Mes de las Infancias promoviendo una movilidad segura

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), dependiente del Ministerio de Seguridad de la Provincia, lleva a cabo durante agosto la celebración del Mes de las Infancias con una serie de propuestas destinadas a grandes y niños para promover pautas de autocuidado y autonomía en las infancias.

Provinciales22/08/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

apsv-mes de las infancias

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Desde principios de agosto la APSV recorre comunas y municipios de la provincia con el dispositivo lúdico educativo y la campaña “Hacé como el pato”, entre las que visitó Santa Fe, Santo Tomé, San Mariano, El Trébol, María Juana, Totoras, Funes y San Jerónimo Norte, donde se llevó a cabo una gran jornada integral que incluyó todos los dispositivos y espacios de aprendizaje de la APSV para niños y adolescentes de todos los niveles educativos.

Asimismo, se llevan a cabo instancias de capacitación y concientización para alumnos de 4° y 5° año del nivel Secundario, juegos para niños y niñas desde nivel Inicial y recorridos en bicicleta por el circuito vial que busca transmitir la importancia de una movilidad sustentable.

El subsecretario de APSV, Osvaldo Aymo, sostuvo: “Como adultos responsables, con nuestra conducta podemos aportar a la seguridad de las infancias cuando se desplazan por los espacios públicos. Nuestro ejemplo es fundamental para construir desde pequeños una cultura del respeto y la responsablidad”.

Mientras, la directora de la APSV, Antonela Cerutti, expresó que ”en el marco del mes de las infancias continuamos recorriendo las distintas localidades con el Parque Educativo de Seguridad Vial con el objetivo de reforzar buenas conductas y nuevos aprendizajes en relación a la circulación segura. Las niñas y niños son parte del tránsito, debemos cuidarlos acompañando el desarrollo de su autonomía vial promoviendo conductas seguras como el uso correcto de elementos de seguridad infantiles”.

Durante la semana del 16 al 21 se difundieron trivias en redes sociales para interactuar con los usuarios acerca de información relacionada con los traslados en auto, bicicleta y moto, o el ejercicio de ser peatones. El objetivo fue comunicar el rol fundamental de los adultos en la formación de los niños y niñas como sujetos viales, la importancia de guiar el proceso de aprender cómo usar los espacios públicos en forma responsable, y fomentar el autocuidado y la autonomía en las infancias.

Las actividades especiales se extenderán hasta fin de mes y en los próximos días para festejar el Mes de las Infancias e interactuar con las familias en torno a temas de seguridad vial.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
paritaria-festram

FESTRAM acordó un incremento del 10% sobre haberes estipulados a Octubre 2025

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/09/2025

En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
549725883_18478118314079661_7789135849182315473_n

A la primavera la recibimos con todo en la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/09/2025

El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público

sistema-electrico-argentino-828x548

El sistema eléctrico podría rozar su límite y necesita obras millonarias para evitar un colapso en el verano

Redacción El Informe de Ceres
Interés General16/09/2025

El sistema eléctrico argentino enfrenta una situación crítica y, de no mediar inversiones urgentes en infraestructura, podría llegar al límite de su capacidad en los próximos meses. Así lo advirtió un informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), que alertó sobre la posibilidad de restricciones en el suministro durante los picos de demanda del verano.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias