Imputaron a un exjefe de Seguridad Vial investigado por ilícitos en rutas provinciales

El exjefe policial de la Unidad Operativa Regional N.º 6 perteneciente a la Dirección General Provincial de Seguridad Vial (DGPSV) fue imputado por cuatro hechos ilícitos cometidos en rutas en jurisdicción del departamento San Cristóbal.

Judiciales09/08/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

seguridad-vial-control

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La investigación fue iniciada en Rafaela por la fiscal Gabriela Lema (Sección Violencia y Corrupción Institucional) y el fiscal Guillermo Loyola (Sección Criminalidad Económica y Compleja). En virtud de que el caso investigado involucra a otros policías de Seguridad Vial, los fiscales rafaelinos trabajaron en coordinación con Ezequiel Hernández, fiscal de Delitos Complejos de la Unidad Regional 1 de Santa Fe.

La fiscal Lema señaló que “ostentando el cargo que tenía en Seguridad Vial, el imputado cometió los ilícitos” y agregó que “el primer hecho que se le atribuyó fue en noviembre de 2021 cuando le ordenó a una subalterna que aparte un acta de infracción de tránsito realizada correctamente y dispuso que el documento no se agregue al libro correspondiente”.

“El 30 de diciembre de 2021, el exjefe investigado apartó otra acta de infracción de tránsito para que no sea ejecutada”, detalló Lema. “Además, el 9 de febrero de este año informó el lugar y horario en el que se realizaría un control vehicular en la ruta provincial número 2, a los fines de que el beneficiado pudiera circular libremente con un vehículo que no poseía la revisión técnica vehicular correspondiente”.

Por último, la representante del MPA informó que “el 24 de febrero de este año, el ahora exjefe policial indicó a un subalterno que permita el paso de cuatro camiones sin la documentación correspondiente”.

La calificación jurídica-penal atribuida a LAC es abuso de autoridad reiterado en tres oportunidades y revelación de secretos oficiales, todo en concurso real y en calidad de autor.

Lema manifestó que “el juez dispuso la imposición de medidas alternativas para el hombre investigado, las que fueron acordadas previamente entre la Fiscalía y la Defensa” y concluyó que “debe fijar domicilio, designar guardador y tiene prohibido contactar a los otros policías investigados”.

Otros cinco imputados

En los tribunales de la ciudad de Santa Fe, las atribuciones delictivas fueron a dos exjefes policiales de Seguridad Vial y a otros tres policías que prestaban funciones en esa dependencia. Se les endilgaron 41 hechos ilícitos.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27586-michlig-justicia

Reunión por cobertura de cargos judiciales en los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Judiciales23/09/2025

Los senadores provinciales Felipe Michlig (Dpto. San Cristóbal) y Raúl Gramajo (Dpto. 9 de Julio) mantuvieron una reunión de trabajo con el ministro de Seguridad y Justicia de la Provincia de Santa Fe, Pablo Coccioni, quien estuvo acompañado por el secretario de Justicia Dr. Santiago Mascheroni a fin de evaluar la marcha del proceso de concurso y presentación de pliegos para avanzar en la cobertura de cargos judiciales vacantes de jueces, fiscales y defensores públicos

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27834-michlig-elecciones

Michlig felicitó a la «LLA» por el triunfo en la provincia y destacó el nuevo rol de «PU»

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/10/2025

El Senador por el Departamento San Cristóbal y Pte. de la UCR de la Provincia de Santa Fe, Felipe Michlig, felicitó “a todos los electores que, en el cumplimiento del deber cívico y ejercicio del derecho constitucional al voto popular, se expresaron en las urnas en cada uno de los distritos electorales, igualmente para todos los que trabajaron en el éxito del acto electoral nacional”.

comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias