El dólar blue se disparó a $260 para la venta

El dólar blue se disparó antes de que asuma Silvina Batakis como nueva ministra de Economía. Cuál es la brecha con el dólar oficial.

Economía04/07/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

dolares

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El dólar blue hoy lunes 4 de julio cotiza en los últimos minutos de la jornada a $ 245 para la compra y $ 260 para la venta. Son $21 más que la jornada del viernes, aunque recortó a la mitad el alza que registró durante las primeras operaciones de la rueda, cuando llegó a tocar los $280.

El dólar hoy -sin los impuestos- subió $1,38 a $132,07 para la venta este lunes 4 de julio, la mayor suba desde octubre de 2020, de acuerdo al promedio en las principales entidades del sistema financiero, mientras que en el Banco Nación el billete subió $1,25 a $131,50 para la venta.

La brecha entre los distintos tipos de cambio superaron el 100%, en un contexto de incertidumbre financiera que llevó al dolar blue a alcanzar un nuevo récord histórico nominal.

La escalada que sobrevino a la renuncia del ex ministro Martín Guzmán, significó un aumento de $ 21 y del 8,7% en el primer día tras la crisis política que desencadenó la salida del funcionario. 

El escenario de incertidumbre se trasladó a las provincias donde las cotizaciones en Santa Cruz y Tierra del Fuego, llegaron a los $274, el valor más alto en todo el país.

En la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Salta, el dólar informal se vendía a $272, apenas un escalón por debajo, del aquel máximo nacional.

Tras la accidentada ronda el dólar informal llevó la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista hasta el 111,8%, el nivel más alto desde octubre de 2020.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias