YPF importará 500.000 metros cúbicos de gasoil para abastecer la demanda

En los próximos 45 días, YPF importará 10 barcos. Según el cronograma tentativo, esta semana arribarán dos barcos, cinco naves en julio y tres en agosto.

Economía28/06/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

combustible-ypf

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La petrolera YPF importará durante los próximos 45 días alrededor de 500.000 metros cúbicos de gasoil para abastecer el mercado local, para dar respuesta a la fuerte demanda del combustible que se verifica desde principios de año.
“En los próximos 45 días, YPF importará 10 barcos con un total de casi 500.000 metros cúbicos de gasoil. Según el cronograma tentativo, esta semana arriban dos barcos, cinco naves en julio y tres en agosto”, precisaron fuentes del sector.
 

Esto obedece a que la demanda de gasoil desde principios de año se sostiene en niveles históricamente altos y frente a este mercado creciente, YPF dispuso acciones para poder contribuir a dar respuesta a esta situación.

“Como resultado, en la tercera semana de junio se observó una disminución de los quiebres en estaciones del 50% respecto a la segunda semana”, señalaron las mismas fuentes.

En el país, entre un 15% y un 20% del consumo local de gasoil, sin considerar las usinas eléctricas, se abastece con importaciones.

En el caso de YPF, las compras de gasoil en el exterior fueron 20% superiores en el primer trimestre respecto a las realizadas en igual período de 2021.

Los problemas de provisión que se registran en distintos puntos del país vienen siendo monitoreados por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) a través del denominado “Mapa de abastecimiento de gasoil”.

En base al último informe de la cámara empresaria, entre el 15 y el 25 de junio, Tierra del Fuego fue la única provincia en la que los transportistas de carga no tuvieron inconvenientes con el combustible, mientras que en 23 distritos se registraron problemas de abastecimiento.

El mapa es realizado a partir de las respuestas de conductores y propietarios de camiones de algunas de las 4.500 pymes que integran las 44 cámaras de transporte nucleadas en Fadeeac.

El presidente de la entidad, Roberto Guarneri, dijo que "sin combustible nuestra actividad es inviable" y pidió al Gobierno nacional ser convocado a participar de “Mesas de trabajo” para buscar soluciones a esta situación.

En el puerto de Bahía Blanca un grupo de transportistas autoconvocados realizó este lunes por la mañana una protesta con quema de neumáticos en uno de los accesos a la terminal marítima, por la falta de gasoil.

 
La protesta, que no incluyó cortes en el tránsito vehicular, se realizó en la zona conocida como “El Triángulo”, ubicada en la Ruta Nacional 3 y el camino de acceso a las terminales portuarias.

"Estamos acá por la falta del gasoil, un camión lleva 600 litros de combustible y te dan 50 litros o menos, por lo es imposible viajar porque hacemos 110 kilómetros", dijo Pedro Brandel, uno de los transportistas autoconvocados que participaron de la protesta.

Por su parte, la mesa Coordinadora de Propietarios de Transportes de Cargas Generales anunció la concreción de medidas de fuerza en distintos puntos de la provincia.

En un comunicado indicaron que los cortes se llevarán a cabo en distintas zonas como Bahía Blanca, Quequén, Pigüé, Tres Arroyos, Dolores, Lobería, Coronel Suárez, Tandil, Concordia, La Paz, Gualeguaychú y Rosario, entre otros puntos.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias