El Gobierno dio más detalles sobre la quita de subsidios

La Secretaría de Energía estableció una serie de decisiones técnicas para avanzar con la segmentación de tarifas de electricidad y gas.

Economía28/06/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

TARIFA-LUZ

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno avanzó con la segmentación de subsidios a usuarios residenciales de electricidad y gas, a partir de una serie de decisiones técnicas que apuntan a determinar cómo se aplicarán los aumentos en las boletas de ambos servicios.

A través de la Resolución 467/2022, publicada en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía dispuso que la Subsecretaría de Planeamiento Energético deberá "realizar el diseño integral y la gestión" de la segmentación tarifaria, para definir quiénes continuarán con el subsidio y quiénes abonarán la factura plena.

De este modo, esa Subsecretaría tendrá que "constituir, poner en funcionamiento y mantener actualizado el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE)". Ese Registro se creó a partir del decreto 332/2022 a fin de proceder a la confección del padrón de beneficiarios, a partir de la información que se obtenga de las declaraciones juradas que deberán complementar los usuarios de ambos servicios.

Según lo dispuesto, los consumidores que, en virtud de ser beneficiarios de programas sociales nacionales como Asignación Universal por Hijo para Protección Social (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo para Protección Social (AUE) -entre otros- podrán ser incluidos en el padrón en el "Nivel 2-Menores Ingresos", sobre la base de la información con la que cuenta el Estado Nacional en sus registros.

Por su parte, las prestadoras de los servicios de electricidad y gas y la ANSeS "deberán realizar la atención presencial facilitando la carga digital para aquellas personas que no tienen acceso a dicha tecnología, con el fin de universalizar el acceso en todo el territorio nacional", aclaró el texto oficial.

Energía estableció además que la declaración jurada para acceder a los subsidios estará disponible en formato digital en el sitio web https://www.argentina.gob.ar, "para asegurar su despliegue seguro, ágil y gratuito en todo el país". Esa declaración jurada será accesible desde dispositivos móviles, computadoras personales como así también en oficinas de atención al público de las prestadoras del servicio público correspondiente y de la ANSeS.

Por su parte, los usuarios de mayores ingresos tendrán a su cargo el pago del costo pleno de la energía y potencia de la electricidad y el pago del costo promedio ponderado del gas que se utiliza para abastecer a la demanda prioritaria, de acuerdo con la Resolución. Sobre este punto, la Subsecretaría de Planeamiento Energético establecerá un mecanismo gradual de asunción plena del costo del componente energía en tercios bimestrales; en el caso del gas, ese costo no podrá ser superior al promedio de todas las regiones.

El Gobierno anticipó recientemente que los subsidios se determinarán de acuerdo con los ingresos mensuales y cantidad de bienes a nombre de los consumidores, entre otros parámetros.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias