Santa Fe Más: con una inversión de más de $30 millones, la provincia puso en marcha 16 unidades productivas

Participan más de 120 jóvenes de la ciudad de Santa Fe y alrededores, que se capacitaron en oficios y hoy se acercan al mundo laboral a través de esta iniciativa.

Provinciales02/05/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

unidades productivas

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Ministerio de Desarrollo Social, a través del programa Santa Fe Más, firmó convenios este lunes para la puesta en marcha de 16 unidades productivas, en las que 120 jóvenes de Santa Fe, Rincón, Arroyo Leyes y Recreo, ofrecen sus productos y servicios.

Con una inversión anual de más de $30 millones en becas, insumos y herramientas, el gobierno de la provincia de Santa Fe lleva adelante una política social integral que brinda herramientas para que los jóvenes y sus familias concreten sus proyectos de vida.

El ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani expresó: “Sin lugar a dudas el programa Santa Fe Más, a través de esta modalidad de unidades productivas, es la herramienta ideal para generar oportunidades y posibilidades a los jóvenes, a las familias, a través de uno de los aspectos mas importante que hay para el ser humano que es tener su propio trabajo, que en definitiva es lo que mas lo dignifica como persona dentro de la sociedad”.

Por su parte, la coordinadora de Santa Fe Más, Piqui Vela destacó: “Cada una y cada uno de ustedes hoy es un trabajador independiente, autónomo, un emprendedor social, que apuesta a un proceso de construcción comunitaria donde la economía social se transforma en el eje de sus vidas. La idea es que éste capital social que se construye de manera conjunta a través de la consolidación de lazos de solidaridad, de trabajo mutuo, de compañerismo, de grupalidad, además de generar recursos genuinos sirva para dignificar la vida de todos los participantes”.

UNIDADES PRODUCTIVAS
Se constituyen como un grupo de personas que se unieron de manera voluntaria con la finalidad de generar un producto o brindar un servicio específico a su comunidad para hacer frente a sus necesidades por medio de un proyecto común. En estos espacios, se transmiten los valores del cooperativismo, ayuda mutua, democracia, igualdad, responsabilidad, equidad y solidaridad.

Las 16 unidades productivas que están en funcionamiento en la ciudad de Santa Fe y alrededores, trabajan en serigrafía y sublimación, carpintería, textil, gastronomía, manicuría, horticultura orgánica (jardinería, hierbas aromáticas y plantas medicinales y cultivo de maní), bloquera, reciclado de plástico, diseño y fabricación en corte laser.

Son más de 120 jóvenes que se capacitaron en una primera instancia en diferentes oficios, y hoy están acercándose al mundo laboral a través de las unidades productivas.

Cada uno de los grupos contaron en una primera etapa con el acompañamiento de un capacitador y un acompañante técnico, así como también un aporte económico para la compra insumos.

En este marco, el Santa Fe Más adquirió herramientas y maquinarias para el desarrollo de las unidades productivas, tales como: plancha estampadora sublimadora, maquina de coser overlock industrial y remalladora, deshidratador solar, sistemas de riego, secadero de maní, cafetera industrial, batidora, herramientas de cocina y mobiliario.

PRESENTES
Del acto participaron integrantes de las asociaciones civiles: Contraversiones, Misión y Fe, Club Atlético Arroyito Seco, Generar, Juntos para servir, Terranza, Manos Vivas, Civil Deportiva y Cultural de los Barrios, y Trama Tierra. Así como también, las cooperativas de Alimentos Populares, de trabajo Sembrando Sueños Ltda, Apyme Rural y la Academia de Danzas Unidos por la Cultura.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

multimedia.grande.847e506ef25389e9.Z3JhbmRlLndlYnA=

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/07/2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias