Santa Fe Más: con una inversión de más de $30 millones, la provincia puso en marcha 16 unidades productivas

Participan más de 120 jóvenes de la ciudad de Santa Fe y alrededores, que se capacitaron en oficios y hoy se acercan al mundo laboral a través de esta iniciativa.

Provinciales02/05/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

unidades productivas

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Ministerio de Desarrollo Social, a través del programa Santa Fe Más, firmó convenios este lunes para la puesta en marcha de 16 unidades productivas, en las que 120 jóvenes de Santa Fe, Rincón, Arroyo Leyes y Recreo, ofrecen sus productos y servicios.

Con una inversión anual de más de $30 millones en becas, insumos y herramientas, el gobierno de la provincia de Santa Fe lleva adelante una política social integral que brinda herramientas para que los jóvenes y sus familias concreten sus proyectos de vida.

El ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani expresó: “Sin lugar a dudas el programa Santa Fe Más, a través de esta modalidad de unidades productivas, es la herramienta ideal para generar oportunidades y posibilidades a los jóvenes, a las familias, a través de uno de los aspectos mas importante que hay para el ser humano que es tener su propio trabajo, que en definitiva es lo que mas lo dignifica como persona dentro de la sociedad”.

Por su parte, la coordinadora de Santa Fe Más, Piqui Vela destacó: “Cada una y cada uno de ustedes hoy es un trabajador independiente, autónomo, un emprendedor social, que apuesta a un proceso de construcción comunitaria donde la economía social se transforma en el eje de sus vidas. La idea es que éste capital social que se construye de manera conjunta a través de la consolidación de lazos de solidaridad, de trabajo mutuo, de compañerismo, de grupalidad, además de generar recursos genuinos sirva para dignificar la vida de todos los participantes”.

UNIDADES PRODUCTIVAS
Se constituyen como un grupo de personas que se unieron de manera voluntaria con la finalidad de generar un producto o brindar un servicio específico a su comunidad para hacer frente a sus necesidades por medio de un proyecto común. En estos espacios, se transmiten los valores del cooperativismo, ayuda mutua, democracia, igualdad, responsabilidad, equidad y solidaridad.

Las 16 unidades productivas que están en funcionamiento en la ciudad de Santa Fe y alrededores, trabajan en serigrafía y sublimación, carpintería, textil, gastronomía, manicuría, horticultura orgánica (jardinería, hierbas aromáticas y plantas medicinales y cultivo de maní), bloquera, reciclado de plástico, diseño y fabricación en corte laser.

Son más de 120 jóvenes que se capacitaron en una primera instancia en diferentes oficios, y hoy están acercándose al mundo laboral a través de las unidades productivas.

Cada uno de los grupos contaron en una primera etapa con el acompañamiento de un capacitador y un acompañante técnico, así como también un aporte económico para la compra insumos.

En este marco, el Santa Fe Más adquirió herramientas y maquinarias para el desarrollo de las unidades productivas, tales como: plancha estampadora sublimadora, maquina de coser overlock industrial y remalladora, deshidratador solar, sistemas de riego, secadero de maní, cafetera industrial, batidora, herramientas de cocina y mobiliario.

PRESENTES
Del acto participaron integrantes de las asociaciones civiles: Contraversiones, Misión y Fe, Club Atlético Arroyito Seco, Generar, Juntos para servir, Terranza, Manos Vivas, Civil Deportiva y Cultural de los Barrios, y Trama Tierra. Así como también, las cooperativas de Alimentos Populares, de trabajo Sembrando Sueños Ltda, Apyme Rural y la Academia de Danzas Unidos por la Cultura.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

27902-calvoalcides12

Media sanción a un proyecto de ley que busca prevenir conflictos y la violencia en escuelas santafesinas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales05/11/2025

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
573978618_18488198476079661_3001123868884233781_n

Ceres Smart Film 2

Redacción El Informe de Ceres
Locales06/11/2025

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias