Se realizará la feria de comidas internacionales en la UNL

En el retorno a las movilidades presenciales, este viernes 29 desde las 11 se realizará una feria gastronómica en el Rectorado, donde los y las intercambistas internacionales compartirán los platos característicos de sus países con la comunidad UNL.

Educación28/04/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

UNL-FERIA

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Durante este semestre, las autoridades y gestores de Internacionalización de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) recibieron a 55 intercambistas que se encuentran realizando su movilidad presencial en las diferentes unidades académicas de la UNL. Arribaron desde instituciones de Alemania, Colombia, España, Francia, Italia, México y Panamá y realizan sus estudios tanto en las facultades de la ciudad de Santa Fe como de Esperanza.

En el marco de las actividades de bienvenida, el viernes 29 desde las 11 en el patio del ala este del Rectorado UNL, se desarrollará una nueva Confraternización, en la que los y las intercambistas del mundo preparan y comparten los platos y bebidas típicas de sus países para degustar. Los espacios de cada región son complementados con información de sus universidades y ciudades de origen mediante folletos, fotografías y otros materiales. En este encuentro cultural, disfrutan de las diversas comidas junto con sus tutores y tutoras, estudiantes avanzados de grado de la UNL, quienes los acompañan durante sus movilidades.

Este miércoles 27 al mediodía tuvo lugar la Confraternización en el Campus FAVE de Esperanza y el viernes será el turno de la sede Santa Fe.
La agenda de actividades se extiende y complementa a lo largo del semestre con propuestas artísticas, deportivas, recreativas y paseos turísticos por puntos destacados de la provincia y de Argentina.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
24284-goity-ceres

Michlig resaltó la visita del Ministro de Educación a localidades del departamento

Redacción El Informe de Ceres
Educación04/06/2024

El Senador Michlig agradeció al ministro y todo el equipo que lo acompañaba por “dedicar toda una jornada para estar en el departamento San Cristóbal, en contacto con gran parte de la comunidad educativa y con respuestas de un Estado presente, como lo vemos en cada área con la dinámica que le impone el Gobernador Pullaro a la gestión de gobierno”

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias