Advierten sobre posibles faltantes de gasoil durante Semana Santa

Desde el sector de las estaciones de servicio están en alerta por posibles faltantes de combustibles durante Semana Santa, cuando hay más movimiento en las rutas, según señaló Carlos Gold, secretario de Asuntos Institucionales de Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha) en declaraciones a Radio La Red.

Economía04/04/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

combustible-gasoil

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

“Hay un atraso general en cuestión de precios en todas los combustibles. Esto hace que el abastecimiento no sea normal para poder satisfacer la demanda hoy existente. La consecuencia es este desabastecimiento que se nota en las estaciones de servicio”, señaló Gold.

EL ATRASO EN PRECIOS ES GENERAL, PERO EN GASOIL SE HACE MÁS NOTORIA LA DIFERENCIA PORQUE ES EL COMBUSTIBLE QUE REQUIERE MÁS IMPORTACIÓN (GOLD)
“El atraso en precios es general, pero en gasoil se hace más notoria la diferencia porque es el combustible que requiere más importación. La producción local no alcanza a satisfacer el total de la demanda y ahí se produce la brecha”, explicó Gold. En el sector se estima que las petroleras importan un 30% del diésel que requiere el mercado.

El representante de Cecha detalló que las petroleras pierden unos $40 por litro en la venta de gasoil. “Este panorama de importar el producto y volcarlo al mercado interno les ocasiona una pérdida importante y están dejando de hacerlo. Las petroleras establecen a las estaciones de servicios un cupo mensual con el que nos van a abastecer de gasoil y por encima de ese cupo cualquier pedido adicional tiene un sobreprecio de $40 y $50 y eso habla del importe que están perdiendo las petroleras por cada litro que importan”, dijo.

 Fila de camiones en espera para la carga de combustibles
Además, señaló que los precios aumentaron en el sector mayorista, donde se abastece el transporte, el agro y la industria. “Hay una asimetría. Hoy lamentablemente al estar pisados los precios de los surtidores la alternativa que tienen las petroleras es recomponer en el sector mayorista que no es un sector regulado”, señaló el directivo de Cecha.

“Las empresas tratan de aumentar al canal mayorista porque saben que el precio de surtidor está pisado. En el interior del país se nota que falta gasoil. Hay estaciones que están hace 48 o 72 horas sin gasoil y es mucho. Esto lo que provoca es un fastidio muy importante en el consumidor y en los transportistas, que se tienen que quedar varados porque no consiguen productos”, aseguró.

Con todo, Gold indicó que en naftas no se detectan faltantes pero que hay alarma por lo que pueda llegar a suceder durante Semana Santa.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27902-calvoalcides12

Media sanción a un proyecto de ley que busca prevenir conflictos y la violencia en escuelas santafesinas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales05/11/2025

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias