
Israel aprobó el acuerdo con Hamas para realizar un alto al fuego en Gaza y la liberación de rehenes
El gabinete de Netanyahu, primer ministro israelí, aprobó el acuerdo con Hamas para la liberación de rehenes y el cese al fuego.
Las autoridades informaron que una ola de violencia y muertes se registraron en las calles de ambas regiones, donde hubo tiros en un colectivo, apuñaladas y un ataque con un fusil automático.
Internacionales31/03/2022Un palestino fue muerto este jueves a tiros en un colectivo en Cisjordania tras apuñalar a un israelí y dos más murieron en un operativo militar al parecer vinculado al más letal de una ola de ataques que dejó 11 israelíes muertos desde la semana pasada, informaron autoridades.
En horas de la madrugada, tropas israelíes realizaron un operativo en el campamento de refugiados de Jenín, en el norte de la ocupada Cisjordania, que desató un tiroteo en el que murieron dos palestinos, informó el Ministerio de Salud del Gobierno autónomo palestino a medios locales.
Otros 15 palestinos resultaron heridos, agregó.
En otro incidente, un palestino apuñaló a un israelí en un colectivo en Cisjordania antes de ser muerto a tiros por un transeúnte, informó el Ejercito israelí.
El apuñalado fue llevado a un hospital, informó el servicio de emergencia Magen David Adom.
La redada militar en el campo de refugiados de Jenín se produjo dos días después de que un palestino de una aldea cercana matara a cinco israelíes con un fusil automático en una ciudad ultraortodoxa del centro de Israel, cercana a Tel Aviv.
El Ministerio de Salud palestino identificó a los dos muertos en el campamento de refugiados y dijo que tenían 17 y 23 años.
La cartera agregó que otro palestino murió tiroteado cerca de la ciudad cisjordana de Belén, en aparente referencia al episodio de apuñalamiento en un colectivo.
El Ejército israelí dijo que un palestino subió a un colectivo en el sur de Cisjordania y apuñaló a un israelí de 28 años, hiriéndolo de gravedad, antes de ser abatido por un civil armado que iba a bordo.
Según el ejército israelí, las tropas fueron atacadas al ingresar al campamento de refugiados de Jenín para arrestar sospechosos.
Ese campamento de refugiados fue escenario de una de las batallas más mortíferas de la llamada segunda Intifada (levantamiento) palestina, en 2002, cuando las fuerzas israelíes lucharon contra militantes palestinos durante casi tres semanas dejando un tendal de muertos en ambos bandos: 52 palestinos y 23 israelíes, según la ONU.
Tras la redada de esta madrugada, el grupo islamista palestino Yihad Islámica anunció una “movilización general” de sus combatientes.
La reciente ola de violencia se da poco antes del inicio del mes sagrado del Ramadán y también las celebraciones religiosas judías y cristianas.
En el ataque del martes pasado, un palestino de 27 años de la aldea cisjordana de Yabad, cerca de Jenín, mató a cinco israelíes con un fusil automático.
El domingo pasado, un ataque a tiros por parte de dos simpatizantes del Estado Islámico (EI) en la ciudad central de Hadera mató a dos policías.
La semana pasada, un ataque combinado de atropello y apuñalamiento en la ciudad sureña de Beersheba, también inspirado en el grupo radical EI, mató a cuatro personas.
Los dos ataques reivindicados por el EI fueron llevados a cabo por ciudadanos árabes israelíes, como se llama a los palestinos que permanecieron en sus casas cuando se formó el Estado de Israel, en 1948, y se hicieron ciudadanos del país.
Las autoridades israelíes intentan evitar que la situación se desmadre, como el año pasado, cuando estrictos controles impuestos al acceso de los palestinos a lugares santos islámicos de Jerusalén derivaron en graves episodios de violencia en la ciudad y en una vasta ofensiva israelí de 11 días en los territorios palestinos de la Franja de Gaza.
En ese sentido, líderes israelíes, palestinos y jordanos se han estado reuniendo en las últimas semanas en un esfuerzo por conseguir acuerdos para mantener la calma en ese zona disputada.
Ayer, después de una reunión del Gabinete de Seguridad, Israel decidió continuar con sus planes de aliviar las restricciones a los palestinos en Cisjordania y Gaza ocupadas para que puedan acceder a los sitios sagrados.
El gabinete de Netanyahu, primer ministro israelí, aprobó el acuerdo con Hamas para la liberación de rehenes y el cese al fuego.
Un avión se estrelló en Corea del Sur tras salirse de la pista de aterrizaje de un aeropuerto y dejó un saldo de, al menos, 176 muertos.
Estudio en investigación utiliza células madre para restaurar la vista en pacientes con córneas dañadas, y ofrecen nuevas esperanzas para el tratamiento de la ceguera.
El gobernador de Santa Fe compartió una publicación en su cuenta de Instagram donde se refirió a la polémica por las elecciones en Venezuela.
Con un despliegue increíble y bajo la intensa lluvia, las delegaciones de todos los países que competirán en los Juegos Olímpicos de Paris 2024 desfilaron en botes por el Río Sena. Luciano de Cecco y Rocío Sánchez Moccia fueron los abanderados de la delegación argentina que llevó una comitiva de 136 deportistas que competirán en 25 disciplinas distintas.
La falla está asociada con las terminales del sistema operativo de la empresa; las pantallas de computadoras se tornaron azules y mostraron el mensaje de “error fatal”
Tras denunciar un "intento de golpe de Estado" por parte del ya destituido comandante general del ejército boliviano, Juan José Zúñiga, Arce afirmó que "la democracia debe respetarse" y nombró a José Sánchez Velásquez como nuevo comandante del ejército.
El Juzgado de lo penal número 2 de Avilés condenó a 27 de los 30 acusados por la difusión del vídeo de una pareja teniendo sexo en un descampado durante las fiestas de San Timoteo en 2010, que suceden en Valdés, España
“Hablar de suicidio no mata, lo que mata es el silencio. Lo que mata es la indiferencia. Y en el caso del bullying, que es una forma de violencia muy establecida, puede ser verbal, física, a través de las redes, genera un gran impacto".
En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la Intendente, Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el titular de la cartera Gustavo Puccini y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, en la cual se trataron distintas necesidades en materia energética del departamento San Cristóbal
Los aportes estarán disponibles desde hoy viernes.
Fue durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia, en donde sostuvo que la medida del gobierno nacional representa un perjuicio para los trabajadores, la producción y la provincia de Santa Fe.
Tras la reunión paritaria entre el gremio y las autoridades provinciales, los docentes concluyeron que la propuesta es insuficiente. Por esto se decidió rechazar la oferta y convocar a un paro docente el próximo miércoles 14 de mayo
El día jueves, se realizó el sorteo de las viviendas del programa “Casa Propia - Construir Futuro” del Complejo Habitacional “Barrio Las 4 Bocas” y una Vivienda del Programa “Mi Tierra Mi Casa” en Arrufó.
El otro gremio estatal, siguiendo con su línea conciliadora, votó a favor de la oferta salarial pero con pedidos y observaciones.
El 53% de los afiliados que votó virtualmente se inclinó por la positiva
El Consejo del Salario Mínimo se había reunido el martes 29 de abril pero, ante el fracaso de las partes de lograr acordar los nuevos montos, el Gobierno debía laudar nuevamente fijando el monto por decreto