Cada provincia podrá decidir si continúa el uso del barbijo en las escuelas

El Gobierno nacional autorizó a que cada provincia decida si el tapabocas seguirá siendo obligatorio en las aulas. “Desde ahora, cada jurisdicción educativa podrá tomar la decisión de utilizar o no el barbijo”, dijo Jaime Perczyk.

Educación18/03/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

clases coronavirus

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Tras una reunión del Consejo Federal de Salud, se dispuso que desde el lunes habrá libertad de acción en las 24 jurisdicciones para definir el protocolo; Ciudad, Mendoza y Tierra del Fuego ya anunciaron que se adhieren a la nueva norma.

Desde el próximo lunes, cada una de las 24 jurisdicciones podrá decidir si en sus aulas el tapabocas será de uso obligatorio u optativo.

Así se acordó en una reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa), en la que participaron Carla Vizzotti y los ministros de cada jurisdicción, donde se dispuso que desde el lunes habrá libertad de acción en las 24 jurisdicciones. Ciudad de Buenos Aires, Mendoza y Tierra del Fuego ya anunciaron que quitarán la obligatoriedad.

La misma información fue confirmada por el ministro de Educación nacional, Jaime Perczyk, que viajó a Ushuaia para reunirse con el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, y anunciar que en esa provincia desde el lunes será optativo el uso de barbijos en las escuelas; el funcionario adelantó que cada jurisdicción podrá adoptar la misma medida de acuerdo a lo que decidan sus ministros de Salud.

“Desde ahora, cada jurisdicción educativa podrá tomar la decisión de utilizar o no el barbijo en las aulas en línea con lo que decidan sus ministerios de salud”, dijo Perczyk.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
gustavo puccini

Santa Fe Construcción cerró con $1.150 millones y 215 comercios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales22/10/2025

El gobierno provincial presentó el balance del programa que buscó facilitar el acceso a materiales, sostener al comercio local y dinamizar el sector. Se concretaron más de 3.300 operaciones con un ticket promedio superior a $727.000 y 215 comercios adheridos en toda la provincia.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias