El policía detenido por perseguir a un sospechoso "puede perder su trabajo"

Es el caso del policía de Cañada de Gómez, que quiso demorar a un sujeto conocido por su actividad delictiva, y no pudo porque se metió a un estudio jurídico.

Interés General17/03/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

policia-abog

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La abogada Nahir Moreno dio detalles sobre el particular caso que se dio en Cañada de Gómez, en el sur de la provincia de Santa Fe, con un policía. Según la jurista, la persona perseguida es conocida en la ciudad “por su actividad delictiva” y su defendido quedó a un paso de ser pasado a disponibilidad
La abogada del policía que quedó preso por intentar detener a un sospechoso en Cañada de Gómez habló en Radio 2 de Rosario y contó detalles del particular hecho que se dio el fin de semana. Según la jurista, la persona perseguida es conocida en la ciudad “por su actividad delictiva” y su defendido podría perder su trabajo.
 

En la filmación que se viralizó en redes sociales se ve cómo el agente de la policía de Santa Fe ingresa al estudio jurídico y uno de los abogados se le pone enfrente para evitar que pueda llegar hasta la persona que estaba persiguiendo. Por esta situación, el policía quedó detenido de forma preventiva.

“Hay una serie de situaciones que, a criterio de la defensa, la fiscalía ha interpretado de forma errónea porque el policía venía en persecución de este masculino que es conocido en Cañada de Gómez por su actividad delictiva y circulaba en un vehículo que en reiteradas oportunidades ya se había dado a la fuga a controles policiales”, detalló Nahir Moreno en Radio 2.

Según la reconstrucción del hecho que realizó la jurista, el policía visualizó el automóvil que en otras oportunidades se había dado a la fuga y dio aviso al 911 antes de comenzar la persecución. “Ante esto, el vehículo se da a la fuga y termina en el estudio jurídico de los doctores Rosini. Antes de entrar, mi defendido le da la voz de alto algo a lo que también hizo caso omiso”, sostuvo.

“Al ver esta situación, desde dentro del estudio le abren la puerta para que el masculino ingrese e intentan impedir la detención. Teniendo en cuenta la situación que se dio, con la fuga y la resistencia a la detención, es imposible que mi defendido sepa si estaba armado y en qué circunstancias ingresó al domicilio o si podía poner en riesgo a quienes estaban dentro del lugar”, añadió Moreno.

Con respecto a la situación judicial del policía, la abogada explicó que le dictaron prisión preventiva por 40 días y que, en el caso de que se avance en ese sentido, podría ser pasado a disponibilidad. “Está en una situación previa, pero si esto sigue así podría perder su trabajo. Hablamos de un policía con 17 años de antigüedad y que ha sido distinguido por su trabajo”, remarcó.

Movilización y reclamo del municipio
La detención del agente generó enojo en buena parte de la sociedad de Cañada de Gómez que este jueves se movilizó frente a la Jefatura de Policía para respaldar al efectivo y pedir su inmediata libertad.

 "Acá lo que molesta es la desproporción y la impunidad. Por eso estamos emitiendo una solicitud expresa pidiendo que cese la prisión preventiva de este policía. Entendemos que hay una severidad inusitada y venimos de muchos hechos donde no se usó la misma vara. Entonces, si los jueces y fiscales se van a poner duro, que lo sean con los delincuentes", señaló la intendenta de Cañada de Gómez, Estela Clerici.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
sistema-electrico-argentino-828x548

El sistema eléctrico podría rozar su límite y necesita obras millonarias para evitar un colapso en el verano

Redacción El Informe de Ceres
Interés General16/09/2025

El sistema eléctrico argentino enfrenta una situación crítica y, de no mediar inversiones urgentes en infraestructura, podría llegar al límite de su capacidad en los próximos meses. Así lo advirtió un informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), que alertó sobre la posibilidad de restricciones en el suministro durante los picos de demanda del verano.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
dupouy-rojas-1536x864

El Gobierno licitó la construcción de 6 viviendas sociales

Redacción El Informe de Ceres
Locales15/09/2025

El pasado viernes se realizó en la Municipalidad de Ceres la apertura de sobres para la construcción de 6 viviendas sociales para familias de extrema vulnerabilidad. Una empresa se ajustó al presupuesto oficial y el plazo de obra será de 3 meses.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias