El Informe de Ceres El Informe de Ceres

Los docentes santafesinos aceptaron la oferta salarial

Fue por 16.222 votos contra 15.307. El incremento consiste en un 46 % de aumento en cuatro tramos, y una suma adicional de 6 mil pesos en marzo. Continúan en estado de “alerta y movilización” y reclaman una revisión permanente.

Educación 16/03/2022 Redacción El Informe de Ceres Redacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

amsafee

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Los docentes de escuelas públicas santafesinas resolvieron aceptar la oferta salarial del gobierno provincial, y no llevar a cabo nuevas medidas de fuerza. Tras el rechazo de la propuesta inicial, la Provincia formuló otra consistente en un 46% de incremento a pagar en cuatro tramos. La aceptación en asamblea dejó de lado otras mociones que postulaban un nuevo rechazo y la continuidad del plan de lucha.

La votación se resolvió por 16.222 votos a favor contra 15.307. En tanto, desde Amsafe aclararon que continúan en estado de “alerta y movilización” y reclaman una revisión permanente.

La oferta del gobierno provincial presenta un esquema salarial similar al que ya aceptaron los gremios de la administración central y los docentes privados. Esto es un primer aumento del 22% en marzo, otro del 8 en mayo, y dos de 8% cada uno, en agosto y setiembre, más el compromiso de revisión en ese último mes.

En el caso de los maestros, también contarán con una suma adicional de seis mil pesos por docente en concepto de “material didáctico” a cobrarse en marzo por única vez. Con los nuevos valores, y sin tener en cuenta la suma de seis mil pesos, el salario de un docente inicial ascendería en marzo a 79 mil pesos, y llegaría a 94 mil en setiembre.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

arrufo.programalote propio

Arrufó sigue sumando viviendas

Redacción El Informe de Ceres
Regionales 31/05/2023

Ayer, el presidente comunal Cristian Piumatti, firmó junto a Gastón Torres y Yamila Roldan, el legajo para comenzar la gestión del Programa Vivienda en Lote Propio, que será presentado el miércoles en la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo.

Píldora_del_día_después

Se habilitó la venta libre para la pastilla del día después

Redacción El Informe de Ceres
Salud 31/05/2023

Se anunciaron actualizaciones en la Ley 27.610 que regula el acceso a la interrupción voluntaria y legal del embarazo (IVE/ILE). Además, se aprobó la creación del “Manual Clínico” para asistir a pacientes que hayan sido víctimas de algún tipo de violencia de género

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

Mantente informado

Boletín de noticias