ATE aceptó la propuesta del gobierno del 8% pero lo hizo “en disconformidad”

El otro gremio estatal, siguiendo con su línea conciliadora, votó a favor de la oferta salarial pero con pedidos y observaciones.

Provinciales10/05/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

6458_22083

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Plenario de delegados/as aceptó la Propuesta Salarial del Gobierno en disconformidad. Se relevó la voluntad de las y los afiliados, que fue transmitida a través de referentes gremiales de toda la provincia.
 
En el Plenario Provincial de Delegados/as realizado este viernes 9 de mayo en el Auditorio de ATE, se puso en consideración la propuesta salarial del Gobierno para el 2º trimestre del año con el fin de definir la aceptación o rechazo de la misma.
Entre las tres mociones puestas a consideración: aceptar; aceptar en disconformidad y declarar el estado de asamblea; y rechazar con paro de 24 horas y medidas de fuerza; por más del 60 % de votos se impuso la de aceptar en disconformidad y declarar el estado de asamblea.

Fueron 10439 afiliados/as consultados en 1079 reparticiones públicas de toda la provincia, de acuerdo a lo informado por la Comisión de Poderes, responsable de confeccionar el informe de las asambleas, consultas y reuniones realizadas en toda la provincia.

De acuerdo al compromiso del Gobierno se abonará por planilla complementaria el aumento acordado que establece un mínimo garantizado de $75.000 correspondiente al mes de abril para las categorías inferiores y un 3% de incremento para quienes superen ese mínimo garantizado. Como así también una suma no remunerativa que compense a quienes no alcanzarán en el trimestre de enero-marzo el 9,5% de aumento de bolsillo, para compensar con el índice de la inflación acumulada en dicho período.

Se informó también que el 20 de mayo se reunirá la Paritaria Técnica para abordar el temario presentado por ATE que incluye la situación de las categorías 4 y 5, del sector asistentes escolares y de quienes perciben el asistencial hospitalario. Asimismo, se dará continuidad al funcionamiento de las paritarias jurisdiccionales.

Estuvieron presentes integrantes del Consejo Directivo Provincial, secretarios/as generales de seccionales y delegaciones de la provincia a través de la plataforma zoom, y referentes de las juntas internas de delegados/as, quienes expusieron los resultados del relevamiento en los lugares de trabajo de todo el territorio provincial.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

28065-parquesolar

Autorizaron la instalación de un parque fotovoltaico en Ceres, a través de una inversión privada

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/11/2025

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias