
En medio del conflicto con gobernadores, Nación transfirió ATN a la provincia de Santa Fe
El gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones en total, beneficiando también a Misiones, Entre Ríos y Chaco.
La inversión productiva crece de la mano del programa que permite el aporte de fondos del Banco Nación, con un subsidio de tasa del Gobierno Provincial. Otros $5.000 millones están prontos a entregarse.
Economía03/03/2022En abril del 2021 el gobernador Omar Perotti firmó con el Banco de la Nación Argentina un convenio histórico para la provincia de Santa Fe, que permitió disponer de un fondo de 26,5 mil millones de pesos para financiar inversiones del entramado productivo santafesino. A la fecha, ya se monetizaron más de 6,2 mil millones de pesos, y proyectos por otros 5,4 mil millones ya cuentan con el certificado de elegibilidad emitido por el Gobierno Provincial y están próximos a recibir sus desembolsos. Según el tipo de proyecto, estos financiamientos, que tienen un plazo de 5 años, cuentan con una bonificación de tasa los primeros tres años ofrecida a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología que varía entre 5 y 8 puntos porcentuales.
Desde su lanzamiento, en detalle, fueron $6.221.729.710 pesos los otorgados a 383 empresas santafesinas, y otros $5.397.134.849 los que 227 firmas están prontas a monetizar. Vale destacar en estas cifras el reparto sectorial que tuvieron. Tal como señalan desde el Ejecutivo provincial, existe en esta política pública una fuerte apuesta a la generación de empleo a través de la inversión que potencie el agregado de valor.
Esto se traduce en que, de los 11,7 mil millones de pesos certificados, un 82,23% ($9.583.566.891) corresponden a actividades industriales, de servicios, comercio o construcción, mientras que el 17,75% ($2.069.032.711) restante corresponde a actividades primarias. En este mismo sentido resulta relevante el hecho de que un 77,7% (474) de las solicitudes certificadas tiene por destino la inversión productiva, mientras que el otro 22,3% (136) fue solicitado para capital de trabajo.
El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, puso de relieve el rol estratégico que esta política de financiamiento tiene para el desarrollo integral de la provincia: “Santa Fe tiene en su territorio un vasto abanico de actividades industriales que se suman al desempeño del sector agrícola ganadero y oleaginoso. En ese sector manufacturero hay una fuerte tradición de trabajo y un talento enorme que necesitan que el Estado le genere las condiciones para su desarrollo. A través de este financiamiento histórico lo estamos logrando. La Nación dispuso un fondo histórico y la Provincia acompaña subsidiando puntos de la tasa de interés. Gracias a esta articulación las empresas santafesinas están retomando el camino de la inversión y el crecimiento”, dijo el funcionario.
TESTIMONIOS DE INDUSTRIALES
Entre las inversiones que serán posibles gracias a esta línea Santa Fe de Pie se encuentra la que llevará adelante la firma Essen, radicada en el Parque Industrial La Victoria de Venado Tuerto. Esta empresa emblemática dedicada a la transformación del aluminio en piezas culinarias emplea a 390 trabajadores y produce unas 65 mil cacerolas mensuales.
Con el financiamiento obtenido, la empresa podrá avanzar en dos proyectos de inversión que aumentarán su competitividad. Por un lado, Essen proyecta la compra e instalación de un horno fusor, que le permitirá fundir el aluminio para el moldeo de cacerolas y, a su vez, reutilizar restos de este metal obtenidos del proceso de producción. Actualmente, la planta utiliza como materia prima aluminio en estado líquido adquirido a una refinería cercana.
Con esta incorporación, podrán comenzar a utilizar aluminio en lingotes, lo cual le permitiría aumentar un 40% su capacidad productiva al eliminar la dependencia de su único proveedor de materia prima en estado líquido.
Por otro lado, Essen planifica la actualización tecnológica de su proceso de aplicación del recubrimiento que emplea en sus utensilios teflonados. Esto le permitirá asegurar su competitividad en el mercado nacional e internacional, mejorar la calidad del producto, reducir costos de operación, aumentar la capacidad instalada actual en ese proceso productivo y obtener mejoras en las mediciones de polución ambiental tanto internas como externas.
“Esta línea fue muy importante, porque ambos proyectos estaban en la lista de prioridades de la compañía desde hace mucho tiempo a la espera de que se den las condiciones para poder ejecutarlos. Estas inversiones nos dan herramientas importantes para asegurar nuestra competitividad en un mercado mundial cada vez más exigente”, afirmó Nicolás Dallaglio, gerente Industrial de Essen Aluminio.
Otra de las empresas que tomó la línea Santa Fe de Pie es Sodecar. Esta firma rafaelina produce aproximadamente 1.500 toneladas de fiambres y chacinados al mes y, como actividad secundaria, unas 150 toneladas de carnes de consumo. Al día de hoy supera los 400 trabajadores asociados y cuenta con una red de distribución que lleva los productos de su marca La Casona a lo largo y ancho del país.
A partir del financiamiento ofrecido por la Provincia, Sodecar, por un lado, está concluyendo la instalación de un depósito robotizado de congelados para 650 toneladas que será inaugurado en los próximos meses; y por otro lado, proyecta la ampliación de su sector de salazones crudas, el cual triplicará su capacidad y conducirá a su consecuente incorporación de personal.
“Esta opción crediticia con subsidio de tasa es una muy buena oportunidad no solo para la empresa, a quien le permite invertir, sino también para toda la red de proveedores. En nuestro caso, casi todos los insumos para la inversión son de origen santafesino, con lo cual con este crecimiento también se ven beneficiadas otras empresas y trabajadores de la provincia”, aseguró Rubén Burkett, gerente de Sodecar.
El gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones en total, beneficiando también a Misiones, Entre Ríos y Chaco.
El aumento de precios promedio del mes de agosto fue 0,3% por debajo del guarismo nacional y acumula un 20,6% en lo que va de 2025.
El calculo se realiza a partir de la Canasta Básica Total (CBT), que determina el umbral de pobreza. La misma aumentó 1% en el pasado mes, según registró el organismo.
Además, en términos interanuales la cifra marcó 33,6%. Esta se trata de la octava medición del año para el gobierno de Javier Milei.
El organismo previsional abona esta semana las jubilaciones mínimas, las PNC, la AUH, y la AUE, entre otras prestaciones. Las que se cobran en la semana del 8 al 12 de septiembre: el detalle del calendario.
Así lo adelantó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, a través de las redes sociales. Se da luego de dos meses de volatilidad en la previa electoral
Varias entidades bancarias volvieron a ajustar sus tasas de interés y en algunas el pico llegó al 55% según los datos oficiales del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.
El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".