
Vuelve un clásico: los memes de “julio” ya hacen estallar las redes sociales
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
A partir de la ley tributaria votada por la Legislatura en diciembre, la Administración Provincial de Impuestos fijó la forma de acceder a los beneficios.
Interés General11/02/2022La ley tributaria, que contiene la moratoria para este año, fue negociada por el gobierno provincial y los legisladores de la oposición hasta los últimos días del año pasado. Recién se aprobó el 29 de diciembre, fecha en la que se decidió dejar el tratamiento del presupuesto para febrero de este año, ante la falta de acuerdo.
El pasado 4 de febrero la Administración Provincial de Impuestos (API) publicó la Resolución 012 con la que reglamentó el nuevo Régimen de Regularización Tributaria. Allí se comprende a las deudas por todos los impuestos provinciales, incluyendo el de la Patente Única sobre Vehículos, devengadas hasta el 30 de septiembre de 2021.
Respecto a las condiciones financieras aplicables se establecen las diferentes formas de pago y que el interés de actualización de la deuda se hará de la siguiente manera: Al monto del impuesto a valores históricos se le sumará un interés calculado al 2% mensual simple.
El plazo de vigencia de la moratoria será desde el 1 de marzo de este año hasta el 31 de mayo de 2022. Salvo casos especiales (deudas en concurso, en juicio o bajo fiscalización), tanto la adhesión al régimen y la liquidación de la deuda (ya sea para pagar de contado o mediante convenio en cuotas) podrá hacerse en forma on line vía web ingresando al sitio www.santafe.gov.ar/api - Box de Destacados “Régimen de Facilidades de Pago – Ley 14069”.
La Resolución 012 establece que cuando por alguna razón los contribuyentes no puedan acceder a las aplicaciones incluidas en el sitio mencionado deberán dirigirse a las oficinas de la API, salvo que se trate del impuesto Patente Única sobre Vehículos en cuyo caso deberán dirigirse al municipio o Comuna donde se encuentre radicado el vehículo.
Las liquidaciones de deuda podrán abonarse de contado mediante los distintos medios bancarios y no bancarios que tiene habilitada la API para el pago de impuestos. Igualmente para los convenios de pago en cuotas cuya liquidación de deuda no supere los $15.000. En cambio, para abonar los convenios de pago en cuotas de liquidaciones que superen dicho monto deberá realizarse mediante débito directo en cuenta bancaria. En tanto, para las deudas en concurso, en juicio (apremio) o bajo fiscalización se prevén procedimientos específicos.
Mediante la resolución, el API estableció como fecha límite para el pago de contado el 31 de mayo de 2022. Mientras que para efectuar los convenios de pago en cuotas la fecha límite será el 28 de mayo, si se realizan en forma on line vía web, o el 27 de mayo si se realiza en las dependencias de la API o de los municipios y comunas.
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
El 54% en una encuesta considera que una familia sin hijos igual es completa. Se afirma la tendencia a vivir solo, sobre todo en personas de más de 55 años.
RM y V fueron licenciados del servicio militar obligatorio. En una ceremonia repleta de fanáticos, los integrantes expresaron sus ansias por regresar a la banda
Luisina Fertonani, especialista en alimentación aplicada al deporte, explicó cómo estructurar una dieta efectiva según las exigencias y etapas de competencia.
Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.
Según una investigación realizada por la Asociación Estadounidense de Psicología, el tiempo libre es clave para aumentar el bienestar y reducir el estrés. Sin embargo, más allá de las cinco horas libres diarias, el bienestar comienza a disminuir.
La disminución de nacimientos impacta en la matrícula escolar, y se espera que en los próximos años ingrese un 31% menos de estudiantes al sistema educativo. Esta tendencia, que se aceleró en 2014, puede representar una oportunidad para fortalecer los aprendizajes si se aplican las políticas adecuadas.
Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.
La Cámara Alta aprobó por unanimidad en general la extensión de la Ley 14.241 por un año más. Legisladores oficialistas y de la oposición advirtieron sobre el impacto del retiro del apoyo nacional en áreas sensibles.
La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api
El "rojiblanco" igualó 1 a 1 en la segunda final ante Unión (San Gmo) con lo que se quedó con la Copa de Oro y un cheque de 5 millones. En la ida, jugada el 1° de mayo, Sportivo había ganado 3 a 1. El título lo habilita para jugar´la Copa interdepartamental ante Brown (San Vicente), el campeón de la Copa Castellanos,
En una tensa sesión, el Senado sancionó las leyes para aumentar las jubilaciones, extender la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. La aprobación de los proyectos se consiguió gracias al armado de una mayoría circunstancial opositora, que contó con el liderazgo del kirchnerismo, un grupo de radicales, aliados alejados del PRO y legisladores que responden a los gobernadores provinciales.
El histórico cantante santafesino será invitado especial del grupo uruguayo el próximo 25 de julio en el teatro Luz y Fuerza de Santa Fe. Será su primera aparición pública desde su sorpresiva salida de Los Palmeras.
Así lo establecieron peritos contables de la Corte Suprema, que enviaron el informe actualizado al Tribunal Oral Federal (TOF) N° 2, responsable de ejecutar la sentencia.
La vicegobernadora respaldó al presidente Javier Milei, que anticipó que vetará la ley, junto a las otras aprobadas por la oposición en la Cámara Alta. “El camino no es el que el kirchnerismo propone”, apuntó.
Presentaron un petitorio para que gobernadores y legisladores deroguen de manera “urgente” el decreto presidencial que elimina el organismo.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.