El Ministerio de Educación ratificó que los alumnos con trayectorias débiles volverán a las aulas en febrero

Los alumnos de 6° y 7° grado y los de nivel secundario que tengan que reforzar sus contenidos educativos, volverán a las aulas a partir del 7 de febrero. Desde la cartera de educación descartaron la implementación del pase sanitario y destacaron el avance que logró la campaña de vacunación tanto entre los docentes como en los menores.

Educación27/01/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Aula-Docentes-Clases-Alumnos (2)

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Los alumnos de 6° y 7° grado, así como los de nivel secundario que hayan tenido intermitencia, discontinuidad o baja calidad en los saberes escolares durante el ciclo lectivo 2021, volverán a las aulas a partir del 7 de febrero para reforzar los contenidos de la mano de sus docentes.
 
"Luego de que los docentes se reintegren de la licencia anual ordinaria, la escuela está en condiciones de convocar a los alumnos, para que desarrollen un proceso de intensificación", confirmó el secretario de Educación, Víctor Debloc, en diálogo con AIRE.

La convocatoria, que se realizará vía telefónica, estará dirigida a los alumnos tanto de 6° y 7° grado, como aquellos del nivel secundario que cursaron en 2021 y evidenciaron una baja intensidad en relación con los saberes y propuestas escolares. Los niños que se promovieron para el secundario o pasaron de grado, quedan exceptuados de esta medida.

 "Las evaluaciones e informe de los educadores, están en condiciones de determinar quienes pueden aprobar la trayectoria como aquellos que necesitan intensificar los contenidos a partir de febrero", explicó el secretario de Educación.

 Al respecto Debloc recordó que la última circular emitida por el Ministerio en diciembre establecía que la convocatoria está destinada a los alumnos de baja intensidad para que transiten el año 2022 de manera exitosa.

 Debloc descartó la implementación del pase sanitario en los establecimientos educativos y recalcó que esto es posible en función de la seguridad que generó en las escuelas la vacunación masiva."El 95% de docentes, asistentes escolares están vacunados— sostuvo el funcionario— Hay que avanzar para que el reaseguro sanitario que es la vacunación frene los contagios en el ciclo 2022".

El calendario lectivo de 2022 en Santa Fe
El Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe comunicó a todas las escuelas las pautas para el cierre de la Unidad Pedagógica 2020/2021 a través de la circular interna 8/21 emitida el viernes 5 de noviembre. En el documento, se estableció la forma en la que definirán las trayectorias de los estudiantes de todos los niveles, que debían superar el 70% de los contenidos para tener trayectorias sostenidas sin la necesidad de reforzar la escolaridad. Quienes no lograron cumplir con los requisitos, debieron continuar con clases de apoyo durante dos semanas más de clases.

 Quienes necesitaron algún tipo de refuerzo pedagógico tuvieron un apoyo entre el 6 y el 17 de diciembre. Para quienes deban seguir reforzando contenidos y aprendizajes, se destinarán dos semanas desde el 10 de febrero.

 De esta manera, la unidad académica 2020-2021 finalizará en febrero y el 2 de marzo de 2022 comenzará el nuevo ciclo lectivo.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
24284-goity-ceres

Michlig resaltó la visita del Ministro de Educación a localidades del departamento

Redacción El Informe de Ceres
Educación04/06/2024

El Senador Michlig agradeció al ministro y todo el equipo que lo acompañaba por “dedicar toda una jornada para estar en el departamento San Cristóbal, en contacto con gran parte de la comunidad educativa y con respuestas de un Estado presente, como lo vemos en cada área con la dinámica que le impone el Gobernador Pullaro a la gestión de gobierno”

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.grande.847e506ef25389e9.Z3JhbmRlLndlYnA=

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/07/2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias