
La Constitución de Santa Fe impulsará las pruebas de aprendizaje: "Un paso fundamental"
El ministro de Educación provincial, José Goity, celebró la reforma para garantizar la evaluación de los resultados de los procesos de formación
Se encuentran abiertas las inscripciones al Programa de Apoyo para Estudiar en la UNL. La convocatoria para estudiantes universitarios y preuniversitarios es completamente virtual y se concreta ingresando a www.unl.edu.ar/bienestar.
Educación20/12/2021La Universidad Nacional del Litoral (UNL) informa que se encuentra abierta la convocatoria 2022 del Programa de Apoyo para Estudiar en la Universidad para estudiantes universitarios y para estudiantes preuniversitarios.
Desde el área de Desarrollo Universitario de la Secretaría de Bienestar, Salud y Calidad de Vida de la UNL informan que la convocatoria para estudiantes universitarios será desde el 20 de diciembre al 6 de febrero de 2022. Las y los estudiantes de carreras de grado y pregrado, de la modalidad presencial -ingresantes, avanzados y renovantes- podrán anotarse a las becas Pablo Vrillaud, de residencia, de ayuda económica, de comedor y de movilidad.
El plazo de inscripción para estudiantes preuniversitarios será del 20 de diciembre al 13 de febrero de 2022. Ingresantes, estudiantes avanzados o renovantes de las escuelas preuniversitarias de la Universidad podrán inscribirse a las becas de ayuda económica y de Comedor Universitario.
Es importante destacar que el proceso de inscripción, para las dos convocatorias, es completamente virtual y se realiza ingresando a www.unl.edu.ar/bienestar.
Tipos de becas
El Programa comprende los siguientes tipos de becas:
• Pablo Vrillaud: esta beca podrá comprender todos o algunos de los apoyos que a continuación se detallan: beca de residencia, de ayuda económica, de comedor y beca de movilidad.
• Residencia: destinada a ingresantes y estudiantes cuyo grupo familiar resida fuera de la ciudad donde cursen sus estudios. Excepcionalmente podrá otorgarse a estudiantes cuyo grupo familiar resida en la misma ciudad donde cursen sus estudios, cuando requieran de un lugar donde habitar por situaciones de especial vulnerabilidad social. La misma consistirá en plazas en unidades habitacionales compartidas, administradas por la UNL.
• Ayuda económica: destinada a cubrir, en forma parcial, gastos que hacen al quehacer cotidiano de la vida estudiantil de as y los estudiantes.
• Comedor: destinada a cubrir, en forma parcial, las necesidades alimentarias y consistirá en la entrega mensual de tickets para almorzar en cualquiera de las sedes del comedor universitario.
• Movilidad: destinada a satisfacer, en forma parcial, las necesidades de movilidad a través de la beca de bicicleta que consistirá en una donación con cargo, por única vez, de una bicicleta junto al casco reglamentario o de la beca SUBE en la que se adjudica un monto mensual para uso en transporte urbano o interurbano durante el período de 9 meses.
¿Cómo realizar la inscripción?
El primer paso para solicitar una beca es ingresar a www.unl.edu.ar/bienestar y completar la ficha de datos personales correspondiente a cada convocatoria. Luego, el segundo paso es digitalizar y cargar en el Sistema de Gestión del Estudiante la documentación que respalda la inscripción. Por último, en el tercer paso se debe verificar el estado de la solicitud. Cada persona inscripta recibirá un correo, deberá ingresar al sistema para verificar si la solicitud fue aceptada o si deberá digitalizar nuevamente un documento.
El equipo de profesionales de la Secretaría de Bienestar, Salud y Calidad de Vida de la UNL estará a disposición para acompañar y asesorar en el proceso de inscripción a todas las personas que soliciten una beca en esta convocatoria.
¿Qué documentación se debe digitalizar?
Es importante aclarar que si se sacan fotos para digitalizar la documentación no se debe utilizar flash; las imágenes tienen que ser en blanco y negro o color; la foto debe tener un tamaño máximo de archivo de 2 MB; usar un fondo blanco; se recomienda recortar los márgenes y rotar las imágenes.
-DNI del solicitante y grupo familiar conviviente o cara y anverso del DU - incluyendo cambio de domicilio de existir.
-Comprobantes de ingresos de cada miembro del grupo familiar conviviente según corresponda su situación laboral:
• 2 últimos recibos de sueldo actualizado para trabajadores formales.
• Constancia del Monotributo, para aquellos trabajadores independientes, donde conste categoría en la que está inscripto.
• 2 últimos tickets de cobro de beneficios sociales y/o de asignación universal por hijo.
• 2 últimos comprobantes de jubilación o pensión.
• Declaración jurada de ingresos para trabajo informal.
• Última declaración jurada de ingresos en el caso de autónomos o empleador.
• Certificación negativa emitida por ANSES para todos los integrantes mayores de 18 años del grupo familiar. Se podrá obtener ingresando a: http://servicioswww.anses.gov.ar/censite/
-Comprobantes del inmueble según corresponda
• Vivienda cedida (copia del contrato de comodato o cualquier documentación que certifique esa situación).
• Vivienda Alquilada (fotocopia del contrato de alquiler o cualquier documentación que certifique esa situación).
• Vivienda con deuda - comprobante de pago de la cuota de la hipoteca (puede ser en el recibo de sueldo o cualquier otro comprobante válido)
Vivienda propia: Servicios: energía eléctrica, gas o agua.
• Declaración jurada de propiedad precaria, informal, o de no poseer documentación respaldatoria correspondiente.
Para más información ingresar a www.unl.edu.ar/bienestar; o escribir un correo electrónico a [email protected].
El ministro de Educación provincial, José Goity, celebró la reforma para garantizar la evaluación de los resultados de los procesos de formación
Los días 26 y 27 de agosto, la docencia universitaria y preuniversitaria de las universidades nacionales lleva adelante un nuevo paro de 48 horas en reclamo de una recomposición salarial urgente. Los gremios advierten que la situación es crítica y que la universidad pública está en riesgo.
Así lo expresó este miércoles el ministro de Educación José Goity, tras el rechazo de los gremios docentes que, este miércoles, comenzaron jornadas de protesta.
El gremio docente emitió un comunicado donde se establece que el gobierno provincial incumple la ley y que no están de acuerdo con el pago por decreto de los aumentos salariales rechazados por Asamblea provincial
En la asamblea provincial realizada este jueves 14 de agosto de 2025, los trabajadores de la educación nucleados en AMSAFE expresaron un rechazo unánime a la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial. No se registraron mociones de aceptación, lo que dejó en evidencia el profundo malestar del sector
También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.
En la mañana de hoy, jueves 13 de junio, AMSAFE llevó adelante una multitudinaria concentración docente sobre la explanada de la Legislatura provincial para repudiar cualquier intento de reforma de la Ley de Jubilaciones.
El ministro de Educación José Goity presentó el plan de alfabetización Raíz y habló sobre diversas políticas de educación que abordará durante su gestión
Desde que asumió, se perdieron 334 empleos registrados por día. Un informe del Centro CEPA revela la sangría que impulsa la búsqueda laboral en LinkedIn.
El arco opositor anticipó que no admitirá una nueva prórroga adelantando que buscarán conseguir que salga la ley.
El decreto 614/2025, firmado por Javier Milei y publicado en el Boletín Oficial, otorga a la Jefatura de Gabinete la facultad de trasladar feriados para organizar fines de semana largos. El calendario ya marca algunas fechas clave para el año próximo.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Cientos de drones se agruparon para recrear el rostro del fallecido Pontífice argentino. Fue en el marco del cierre del festival musical Grace for the World al que asistieron miles de personas el último sábado en Roma.
Varios hechos destacados de inseguridad en la ciudad y operativos de chequeo de identidad en el Departamento
El aumento de precios promedio del mes de agosto fue 0,3% por debajo del guarismo nacional y acumula un 20,6% en lo que va de 2025.
El gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones en total, beneficiando también a Misiones, Entre Ríos y Chaco.
La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei. Qué impacto fiscal tiene y por qué el Ejecutivo va a demorar la reglamentación