Comenzó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no desde este viernes

Entró en vigencia, desde las 8 de este viernes, la prohibición de proselitismo de cara a las elecciones generales del domingo y perdurará hasta el domingo a las 21. Qué actividades no se pueden llevar a cabo en ese plazo.

Interés General12/11/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

veda-electoral

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La veda electoral comenzó a regir desde las 8 de este viernes de cara a las elecciones generales de medio mandato. Estará vigente hasta el domingo a las 21, tres horas después del cierre de los comicios. Durante ese plazo, no se podrán hacer actos públicos de campaña, difundir sondeos, hacer proselitismo, vender bebidas alcohólicas desde el sábado a la noche y entregar boletas cerca del lugar de votación. La única actividad difícil de regular es la actividad en redes sociales.


Según lo establecido por la Cámara Nacional Electoral, durante la veda no se permite:
- Realizar actos públicos de campaña.

- Proselitismo electoral.

- Publicar y difundir encuestas o sondeos preelectorales: se mantiene la prohibición también durante elección y hasta tres horas después de su cierre.

- Vender bebidas alcohólicas desde las 20 del sábado 11 de septiembre, hasta tres horas después del cierre de comicios, o sea las 21 del domingo.

- Ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio dentro de un radio de ochenta metros de las mesas receptoras de votos, contados sobre la calzada, calle o camino.

- A los electores, la portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos durante el día de la elección, doce horas antes y tres horas después de finalizada.

En tanto, los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral, como obras de teatro, no podrán realizarse durante el desarrollo de los comicios y hasta pasadas tres horas luego de ser clausurados, es decir hasta las 21 del domingo 12 de septiembre en esta oportunidad.

A pesar de que desde la Cámara Nacional Electoral ya aclararon en elecciones pasadas que las propagandas proselitistas en las redes sociales se encuentran contempladas dentro de la prohibición que establece la ley, es un ámbito muy complejo de controlar y, por ende, las publicidades de hecho continúan porque se hace a través de cuentas de usuarios individuales o falsas.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Meta-IA-828x548

Qué es Meta IA y cómo usarla en WhatsApp

Redacción El Informe de Ceres
Interés General17/07/2024

Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.

dGpS7pGGx_1300x655__1

Ni género, ni etnia, ni clase social: la ideología política es la mayor causa de discriminación en la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Interés General26/06/2024

Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias