Se presentó la Fiesta Nacional de la Cumbia Santafesina

El gobierno santafesino dio a conocer la realización del mega evento previsto para los días 3,4 y 5 de diciembre próximo. El festival que fue postergado por la pandemia en la edición 2020, y este año reunirá a más de 20 grupos y artistas destacados del género musical que identifica a la provincia de Santa Fe.

Provinciales12/11/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

FIESTA DE LA CUMBIA

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Se presentó de manera oficial la 5° edición de la Cumbia Santafesina, el acto tuvo lugar este miércoles por la tarde en el complejo Piedras Blancas. El evento musical se realizará los días 3,4, y 5 de diciembre próximo. El festival reunirá a más de 20 grupos y artistas destacados del género musical que identifica a la provincia de Santa Fe.
 
Minutos antes de la presentación de la grilla el móvil de Aire de Santa Fe dialogó con el secretario de Turismo, Alejandro Grandinetti, sobre las expectativas que generan este tipo de shows en la provincia y cuáles son las proyecciones para la temporada de verano.

"Necesitamos eventos de este tipo, este año se decidió hacerlo en diciembre, pero el desafío es organizar eventos convocantes en enero y febrero que vengan de todo el país a disfrutar de la música que nos identifica como es la cumbia", sostuvo el funcionario provincial.

El desafío es atraer durante el verano a los turistas a través de las propuestas culturales santafesinas como festivales musicales, así como eventos de carácter deportivo.

 El balance del sector turístico es alentador, en los últimos fines de semana y gracias a la realización de diferentes actividades que tienen alcance regional y nacional, los niveles de ocupación han sido positivos. Al respecto Grandinetti resaltó que el próximo fin de semana largo genera importantes expectativas entre los empresarios del rubro tanto en la capital provincial, como en el sur y la costa. "Creo que vamos a tener una temporada fantástica", sostuvo el secretario de turismo de la provincia.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
26612-michlig46

Michlig: "Nosotros, con aciertos y errores, trabajamos todos los días, no aparecemos sólo para las elecciones”

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales06/05/2025

En su habitual trabajo territorial, el senador Felipe Michlig junto al diputado Marcelo visitaron la localidad de Las Avispas y más tarde en la sede del Senado, de la ciudad de San Cristóbal, mantuvieron un encuentro con los presidentes comunales de Ñanducita, Héctor Barbaglia, y de Capivara, Adriana Córdoba, a los efectos de hacer entrega de aportes gubernamentales para el desarrollo comunitario

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
colectivo-linea-9-1568x1045

UTA concreta un paro de transporte durante este martes

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales06/05/2025

La medida de fuerza afecta a los servicios de corta y media distancia y se extenderá por 24 horas. El sindicato exige un salario básico de $1.700.000, frente a los $1.200.000 actuales. Las cámaras empresarias ofrecieron un aumento remunerativo de menos del 6% a aplicarse recién desde junio, acompañado de sumas no remunerativas de $40.000 en mayo, $50.000 en junio y $70.000 en julio.

26612-michlig46

Michlig: "Nosotros, con aciertos y errores, trabajamos todos los días, no aparecemos sólo para las elecciones”

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales06/05/2025

En su habitual trabajo territorial, el senador Felipe Michlig junto al diputado Marcelo visitaron la localidad de Las Avispas y más tarde en la sede del Senado, de la ciudad de San Cristóbal, mantuvieron un encuentro con los presidentes comunales de Ñanducita, Héctor Barbaglia, y de Capivara, Adriana Córdoba, a los efectos de hacer entrega de aportes gubernamentales para el desarrollo comunitario

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias