Amsafe realizará un paro este miércoles 13 de octubre

Pese a la decisión del gobierno provincial de descontar el día, el gremio de maestros estatales ratificó las medidas de fuerza para hoy, el 20 y el 21 de octubre, en rechazo a la propuesta salarial del 17 por ciento en tres tramos.

Educación12/10/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

AULA VACIA

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Los docentes nucleados en Amsafe realizarán un paro de actividades en las escuelas este miércoles en rechazo a la oferta salarial del gobierno santafesino, en el marco de las paritarias del sector. El gremio es el único que se opuso al incremento del 17% en tres tramos, que se suma al acuerdo del mes de marzo y que redondea un aumento anual del 52%. En los establecimientos privados habrá clases normalmente.

Por unos 2.500 mil votos, los docentes públicos santafesinos votaron la semana pasada en contra de la oferta y anunciaron que, en caso de que las negociaciones no prosperen, realizarán una doble jornada de protesta los días 20 y 21 de octubre.

En Rosario, la moción de rechazo y movilización se votó por encima del 60 por ciento. En tanto, la seccional La Capital, donde había ganado la aceptación, se plegará a la medida de fuerza y realizará un acto frente a la regional IV a media mañana bajo la consigna “Nuestra fortaleza es la Unidad”.

A descuento

La respuesta gremial fue calificada como “desproporcionada” por parte del gobierno provincial. El ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, anunció la semana pasada que se descontarán los días no trabajados, que no habrá nueva una propuesta y que sólo cobrarán el aumento aquellos gremios hayan aceptado.

Tras las declaraciones del funcionario, la secretaria general del gremio, Sonia Alesso, rechazó los dichos del ministro y fundamentó el rechazo. “Hubo varios elementos y actores que influyeron; uno es el salarial donde se plantea el tema de los tramos y de que una parte del aumento será recién el año que viene. La votación fue muy numerosa, con más de 28 mil docentes que participaron; fueron votaciones divididas en casi todos los departamentos. Tanto en las mociones de aceptación como de rechazo, estaban planteados estos temas. Esto más el pedido de una nueva convocatoria definió la votación y el plan de lucha”, describió.

Por otra parte, el ministro Pusineri deslizó que el rechazo a la propuesta es fruto de una interna sindical. “Está claro que en el caso de Amsafe hay un problema de política interna; hay determinados sectores de la dirigencia (básicamente de la departamental Rosario) que habitualmente rechaza toda propuesta que se formule. Por ello, sea del 50, del 60, del 70 ó del 90, la respuesta siempre va a ser del rechazo”, planteó.

Sobre este tema, la titular de Amsafe contestó tajantemente: “me parece que no corresponde que un funcionario opine sobre las cuestiones de los gremios, menos el ministro de Trabajo que debería ser neutral y que es quien convoca a las paritarias y tiene que hacer lo posible para que si hay un conflicto, se destrabe. No tiene que ver con una cuestión interna; hay que hacer otros análisis sobre temas más profundos”.

“SORPRESA”
La ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, habló este martes sobre la medida de fuerza. “Nos sorprende”, resaltó sobre el paro de Amsafe en declaraciones radiales.
En ese sentido, la titular de la cartera señaló que además de la oferta salarial el sector docente también recibió mejoras indirectas: “Hicimos un esfuerzo en favor del sector, fueron priorizados para ser vacunados, a eso se le suma lo del boleto y que, este momento en el que estamos pudiendo recuperar la presencialidad, la respuesta de un paro, me parece un poco desproporcionada”.
Asimismo, Cantero remarcó que el diálogo continuará hasta llegar a un acuerdo, aunque adelantó que no habrá una mejora sustancial de la oferta realizada. “Nuestra propuesta fue buena, considerando el contexto y el esfuerzo que hizo la provincia para superar el promedio del país. Además, esta política fue aceptada por los trabajadores estatales y los docentes privados. Los docentes estatales son 56 mil y los que rechazaron la propuesta serán unos 15 mil, creo que lo podemos solucionar”, finalizó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
24284-goity-ceres

Michlig resaltó la visita del Ministro de Educación a localidades del departamento

Redacción El Informe de Ceres
Educación04/06/2024

El Senador Michlig agradeció al ministro y todo el equipo que lo acompañaba por “dedicar toda una jornada para estar en el departamento San Cristóbal, en contacto con gran parte de la comunidad educativa y con respuestas de un Estado presente, como lo vemos en cada área con la dinámica que le impone el Gobernador Pullaro a la gestión de gobierno”

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
api-boletas-impuestosjpg

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api

27057-sportivosuardi-copa1

Sportivo empató y es el campeón de la Copa "Departamento San Cristóbal"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

El "rojiblanco" igualó 1 a 1 en la segunda final ante Unión (San Gmo) con lo que se quedó con la Copa de Oro y un cheque de 5 millones. En la ida, jugada el 1° de mayo, Sportivo había ganado 3 a 1. El título lo habilita para jugar´la Copa interdepartamental ante Brown (San Vicente), el campeón de la Copa Castellanos,

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias