
¡Hoy juega la Scaloneta!: Argentina se enfrenta a Chile por la segunda fecha de la Copa América 2024
El equipo que venció a Canadá en su debut busca asegurar su clasificación a cuartos de final frente a un equipo que empató en su primer partido.
El Área de Competencias de la AdC anuncia cómo se jugará desde el 15 de octubre, con una primera fase que tendrá cuatro grupos en cada conferencia.
Deportes27/09/2021Ya se aproxima una nueva edición de la siempre apasionante Liga Argentina, que mantendrá el espíritu de emociones y de fuerte arraigo con la inmersión en diferentes latitudes del país. La temporada 2021/22 del segundo escalón del básquetbol argentino levantará el telón el venidero 15 de octubre, con la intervención de 30 clubes.
Tras una edición 2020/21 disímil por el contexto sanitario, que igualmente brindó un espectáculo vibrante con la fantástica coronación de Unión de Santa Fe, la competencia regresará a una extensión habitual y volverá a configurarse con una primera etapa y una segunda fase.
Los 30 equipos:
Conferencia Sur: Del Progreso, Deportivo Viedma, Bahía Basket, Villa Mitre, Quilmes de Mar del Plata, Estudiantes de Olavarría, Ciclista Juninense, Racing de Chivilcoy, Gimnasia La Plata, Lanús, Pergamino Básquet, Zárate Basket, Parque Sur, Tomás de Rocamora y Estudiantes Concordia.
Conferencia Norte: Jáchal BC, Rivadavia de Mendoza, Estudiantes de Tucumán, Salta Basket, Barrio Parque, Ameghino, Independiente de Oliva, Deportivo Norte, Libertad de Sunchales, Colón de Santa Fe, Echagüe de Paraná, San Isidro, Central de Ceres, Villa San Martín e Independiente de Santiago del Estero.
Formato de disputa:
Para la Primera Fase de la temporada se estructurará a cada conferencia en cuatro grupos (A,B, C y D). El calendario se conformará con la disputa de partidos, ida y vuelta, entre los clubes de las zonas A versus B y C versus D; además de los cotejos entre los participantes del mismo grupo, también ida y vuelta. De esta manera, cada equipo completará un total de 14 partidos.
Una vez concluida esta etapa se abrirán las puertas al Súper 8, al que accederán los primeros de cada grupo y que se desarrollará en una única sede, a designarse por licitación, aproximadamente en el mes de diciembre. Dentro de este torneo se sortearán los cruces con la premisa de enfrentar a los elencos de la otra conferencia, para desandar de ese modo las instancias de cuartos de final, semifinales y final, todo a partido único y en un lapso de tres días.
Segunda Fase:
La Liga Argentina continuará su camino con la activación de la Fase Regular, para lo cual se conservará la configuración de los cuatro grupos por conferencia, aunque con una tabla única por Región (Sur y Norte). En cuanto a la organización del calendario, se desarrollará el enfrentamiento contra los equipos de las otras tres zonas, ida y vuelta, en formato de sedes. Además, se llevarán a cabo los cotejos entre los participantes de cada grupo. De este modo, cada club completará un total de 28 juegos, que se estima concluirán a mediados de marzo.
Playoffs:
La novedad de esta temporada se centra en la primera instancia de Play-In, la que se ejecutará con el cruce del 11 versus 12 de cada conferencia, a un solo cotejo en el estadio del mejor ubicado y el ganador avanzará a la Reclasificación. Además del enfrentamiento del 13 contra 14, también a un solo partido y en la cancha del posicionado más arriba. El que se imponga se medirá con el perdedor del emparejamiento entre 11 y 12 para encontrar el otro equipo que accederá a la Reclasificación.
Asimismo, los cuatro primeros de cada conferencia obtendrán el beneficio de avanzar directamente a los cuartos de final y esperarán a sus rivales. En tanto que del 5 al 12 de cada región se sumergirán en la Reclasificación, que se disputará al mejor de tres juegos, con formato 1-2. Así se dilucidarán los cuatro elencos que llegarán a los cuartos de final.
Las instancias de cuartos de final, semifinales y finales de conferencia se resolverán al mejor de cinco puntos. Al igual que las ansiadas Finales por el título, que se estima se llevarán a cabo a mediados de mayo del 2022.
Composición de los grupos
Conferencia Sur
Grupo A: Estudiantes Concordia, Parque Sur y Rocamora.
Grupo B: Lanús, Racing (CH), Pergamino Básquet y Zárate Basket.
Grupo C: Villa Mitre, Bahía Basket, Deportivo Viedma y Del Progreso.
Grupo D: Quilmes, Estudiantes de Olavarría, Ciclista Juninense y Gimnasia La Plata.
Conferencia Norte:
Grupo A: Jáchal BC, Rivadavia, Salta Basket y Estudiantes de Tucumán.
Grupo B: Barrio Parque, Independiente de Oliva, Ameghino y Deportivo Norte.
Grupo C: Independiente de Santiago del Estero, Villa San Martín y Central de Ceres.
Grupo D: Libertad, San Isidro, Echagüe y Colón.
El equipo que venció a Canadá en su debut busca asegurar su clasificación a cuartos de final frente a un equipo que empató en su primer partido.
La Albiceleste festejó por 2-0 con goles de Julián Álvarez y Lautaro Martínez; el rival dio pelea pero primó el poderío nacional sufriendo de más por las chances perdidas
En el Día de la Bandera, la Selección argentina abre los fuegos de la Copa América y enfrenta a Canadá, con la intención de revalidar el título de campeón obtenido en 2020 en Brasil
El Senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González visitaron las localidades de Las Palmeras y Moisés Ville en donde concurrieron a instituciones deportivas y educativas a fin de acercar elementos y aportes legislativos del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI)
La albiceleste encara su primer torneo tras levantar la Copa del Mundo con la intención de conquistar el bicampeonato y cerrar un ciclo dorado en la justa continental.
La Selección argentina goleó a Guatemala anoche por 4 a 1, durante un amistoso disputado en Estados Unidos, mismo lugar donde se realizará la Copa América que comienza el próximo jueves 20.
La Selección Argentina le ganó 1-0 a Ecuador en el Soldier Field de Chicago, por el primero de los dos amistosos que disputará en Estados Unidos en esta fecha FIFA, previo al inicio de la Copa América. El árbitro fue Drew Fischer de Canadá.
ANDis en tu escuela está diseñada "para integrar a personas con y sin discapacidad en actividades deportivas y educativas, fomentando un ambiente inclusivo y respetuoso". Se inspira en un programa que ya funciona en clubes y está abierto para escuelas comunes y de educación especial.
Termina el programa Cuota Simple en julio y desde los privados lanzaron una alternativa, Cuota MiPyME, para favorecer las ventas y la solvencia de los usuarios compradores.
Los concejales del oficialismo consiguieron retener sus bancas. Juan Mansilla de Primero Ceres, con una gran elección, alcanzó los votos necesarios para ocupar la tercera banca en disputa
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
Salvador Femenia, secretario de prensa de la CAME, alertó que el consumo no repunta a pesar de los planes de cuotas y descuentos agresivos. En mayo hubo una nueva caída interanual y los comerciantes no logran recuperar la rentabilidad.
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
Forma parte de la demanda sobre el Estado por la expropiación de la petrolera en 2012, en un juicio que condenó al país a pagar 16 mil millones de dólares
El intenso descenso de temperaturas en la provincia impulsó la demanda energética a niveles históricos para un invierno
El operativo se extendería hasta el jueves por la noche
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.