Más de 8.000 chicos de secundaria dejaron la escuela durante la pandemia

Así lo afirmó Gregorio Vietto, subsecretario de Educación Secundaria de la provincia de Santa Fe y analizó otros aspectos de trabajo que están realizando en las primeras semanas de presencialidad.

Educación24/09/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

aula-clases

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Con motivo del día del estudiante, el CIPPEC (Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento), publicó un relevamiento sobre el impacto que tuvo el cierre de las escuelas durante la cuarentena. Entre los datos que arroja el estudio, concluyen que calculan que 7 de cada 10 alumnos tienen problemas para comprender un texto.

El móvil de LT10 se acercó al Ministerio de Educación de la Provincia para consultarle sobre este relevamiento y  fueron atendidos por  Gregorio Vietto, subsecretario de Educación Secundaria de la provincia de Santa Fe que aclaró que desconoce esos números ya que los relevamientos que realizan tienen otro enfoque en base a los vínculos con las instituciones y el nivel de participación de los estudiantes. 

Según el funcionario, desde el Ministerio hay un relevamiento que realizaron pre pandemia y que es preocupante y que lo observan con las pruebas estandarizadas en donde ven “muchos temas a resolver en matemática o lengua y literatura. Pero es un problema que la secundaria nos viene demostrando que tenemos que solucionar antes de la pandemia” explicó Vietto.

Al ser indagado sobre cómo se están trabajando en la solución de estos emergentes, el subsecretario de Educación Secundaria, aclaró que se está reforzando en desde la vuelta a la presencialidad en donde se aspira a “intensificar la enseñanza. Porque otra cosa que nos la pandemia nos demostró es que nada sustituye el vinculo que se construye presencialmente entre docentes y los alumnos” expresó Vietto y la idea es ampliar las instancias de presencialidad.

Para finalizar, el funcionario reconoció que se hizo un trabajo intensivo para recuperar el vínculo con los chicos que habían dejado la escuela “Estamos hablando de entre 8000 y 9000 chicos de nivel secundario, pero la verdad que contentos porque muchos los pudimos recuperar y con otros seguimos trabajando por eso la intensión de la línea de Sábados Activos”

LT10

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias