El gobierno adelanta el aumento del Salario Mínimo y otras medidas

El Ejecutivo se reunirá la semana que viene para incrementar cerca de un 10% el piso de los $29.160 actuales. También se ajusta el mínimo del impuesto a las ganancias. Y evalúa un bono para jubilados y un nuevo IFE.

Economía16/09/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

salarios-perdida-poder-adquisitivo-plata-pesos (3)

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobierno nacional adelantó para la semana que viene la discusión por el aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil, que actualmente se encuentra en 29.160 pesos, y que debía analizarse a fin de mes.

El Ejecutivo encabezará la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, integrado además por gobiernos provinciales (Consejo Federal del Trabajo), por entidades sindicales en representación de trabajadores y empleadores.

La apertura de ese debate estaba prevista para el 30 de septiembre y se realizará el próximo martes. La idea es elevar cerca de un 10% el mínimo vigente que es de 29.160 pesos.

En realidad, el Consejo buscará adecuar el 35% de incremento pactado meses atrás a un porcentaje cercano al 45%, de acuerdo al promedio de las últimas paritarias.

Ese piso salarial es hoy menos de la mitad de la canasta básica que establece la línea de la pobreza y alcanza a un número escaso de trabajadores formales sin convenio (entre 200 y 300 mil). Pero incide sobre los cientos de miles de planes sociales, que abonan la mitad de ese monto como "salario social complementario".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

gustavo puccini

Santa Fe Construcción cerró con $1.150 millones y 215 comercios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales22/10/2025

El gobierno provincial presentó el balance del programa que buscó facilitar el acceso a materiales, sostener al comercio local y dinamizar el sector. Se concretaron más de 3.300 operaciones con un ticket promedio superior a $727.000 y 215 comercios adheridos en toda la provincia.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias